miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Xochimilco recupera el sitio Arqueológico de Santa Cruz Acalpixca- Cerro de Cuahilama

Redacción Por Redacción
octubre 19, 2021
En CDMX, Xochimilco
0
62
Compartir
389
Vistas
CompartirCompartirCompartir
  • Se retiraron 12 construcciones permanentes y semipermanentes que se encontraban dentro del polígono

Ciudad de México, 19 Octubre (CDMX MAGACÍN).—Personal especializado de la Alcaldía Xochimilco llevó a cabo un operativo de recuperación y resguardo del sitio Arqueológico de Santa Cruz Acalpixca- Cerro de Cuahilama.

En esta acción participaron la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México (SEDEMA), a través de la Dirección General de Inspección y Vigilancia Ambiental, y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Se retiraron 12 construcciones permanentes y semipermanentes que se encontraban dentro del polígono de este sitio de importancia cultural e histórica, que además está catalogado como Suelo de Conservación, Zona Patrimonio Mundial Natural y Cultural en Xochimilco y Zona de Monumentos Históricos en las Delegaciones de Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta.

De manera similar, este lugar está en el Registro Público de Monumentos y Zonas Arqueológicas.

Cabe destacar que Cuahilama fue uno de los primeros asentamientos xochimilcas, fundado 1265 d. C. ; hacia finales del siglo XIV cayó bajo dominio mexica, adquiriendo relevancia como espacio que conectaba la zona lacustre con las montañas de producción agrícola al sur de la cuenca y las tierras cálidas del actual estado de Morelos.

Se cree que Cuahilama fue un centro de transferencia de los productos del sur de la Cuenca en su camino hacia México-Tenochtitlan, pues en el sitio existen elementos arqueológicos que han sido interpretados como almacenes.

Además, esta zona tenía una producción agrícola propia con sistemas de terrazas en las laderas de los cerros.

La importancia del asentamiento se manifiesta en una serie de labrados localizados en piedras que representan elementos naturales de la iconografía de los pueblos nahuas del siglo XIV, los cuales muestran una gran maestría plástica y una importancia simbólica que se puede apreciar hasta el día de hoy.

Tags: CDMXPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Pide oposición que GCDMX reembolse gastos de hospitalización y medicamentos

Siguiente

Dice Sheinbaum que no le entrará al debate con Gabriel Regino

Siguiente

Dice Sheinbaum que no le entrará al debate con Gabriel Regino

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    126 shares
    Share 50 Tweet 32
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Proponen prohibir publicidad de alcohol, refrescos y comida chatarra en eventos deportivos

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Piden garantizar derecho a la movilidad de personas de talla baja

mayo 21, 2025
El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Carroñeros lucran políticamente con tragedia: Xóchitl Bravo

mayo 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín