miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Congreso CDMX: oposición dócil y anulada

Redacción Por Redacción
noviembre 12, 2021
En Alcaldías CDMX, Glorieta de Colón
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Glorieta de Colón

Alejandro Lelo de Larrea


Finalmente, borraron a la oposición encabezada por el PAN en el Congreso de la Ciudad de México: su iniciativa para ampliar el plazo del ejercicio del Presupuesto Participativo ni se discutió. Hasta dóciles, votaron a favor la que les impuso Morena con sus aliados. Y de pilón, le quedaron mal a sus ediles, los nueve de la Unión de Alcaldes de la CDMX (UNACDMX).

Sólo un mes más (hasta el 30 de noviembre) tienen las Alcaldías para contratar las obras del Presupuesto Participativo 2020 y 2021. Y no se les concedió ni un día más para la entrega concluida de los proyectos que se implementen. El plazo: 31 de diciembre.

Esto quedó algo lejos de lo que pidieron los nueve ediles de la UNACDMX, quienes buscaban que el plazo para contratar las obras el 31 de diciembre, y para entregarlas concluidas el 31 de marzo.

Las modificaciones aprobadas ayer a la Ley de Austeridad, Transparencia en Remuneraciones, Prestaciones y Ejercicio de Recursos de la Ciudad de México, son las planteadas en la iniciativa de Valentina Batres, vicecoordinadora de Morena, en que se agrega un articulo transitorio para ampliar el plazo mencionado.

Y se aprobaron con 49 votos a favor y uno en contra, incluido el aval de los partidos de oposición, empezando por el PAN.

Esta historia comenzó el 18 de octubre, cuando los Alcaldes de la UNACDMX acusaron boicot de sus antecesores de Morena, porque no contrataron las obras del Presupuesto Participativo, y sólo les dejaron a ellos el mes de octubre para hacerlo, pues su gestión empezó el primer día de ese mes.

Acusaron que la intención era que no se ejercieran esos recursos y volvieran a las arcas del Gobierno de la Ciudad de México.

Ese mismo día, Sheinbaum les respondió y les concedió la razón. Pero explicó que a ella no le correspondía determinar esos plazos, y que era un asunto del Congreso de la Ciudad de México, porque tal prórroga no podía lograrse mediante un decreto.

Pero desde ese día, la oposición en el Congreso CDMX fue lenta. Valentina Batres se les anticipó a presentar, en la sesión del martes 19 de octubre. Dos días después, ya algo tarde, la oposición presentó su iniciativa, en la que pedían que el plazo para contratar fuera el 15 de diciembre, y para terminar y entregar las obras el 31 de marzo.

Esa iniciativa panista ni se contempló y ayer aprobaron la de Valentina Batres hasta los panistas, priístas y perredistas.

Así, a más tardar el 31 de diciembre deberán estar ejecutados y concluidos más de 5 mil proyectos que ya fueron definidos por los Comités Ciudadanos, en una votación organizada por el Instituto Electoral de la Ciudad de México, en julio pasado. Son unos 3 mil millones de pesos de recursos públicos.

Escudo Coyoacán

En poco más de un mes de gestión, el Alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, ya cumplió uno de sus principales compromisos con la ciudadanía: reforzar la seguridad pública en la Demarcación Territorial.

Ayer puso en marcha el plan “Escudo Coyoacán”, que es programa adaptado a esa zona del que ha sido muy exitoso, “Blindar BJ”, para lo cual ha sido fundamental la experiencia del edil de Benito Juárez, Santiago Taboada, aliado y amigo de Giovani Gutiérrez.

“Escudo Coyoacán”, nos explicó Giovani Gutiérrez, incrementará en 50 por ciento la presencia policial en la demarcación. Además, habrá 80 elementos policiacos más para llegar a 257 uniformados adscritos a la Alcaldía, mayor cantidad de unidades de la policía, además de más apoyo en seguridad.

“Nosotros no venimos a jugar. Significa que queremos sacar de Coyoacán a los ladrones, a los que agreden diario, a los que van a las secundarias y les quitan a las jovencitas el celular, a la señora que sale a comprar el mandado y la asaltan”. Así de claro Giovani Gutiérrez.

Tags: CDMXchristian Von Roerichcongresopanpresupuesto participativoUNACDMX
SendShare24Tweet15
Anterior

Define Congreso calendario para comparecencias de alcaldes y organismos autónomos

Siguiente

Promete AMLO más inversión, Programas para el Bienestar y participaciones federales para Sonora

Siguiente

Promete AMLO más inversión, Programas para el Bienestar y participaciones federales para Sonora

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Aunque la investigación criminal por el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz debió corresponder al fuero común, es decir a las autoridades capitalinas que encabeza Clara Brugada, la presidenta Claudia Sheinbaum le tuvo que hacer su trabajo a la jefa de Gobierno… ¡oootra vez!, vía el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

agosto 20, 2025
Nos cuentan vecinos de aquella demarcación que Sandra Cardona mira para otro lado ante evidentes violaciones legales de empresas constructoras, lo que podría hacerla responsable en hechos de corrupción. Sin embargo, cuenta con la protección de Alejandro Ojeda, esposo de la alcaldesa morenista Aleida Alavez. FOTO: Facebook / Aleida Alavez

Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

agosto 20, 2025
En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía Cuauhtémoc y UNAM realizan jornada de bienestar animal

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Reforma a ley de movilidad brinda más seguridad: Moreno

agosto 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín