lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Opinión ciudadana importante para Presupuesto Participativo

Redacción Por Redacción
noviembre 14, 2021
En CDMX, Congreso CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Las experiencias y opiniones de los capitalinos acerca del presupuesto participativo son una prioridad para el Congreso de la Ciudad de México, pues permiten conocer de cerca todas sus inquietudes para integrarlos más en la toma de decisiones de aquellos proyectos que beneficiarán a sus comunidades, manifestó la diputada Xóchitl Bravo Espinosa. Foto: Especial.


Ciudad de México, 14 noviembre 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- Las experiencias y opiniones de los capitalinos acerca del presupuesto participativo son una prioridad para el Congreso de la Ciudad de México, pues permiten conocer de cerca todas sus inquietudes para integrarlos más en la toma de decisiones de aquellos proyectos que beneficiarán a sus comunidades, manifestó la diputada Xóchitl Bravo Espinosa.

Durante el foro, “Construyendo Ciudadanía: Experiencias sobre el Presupuesto Participativo en CDMX”, que se realizó en el Recinto Legislativo ubicado en Donceles y Allende, expuso.

“Es muy importante que este Foro llegue a buen puerto, porque tiene que ver con un tema prioritario, que es el poder que tienen las personas de ejecutar sus presupuestos participativos”, recalcó.

Ante legisladoras y legisladores de dicha Comisión, así como de Patricia Avendaño Durán, Consejera Presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Bravo Espinosa explicó que el Foro se dividió en dos grandes segmentos: alcaldías que cuentan con pueblos originarios y aquellas demarcaciones que carecen de ellos, debido a las particularidades que presentan sus proyectos.

En ese contexto, la también integrante de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas destacó que el jueves pasado el Pleno del Congreso capitalino dio luz verde a la modificación de la Ley de Participación Ciudadana que permitirá la ampliación de los recursos comprometidos de obra del presupuesto participativo.

Además de los representantes de las diversas alcaldías capitalinas, toda vez la relevancia que conlleva la tarea de éstas para impulsar la participación ciudadana y su vinculación con el Congreso de la Ciudad de México, para que el presupuesto participativo sea manejado con total transparencia.

“Todos los integrantes de esta Comisión somos aliados de la democracia, aliados de la ciudadanía, aliados el Instituto Electoral de la Ciudad de México, porque nuestra prioridad son los presupuestos participativos y que la gente participe en este momento que es complejo (…). Es responsabilidad de todas y todos darles la certeza de la aplicación de los presupuestos, porque al final del día es lo que la gente necesita”, sostuvo la legisladora.

En su oportunidad, el diputado José Martín Padilla destacó que en la Primera Legislatura del Congreso capitalino se aprobó la Ley de Participación Ciudadana, la cual fue publicada en la Gaceta oficial el 12 de agosto de 2019.

“Es una ley con la que quisimos garantizar todos los derechos de la ciudadanía. Por ello nos dimos a la tarea de recorrer todas las alcaldías para escuchar esas voces. No quisimos hacer una ley de cuatro paredes; quisimos escuchar las voces, las inquietudes de la ciudadanía”, aseveró el Secretario de la Comisión de Participación Ciudadana.

Al tomar el micrófono, la diputada Nancy Núñez expresó que la Ley de Participación Ciudadana tiene como finalidad que mecanismos como el presupuesto participativo no estén en riesgo, sobre todo en estos momentos cruciales que atraviesa México.

“Se busca no poner, en ningún momento, en riesgo la voluntad de las y los ciudadanos, porque al final son ellos los que tienen que estar al centro de la mesa. Es su derecho la participación, es su derecho que este presupuesto se ejerza en lo que ellos eligieron”, insistió.

A lo largo del foro organizado por la Comisión de Participación Ciudadana, los participantes coincidieron que tomar en cuenta las observaciones de los capitalinos y especialistas en el tema permitirá sacar adelante los proyectos del presupuesto participativo.

Tags: CDMXpresupuesto participativo
SendShare24Tweet15
Anterior

Promueve Milpa Alta Derecho a educación y salud entre jóvenes

Siguiente

Apoya Alcaldía Magdalena Contreras a productores locales

Siguiente

Apoya Alcaldía Magdalena Contreras a productores locales

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    123 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    292 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

Agoniza el Canal del Congreso CDMX

agosto 17, 2025
Rubalcava tiene bloqueada la opción de que la gente responda o comente sus posts, y sólo lo pueden hacer a quienes menciona. FOTO: X / @adrianrubalcava

Rubalcava bloquea su ‘X’ a comentarios ciudadanos

agosto 17, 2025
Debido a las intensas lluvias, decena de familias que construyeron sus viviendas en la zona de barrancas en la Alcaldía Álvaro Obregón se encuentran en peligro de sufrir algún deslave o desbordamiento de tierra, por lo que sus habitantes solicitan la ayuda del Gobierno capitalino para tener seguridad en su hogar y mantener su patrimonio.  FOTO: Especial

Rehabilitan viviendas en riesgo en barrancas de ÁO

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín