lunes, octubre 6, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Pide UNACDMX sesión de Cabildo para discutir el Paquete Presupuestal

Redacción Por Redacción
noviembre 16, 2021
En CDMX
0
62
Compartir
389
Vistas
CompartirCompartirCompartir

La UNACDMX solicitó una sesión de cabildo para entablar un diálogo con el GCDMX y discutir el Paquete Presupuestal 2022 @UNACDMX_OFICIAL @mauriciotabe @lialimon @AdrianRubalcava @Luis_GQM @MargaretSaldana @alfagonzalezm @giogutierrezag @STaboadaMx https://t.co/6z1mDsIwxz

— ContraRéplica (@ContraReplicaMX) November 16, 2021

Ciudad de México, 16 noviembre 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).-El vocero de la Unión de Alcaldes de la Ciudad de México (UNACDMX) y edil en la Alcaldía Miguel Hidalgo Mauricio Tabe  solicitó una sesión de cabildo para entablar un diálogo y discutir el Paquete Presupuestal 2022.

 Tabe y los alcaldes opositores, acusaron que en la aprobación del Presupuesto en la Cámara de Diputados no se consideró las necesidades fundamentales de los capitalinos. Ante ello, consideraron al Cabildo como una alternativa para exponer las demandas ciudadanas a la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum.

Recordó que la Constitución local establece que el paquete económico o partes del mismo, deben ser sometidas a consideración del Cabildo por lo que las y los 16 alcaldes deben ser llamados a sesión para tratar el tema.

“Lo que nosotros estamos haciendo es llamar a que antes de que el Paquete Económico se envíe al Congreso, se cumpla con esta determinación constitucional de que sean discutidos y deliberados varios de los puntos en el Cabildo de la Ciudad”, dijo Tabe Echartea.

A su vez, Luis Gerardo Quijano, alcalde en Magdalena Contreras, señaló que las Alcaldías son el gobierno de primer contacto que ejerce únicamente 1 de cada 5 pesos que gasta la CDMX.

 “El 18% del presupuesto de la Ciudad es ejercido por todas las Alcaldías, si le quitas la mitad de sueldos, solamente se ejerce el 9% y si le quitas otro 4% de gasto comprometido y de partidas centralizadas como gasolina, luz, agua y teléfonos, nosotros las Alcaldías, sólo podemos invertir alrededor del 5% del presupuesto capitalino, prácticamente nada” enfatizó.

Y se pronunció en descentralizar el presupuesto capitalino, ya que dijo, el gobierno ejerce 180 mil mdp y las Alcaldías solamente 38 mil.” Nuestra relación con la Ciudad debe cambiar debido a que gasta más del doble que las Alcaldías en obra pública de la Ciudad de México” aseguró.

Al respecto, Lía Limón alcaldesa de Álvaro Obregón, reiteró el exhortó a Sheinbaum para que, en el Cabildo, se transparente la fórmula para la distribución de recursos de las alcaldías y se discuta y apruebe el presupuesto 2022.

Por su parte, Adrián Rubalcava, alcalde de Cuajimalpa, sostuvo que los alcaldes son quienes reciben las quejas de la ciudadanía y si las alcaldías de la ciudad quedan bien, pues el gobierno de la CDMX también queda bien.

En su oportunidad, la alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, expuso parte de las problemáticas ciudadanas que escucha a diario, en especial en las que utilizan el presupuesto participativo en temas que son obligaciones de la alcaldía.

La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González Magallanes, afirmó que las vecinas y vecinos de esta demarcación están enojados con la forma en que se va a aplicar el presupuesto participativo ya que en la elección debieron haber puesto la palabra “continuidad” si querían que fuera el mismo proyecto para 2020 y 2021 y mucha gente dijo, lo desconocía

El alcalde en Coyoacán, Giovani Gutiérrez, señaló que las Alcaldías de la UNACDMX, hacen un trabajo coordinado para emprender acciones de gobierno y evitar que los ciudadanos padezcan carencias en el servicio público.

A su vez, Santiago Taboada edil de Benito Juárez aseguró que es una tragedia que la Ciudad tenga los mismos presupuestos del 2019. “No es pleito, estamos buscando lo justo, no estamos buscando más pero tampoco estamos buscando menos y por eso queremos el Cabildo porque queremos con cifras decirles el impacto que está teniendo”.

 

 

Tags: CabildoPaquetePresupuestalPrincipalUNACDMX
SendShare25Tweet16
Anterior

Covid advirtió sobre el deterioro del sistema de salud: Oliva López

Siguiente

Renuncia René Vivanco al PRI y no descarta irse al PVEM

Siguiente

Renuncia René Vivanco al PRI y no descarta irse al PVEM

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La designación presidencial de Alejandro Encinas como embajador de México ante la Organización de Estados Americanos (OEA) es sin duda un exilio dorado, que le cae como anillo al dedo, pues en un año al frente de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, no dio resultados. FOTO: Especial

    El oportuno exilio dorado de Encinas

    111 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    122 shares
    Share 49 Tweet 31
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Brugada, sin cobijo de Palacio

octubre 5, 2025
FOTO: Especial / Archivo

¿Provocación y ataque contra Harfuch y Pablo?  

octubre 5, 2025
FOTO: Especial

Gobierno de Brugada obstruye al Instituto de Planeación, señalan

octubre 5, 2025
FOTO: Especial

Votará Congreso dictamen para elegir a titular de la Contraloría CDMX

octubre 5, 2025
FOTO: Especial

En BJ cuidamos la salud y el bienestar de los animales: Luis Mendoza

octubre 5, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín