jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Presenta Organización Fuerza Ciudadana, informe de observación sobre el Proceso Electoral 2020-2021

Redacción Por Redacción
noviembre 17, 2021
En Uncategorized
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 17 Noviembre (CDMX MAGACÍN).—“Contar con mecanismos de evaluación de las organizaciones de personas observadoras que sean imparciales e independientes, siempre abona a la construcción de una democracia más sólida. Son ellas y ellos quienes en las diversas elecciones, en todas las latitudes, realizan una labor invaluable para el desarrollo de comicios perfectibles, ya que su mirada nos obliga a trabajar en procesos en donde el ejercicio del voto es el valor fundamental para lograr una transición de poder de manera pacífica”. Estas fueron palabras expresadas por la Consejera Presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), Patricia Avendaño Durán, durante el mensaje de bienvenida que dirigió en el marco de la presentación del informe de observación de la Organización Fuerza Ciudadana A.C. respecto del Proceso Electoral Concurrente 2020-2021.

Durante el encuentro realizado en las instalaciones del órgano electoral capitalino y transmitido de manera virtual, la Presidenta del IECM indicó que es importante reflexionar sobre el trabajo de observación electoral durante los comicios, pues las personas observadoras otorgan herramientas para realizar propuestas de mejora en las labores cotidianas de los procesos a cargo de los institutos electorales en este país.

Sostuvo que la Organización Fuerza Ciudadana A.C. “forma parte de nuestra Red de Observación pero además, por su naturaleza, son una organización de mucha importancia, pues tiene como línea de acción la promoción de los derechos humanos, en particular el trabajo con las juventudes en México y el mundo, sobre todo, en el fomento de la visión de las y los jóvenes como sujetos de pleno derecho y actores fundamentales en la construcción de ciudadanía y un mejor gobierno”.

La Presidenta Patricia Avendaño sostuvo que el IECM estará muy atento a las reflexiones que aporta está organización y que, tal como se ha hecho hasta el día de hoy, se seguirán tomando en cuenta todas las recomendaciones derivadas de los ejercicios de observación y sus comentarios para mejorar la labor como órgano electoral.

En su intervención, la directora ejecutiva de la Organización Fuerza Ciudadana A.C., Gloria Alcocer Olmos, indicó que la Ciudad de México es una entidad en la que se ha hecho observación desde el Proceso Electoral del año 2009 y de manera ininterrumpida hasta el 2021. “Somos la única organización que hace observación de esta naturaleza y que ha hecho de este modelo un trabajo a nivel mundial”.

Asimismo, indicó que en Fuerza Ciudadana A.C. se ha buscado que este trabajo llegue a las personas jóvenes, porque, sostuvo, una democracia eficiente e incluyente, no puede concebirse sin las juventudes; por ello, enfatizó que su organización seguirá trabajando con las personas jóvenes, viéndolas desde la interseccionalidad y defendiendo espacios seguros para las personas LGBTTTIQ.

Durante la presentación del Informe, la Consejera Carolina del Ángel Cruz, se refirió al descontento social de la población que vota por segunda o tercera vez, en donde el principal problema es de comunicación, “ya que es muy fácil desencantarse si a la primera no se ven resultados”.

En ese sentido, indicó que las principales actividades del IECM se han centrado en las juventudes y en las estrategias de comunicación. Sin embargo, sostuvo que no se deben dejar de transversalizar esfuerzos, hay que dirigirse a las juventudes entendiendo que dentro de éstas hay diferentes posturas, intereses, puntos de vista y actividades.

Por su parte, el Consejero Mauricio Huesca Rodríguez reiteró que un punto a tratar sobre las recomendaciones plasmadas en el informe de observación que se presentó es el relativo a las intersecciones, pues tanto el IECM como muchas instituciones del Estado Mexicano tienen un gran pendiente con la intersección de todos los grupos de atención prioritaria, tal es el caso de los grupos de la diversidad sexual, personas afromexicanas, en situación de calle o minorías religiosas.

Refirió que desde hace varios años en el IECM se ha hecho un gran esfuerzo por identificar a los grupos de atención prioritaria, atenderlos, visibilizarlos, darles voz y garantizar su libertad de expresión, a efecto de que sean tomados en cuenta como una variedad de mexicanas y mexicanos que forman parte de esta pluriculturalidad y, en esa medida, identificar a las personas de todos los grupos sociales, conocer sus necesidades, los agravios históricos y las discriminaciones que han sufrido.

En su intervención, el encargado del despacho de la Secretaría Ejecutiva del IECM, Gustavo Uribe Robles, enfatizó sobre la importancia de la participación de niñas, niños y adolescentes y el trabajo en conjunto con Ciudad KeVe, así como su participación en los debates.

Durante la presentación del informe de mérito, la Coordinadora de Investigación de la Organización Fuerza Ciudadana A.C., Ninfa Elizabeth Hernández Trejo, planteó la realización de proyectos y actividades para motivar la participación de la población de 22 a 30 años de edad, así como la necesidad de asegurar un presupuesto base para la realización de actividades de educación cívica y fomento al voto.

Por su parte, el Director Ejecutivo de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE, Roberto Heycher Cardiel Soto, coincidió en la necesidad e importancia de involucrar a las y los jóvenes en los procesos de participación ciudadana, tomando como referente la interseccionalidad.

A su vez, el Secretario Técnico del Fondo de Apoyo a la Observación Electoral, Salvador Romero Ballivián, reconoció que la Organización Fuerza Ciudadana A.C. es una organización con mucha experiencia y conocimiento en Observación Electoral y resaltó el compromiso democrático que cumple para fortalecer la participación ciudadana.

Durante el cierre del evento, la Consejera Electoral Erika Estrada Ruiz concluyó que el informe presentado invita a seguir y analizar todas las acciones de cómo se organizaron, metodológicamente, las actividades para el ejercicio del derecho a la observación electoral dirigida hacia las juventudes. Asimismo, destacó que el documento muestra una serie de infografías y conclusiones respecto de cada uno de los temas abordados.

Finalmente, agradeció el aporte de la Organización Fuerza Ciudadana A.C. y aseguró que el IECM reforzará los trabajos de educación cívica para empoderar a toda la ciudadanía, así como reforzar el acercamiento e impulso a la participación política de todos los grupos de personas de la Ciudad de México.

Tags: CDMXPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Presenta AMLO plan para reforzar seguridad en Quintana Roo

Siguiente

Ante diputados, pide Lía Limón 2 mil 500 mdp de presupuesto adicional

Siguiente

Ante diputados, pide Lía Limón 2 mil 500 mdp de presupuesto adicional

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1125 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1601 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín