viernes, mayo 23, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Monreal, a favor de revisión profunda en Poder Judicial

Redacción Por Redacción
noviembre 24, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

“El Poder Judicial Federal requiere de una revisión profunda, los ministros de la Corte, las ministras de la Corte, los magistrados y jueces sí tienen que alejarse del exceso de privilegios que los rodean; he documentado cuando menos 40 excesos que los sitúan en una casta alejada de cualquier otro ente ciudadano”, expresó. Foto: Especial.


Ciudad de México, 24 de noviembre 2021 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- El Poder Judicial de la Federación requiere de una revisión profunda, pues el sistema de justicia en México aún tiene demasiadas fallas, y los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los magistrados y jueces “tienen que alejarse del exceso de privilegios que los rodean”, enfatizó el senador Ricardo Monreal Ávila.

Durante la inauguración de los diálogos sobre las “Reformas al Sistema de Justicia”, organizados por la Junta de Coordinación Política y el Instituto Aspen de México, Ricardo Monreal asentó que el sistema de justicia en México aún tiene demasiadas fallas.

Acotó que en nuestro país continúa el reclamo para garantizar el acceso a la justicia pronta y expedita para todas y todos los mexicanos, “objetivos que hemos perseguido por años, en los que hemos tenido avances, pero que lamentablemente sigue siendo un anhelo incumplido para muchas y muchos”.

El Presidente de la Junta de Coordinación Política reconoció que, con la designación de Loretta Ortiz Ahlf como nueva ministra, la composición de la SCJN será más equilibrada, toda vez que en su integración habrá cuatro mujeres; sin embargo, acotó, aún no concluye su proceso de reforma.

“El Poder Judicial Federal requiere de una revisión profunda, los ministros de la Corte, las ministras de la Corte, los magistrados y jueces sí tienen que alejarse del exceso de privilegios que los rodean; he documentado cuando menos 40 excesos que los sitúan en una casta alejada de cualquier otro ente ciudadano”, expresó.

Y frente a lo que vive México, agregó, no puede haber órganos de gobierno con tantos privilegios, con excesos y ostentación, por lo que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no puede mantenerse ajena a esta realidad que vive el país.

Por eso, dio a conocer que en los próximos días se plantearán reformas y exhortos para que la Suprema Corte modere “esta situación que vive y que se aleja del ideal que nosotros pretendemos”.

Ricardo Monreal también hizo un llamado al Gobernador de Veracruz para que no permita que el Poder Judicial del estado siga cometiendo excesos en la aplicación de la justicia y en la persecución de delitos.

Explicó que en esa entidad y quizás en otros estados, se ha creado un delito extraño que tiene que ver con “ultrajes a la autoridad” y que no alcanza fianza, por lo que quienes agreden a alguna autoridad o a la policía ameritan prisión oficiosa.

“No puede un estado ni ningún país acercarse al autoritarismo con este tipo de delitos”, consideró el senador.

Recordó que, en septiembre pasado, seis jóvenes fueron detenidos en una plaza comercial y privados de su libertad por este ilícito; a pesar de que no opusieron resistencia, los esposaron, los subieron a la patrulla y en el parte de la policía se les acusó de que habían agredido a los elementos de seguridad con cuchillos, con armas punzocortantes.

Hay testimonios y videos que demuestran que no fue así, pero por lo pronto estos jóvenes tienen tres meses detenidos, tres meses privados de su libertad. Este tipo penal debería ser derogado, “no puede existir ese tipo de delitos, porque a través de ellos se procesa y se detiene a gente inocente”, insistió.

Monreal Ávila denunció que en las entidades federativas hay temor de denunciar y alzar la voz; “en los estados no puede haber ningún tipo de autoritarismo en contra de los ciudadanos. No luchamos para eso; como miembro de una corriente política, de un movimiento social, me resisto a que se cometan excesos en la violación de derechos humanos”.

Por ello, reiteró su llamado al Poder Judicial de Veracruz “para que enmiende los agravios y las violaciones a los derechos humanos de estos jóvenes y de otros ciudadanos o ciudadanas que están en la misma circunstancia, así como al Gobernador para que no permita que se cometan estos excesos en su entidad.

El presidente de la Junta de Coordinación Política también confirmó que en estos días, el Senado recibirá la propuesta del titular del Ejecutivo Federal para el nuevo integrante de la Junta de Gobierno del Banco de México.

“Deben estar tranquilos los mercados porque a partir de hoy empezamos a reunirnos con los coordinadores de los Grupos Parlamentarios; vengo de una reunión con dos de ellos y hemos acordado celebrar las reuniones en la Comisión respectiva, llamar a comparecencia y procesar el nombramiento que el Presidente de la República nos envíe”.

Con ello, asentó, se busca evitar “cualquier zozobra, incertidumbre o nerviosismo en la economía y en los mercados internacionales”.

Por su parte, Luis Gerardo del Valle Torres, presidente del Instituto Aspen de México, consideró que la reforma al Sistema de Justicia es un tema crítico para México; además, destacó la importancia de abordar el tema no solamente desde el punto de vista de la cúpula del Poder Judicial o de los poderes judiciales, sino desde todos los ángulos.

Es un tema que hay que abordar desde la perspectiva de la prevención del delito, de la procuración de justicia, de la administración de justicia y también desde las reformas a las leyes, pues es necesario actualizar el régimen jurídico para que esté a la vanguardia.

Tags: MonrealPoder judicialrevisión
SendShare24Tweet15
Anterior

Pide oposición no menospreciar a Álvaro Obregón ni a Cuajimalpa

Siguiente

Promoverán diputados la internacionalización del Congreso

Siguiente

Promoverán diputados la internacionalización del Congreso

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Hasta la oposición cierra filas con Brugada

    82 shares
    Share 33 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Cuando Martí Batres dejó el Gobierno de la Ciudad de México, entre tantas cosas de las que se jactó fue que impulsó hasta su aprobación una reforma para que los 35 medallistas paralímpicos 2024 que radican en la capital del país recibieran un apoyo económico vitalicio. FOTO: Especial

El engaño del GCDMX a medallistas paralímpicos

mayo 22, 2025
El asunto se planteó este jueves en la columna Mensaje Político de Alejandro Lelo de Larrea, con el encabezado “La imperiosa necesidad de proteger funcionarios”. Y precisamente de ello habló horas después la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en conferencia de prensa. FOTO: Especial

Revisan protocolos de seguridad de funcionarios

mayo 22, 2025
Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

mayo 22, 2025
Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

mayo 22, 2025
Para dar certeza jurídica, la diputada del PAN, Olivia Garza propuso sanciones que van de los 4 meses hasta los 11 años de prisión para castigar el “phishing”, un delito cometido por ciberdelincuentes, en que las víctimas más frecuentes son los adultos mayores. FOTO: Especial

Plantean penalizar al ‘phishing’ como fraude cibernético

mayo 22, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín