viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Destaca AMLO incremento al salario mínimo

Redacción Por Redacción
diciembre 2, 2021
En Nacional
0
63
Compartir
391
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 02 Diciembre (CDMX MAGACÍN).—El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el aumento del 22 por ciento al salario mínimo. Destacó que es resultado del acuerdo entre el gobierno y los sectores obrero y empresarial.

En conferencia de prensa matutina, la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, informó que a partir del 1° de enero, las y los trabajadores que perciben salario mínimo general recibirán 172.87 pesos diarios; actualmente el pago diario es de 141.70 pesos.

En términos de pago mensual, el aumento será de 948 pesos adicionales al mes con una recuperación del 71 por ciento del poder adquisitivo.

En la Zona Libre de la Frontera Norte pasará de 213.39 a 260.34 pesos diarios, lo que significa mil 428 pesos adicionales al mes y una recuperación de 160 por ciento del poder adquisitivo del salario mínimo.

El aumento beneficiará de manera directa a 6.3 millones de trabajadoras y trabajadores que ganan el salario mínimo y representan el 30 por ciento de inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Esta medida también contribuirá al fortalecimiento del consumo interno, acotó la secretaria.

Refirió que se trata del cuarto incremento consecutivo del salario mínimo. Adelantó que en 2022 se recuperará el poder de compra que se tenía en 1984 y será el año con el mayor incremento nominal desde 1987.

“La idea es continuar con una política de recuperación sostenida durante los próximos años. (…) El propio liderazgo del presidente ha venido ayudando a sensibilizar a los diferentes sectores de la necesidad de ir avanzando en la recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo”, enfatizó.

Con el incremento al salario, dijo, las familias mexicanas comprarán 3.5 kilos de tortillas al día más que en 2018.

Por otro lado, México asciende 13 posiciones a nivel internacional, con respecto a 2010, colocándose en el lugar 67 de 135 países.

El presidente López Obrador nombró a Juan Pablo de Botton Falcón como subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En ese encargo sustituirá a Victoria Rodríguez Ceja, quien fue propuesta por el Ejecutivo Federal para asumir como la primera presidenta del Banco de México.

Presidente prevé iniciar vacunación de refuerzo contra COVID en los próximos días

La vacunación de refuerzo contra COVID-19 para las y los adultos mayores podría iniciar este mismo mes, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional dijo que el objetivo es adelantarse para prevenir las posibles afectaciones que implica la temporada invernal.

“Lo importante es señalar que tenemos vacunas suficientes. (…) Ya hay aquí plantas que se instalaron en México, se dieron facilidades, tenemos contratos para poder contar con todas las vacunas que se requieren para reforzar la aplicación de vacunas a adultos mayores. Estamos en eso”, enfatizó.

Recordó que, aunque el 86 por ciento de la población de 18 años en adelante ya fue vacunada con al menos una dosis, el Plan Nacional de Vacunación concentró los esfuerzos en comunidades apartadas. Adicionalmente inició la aplicación de dosis a las y los jóvenes de 15 a 17 años.

El jefe del Ejecutivo resaltó que en el primer día de diciembre se suministraron 415 mil 326 dosis en la República y suman 133 millones 256 mil 228 dosis aplicadas, lo que coloca al país en el séptimo lugar de las naciones con más vacunas administradas.

“Hay diez países que tienen el 65 por ciento de todas las vacunas aplicadas. De diez a 50 países, como el 30 por ciento, y lamentablemente, de 50 países en adelante, hasta cerca de 200, como 8 por ciento de vacunas, de todas las vacunas aplicadas en el mundo”, acotó.

Agradeció los donativos de dosis recibidos por parte de Estados Unidos y dijo que México continuará compartiéndolas con países pobres con dificultades para ayudarlos a vacunar a sus poblaciones.

Tags: amlomañaneraNacionalPrincipal
SendShare25Tweet16
Anterior

Oposición dice que Victoria Rodríguez no cumple requisitos, pero no desecha su nombramiento en Banxico

Siguiente

Comunidad LGBTTTIQA será respetada en Qatar

Siguiente

Comunidad LGBTTTIQA será respetada en Qatar

No Result
View All Result
  • Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

    El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1126 shares
    Share 450 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín