viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Comunidad LGBTTTIQA será respetada en Qatar

Redacción Por Redacción
diciembre 2, 2021
En Uncategorized
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

+Mas el Comité Organizador de la justa mundialista advierte que no tenga “demostraciones de afecto” en público

+Nasser Al Khater, su presidente, planteó el tema que ya genera preocupación en los fanáticos del mundo

+Pide que “así como respetamos las diferentes culturas, esperamos que las nuestras también lo sean”

+La homosexualidad es castigada con cárcel en ese país

+También rechaza versiones sobre miles de muertes de trabajadores que participan en la construcción de estadios

 

Ciudad de México, 02 Diciembre   (CDMX MAGACÍN/JESÚS YAÑEZ).-  La Copa del Mundo llegará a Qatar el 21 de noviembre de 2022 y el desafío de celebrar el torneo más importante del mundo en esta sede presenta una serie de particularidades de diversa índole. Uno de los temas que está sobre la mesa –y genera preocupación– es la mirada que existe en ese país sobre la diversidad sexual. Donde la homosexualidad se castiga con cárcel.

Al mismo tiempo que la nación asiática abre sus puertas para promocionar el certamen, los interrogantes, precisamente, sobre el trato que reciben los miembros de la comunidad LGBTTTIQA (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero, Travestis, Transexuales, Intersexuales y Queer), abrió el debate.

En medio de acusaciones de homofobia y violaciones a derechos humanos en Qatar, Nasser Al Khater, director del comité organizador del Mundial 2022, aseguró que su país es tolerante y dará la bienvenida a la comunidad LGBT, aunque con limitantes en las muestras de cariño en público.

“Somos una sociedad como cualquier otra en el mundo, es un país hospitalario y tolerante. Todo el mundo es bienvenido, pero las muestras de cariño cruzan la línea”, dijo en entrevista con una periodista para la cadena CNN.

Apenas el mes pasado, el australiano Josh Cavallo, uno de los pocos futbolistas en activo que se han declarado abiertamente gay, dijo al diario The Guardian estar asustado de jugar el Mundial de Qatar, donde los actos homosexuales son un delito penal.

“Qatar y los países vecinos son más modestos y conservadores. Sólo pedimos a los aficionados que sean respetuosos. Estamos seguros de que lo harán. Así como respetamos las diferentes culturas, esperamos que las nuestras también lo sean”, argumentó Al-Khater.

Más allá de que Al Khater intentó quitar el foco de este tema, la periodista Amanda Davies insistió en saber cómo será el trato con aquellas personas que quieran vivir su orientación sexual con libertad en Qatar.

El planteo de esta autoridad fue insistir que no se realicen muestras de “afecto” en público:

“En diferentes países, hay más indulgencia con las demostraciones públicas de afecto. Qatar y la región son mucho más modestos, y Qatar y la región son mucho más conservadores. Y esto es lo que les pedimos a los fanáticos que respeten. Y estamos seguros de que los fanáticos respetarán eso”.

Preocupan derechos laborales

Otro de los debates que desde hace varios años tiene a Qatar en el centro de la escena está vinculado a las condiciones laborales de los empleados extranjeros que están a cargo de la construcción de los distintos estadios que acogerán el Mundial entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre del 2022.

Un comunicado del Ministerio de Trabajo de Qatar había asegurado que “las cifras reportadas en los medios sobre muertes de trabajadores migrantes han sido tremendamente engañosas” y Al Khater se expresó en la misma línea

“Nuestros sitios de trabajo son claros. Tienen contratistas, tienen equipos de bienestar de los trabajadores en el sitio. Si hubiera una muerte, todo el mundo lo sabría. No es algo que se pueda ocultar”, expresó.

Uno de los artículos periodísticos más fuertes en torno a este tema lo publicó el diario británico The Guardian a comienzos de este año: afirmaron que más de 6.500 trabajadores inmigrantes murieron en Qatar desde que fue elegida sede para el Mundial 2022

El director ejecutivo del comité organizador negó esta información y advirtió:

“Esto es algo que debe quedar absolutamente claro. Absolutamente claro. El número de muertes en los estadios de la Copa del Mundo que están relacionadas con el trabajo son tres muertes. Hay poco más de 30 muertes que no están relacionadas con el trabajo”.

Subrayó:

“El progreso que ha logrado el Estado de Qatar en los 10 años anteriores no es comparable a ningún progreso que se haya logrado en cualquier parte del mundo en un período de tiempo tan corto. La promulgación de la legislación generalmente lleva mucho tiempo.

Se ha aprobado muy rápidamente en el Estado de Qatar. “Se ha puesto en marcha rápida para asegurarse de que se implemente”, agregó en torno a las nuevas legislaciones laborales que, entre otras cosas, implementó un salario mínimo no discriminatorio de $275 por mes.

Sin embargo, las interrogantes sobre el trato a los trabajadores, ha escalado a nivel mundial y varias selecciones europeas se expresaron públicamente sobre este tema:

“Creo que hay una responsabilidad en estos jugadores y hay una responsabilidad en estas federaciones de asegurarse de que cuando la gente esté tomando posiciones, estén tomando posiciones que sean precisas y reflejen la realidad”.

Porque, abundó, “independientemente de lo que la gente sienta que son hechos, la gente también necesita reconocer el progreso, necesita reconocer la responsabilidad que el Estado de Qatar ha asumido para progresar, promulgar leyes, proteger los derechos de los trabajadores, su bienestar”.

Tags: DeportesPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Destaca AMLO incremento al salario mínimo

Siguiente

Pide oposición reducción de impuestos en hospedaje y espectáculos

Siguiente

Pide oposición reducción de impuestos en hospedaje y espectáculos

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    172 shares
    Share 69 Tweet 43
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1127 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    961 shares
    Share 384 Tweet 240

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín