miércoles, agosto 27, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Inauguran Nacimiento monumental en Coyoacán

Redacción Por Redacción
diciembre 16, 2021
En Alcaldías CDMX, Coyoacán
0
62
Compartir
386
Vistas
CompartirCompartirCompartir

No hay municipio en el país que tenga una seña de identidad en la cultura tan fuerte y tan arraigada como Coyoacán: Obdulio Ávila Mayo


CIUDAD DE MÉXICO, 16 de diciembre, (DAVID POLANCO / CDMX MAGACÍN).–La alcaldía Coyoacán inició la temporada de actividades navideñas con la inauguración de un monumental nacimiento en el que colaboraron artistas tradicionales, creadores de la zona de Huayamilpas y diversos artistas contemporáneos.

La tradición del nacimiento en Coyoacán fue un rescate del poeta mexicano Carlos Pellicer, quien lo extiende al mundo desde los años 50 y hoy se viste con las obras de arte tradicional de la familia Soteno, originaria de Metepec y reconocida internacionalmente por su trabajo artístico de alfarería.

En esta ocasión, la familia Soteno ofreció estas piezas, elaboradas de barro, que representan la Natividad, la Virgen María, los tres reyes magos, San José, el ángel y los pastores que acompañan al niño Jesús. En sus laterales se exhiben esculturas hechas de bambú creadas por artesanos tradicionales de la Casa de Cultura Raúl Anguiano, ubicada en el Parque Huayamilpas, en Los Pedregales.

Cabe destacar que estas esculturas han enriquecido las colecciones de Diego Rivera, Frida Kahlo y del propio Pellicer.

 

La tradición del nacimiento en Coyoacán fue un rescate del poeta mexicano Carlos Pellicer y hoy se viste con las obras de arte tradicional de la familia Soteno, reconocida internacionalmente.

 

El escenario es obra de la artista escenógrafa Adriana Ruiz “Clarisse Monde”, quien ha usado en su tejido materiales textiles reciclados, con lo que se propone generar una reflexión sobre el consumo de prendas de la llamada moda rápida.

Con la finalidad de que los vecinos y visitantes donen ropa de abrigo para las personas en situación de calle, el nacimiento está coronado con dos árboles percheros en donde podrán ser colocadas las prendas. Con ello, la alcaldía no sólo ofrece una instalación única en su tipo, sino que también busca ser un llamado a la acción y despertar en la población la solidaridad, la toma de conciencia del reciclaje, así como revalorar el arte tradicional de nuestro país.

La inauguración del tradicional nacimiento estuvo encabezada por el director general de Gobierno y Asuntos Jurídicos, Obdulio Ávila Mayo, quien comentó que no hay municipio en el país que tenga una seña de identidad en la cultura tan fuerte y tan arraigada como Coyoacán, asimismo enfatizó que uno de los ejes prioritarios en la administración de Giovani Gutiérrez es llevar la cultura a todos los rincones de la demarcación.

“Es muy significativo que se haga esta inauguración con estas piezas, es el renacimiento de una tradición que ya se daba en Coyoacán”. Agradeció a los artistas participantes en la elaboración del nacimiento que se exhibe en el pórtico del Palacio de Cortés.

El acto estuvo amenizado por el Coro Irreverantis, de la Facultad de Contaduría de la UNAM.

De acuerdo con la directora general de Cultura, Hilda Trujillo, la realización del nacimiento requirió de la cohesión de diversas artes, saberes, “el del artesano o artista tradicional, el de los creadores de Huayamilpas, el arte contemporáneo, y es realmente gracias a los artistas y creadores que hoy podemos admirar este estupendo trabajo”.

“Es un regalo para ustedes que el alcalde me encargó, tener lo mejor para los coyoacanenses”, añadió.

Al término de la inauguración se llevó a cabo, en la Parroquia de San Juan Bautista, el concierto navideño con el que se cierra la segunda temporada del año de la Orquesta Sinfónica de Coyoacán, a cargo del director artístico, Rodrigo Elorduy, la soprano Sandra Maliká y el director Fernando Menéndez.

Al respecto, Hilda Trujillo mencionó que los frailes de San Juan Bautista abrieron sus puertas para que el público pueda disfrutar este gran concierto. “El objetivo es acercar todas las expresiones musicales a los pueblos, barrios y colonias de Coyoacán de todos los géneros”.

Tags: CoyoacánnacimientoObdulio ÁvilaSoteno
SendShare25Tweet16
Anterior

Avanzan negociaciones con migrantes

Siguiente

La democracia exige transparencia y rendición de cuentas: Monreal  

Siguiente

La democracia exige transparencia y rendición de cuentas: Monreal  

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    337 shares
    Share 135 Tweet 84
  • La ruptura entre Rubalcava y Brenda Ruiz

    115 shares
    Share 46 Tweet 29
  • El ex presidente de Morena no miente

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

    95 shares
    Share 38 Tweet 24

MÁS RECIENTES

Aquí va la historia de un fracaso, para ver si aquellos que defienden la existencia de los Organismos Públicos Locales Electorales lo siguen haciendo, en especial el caso chilango. FOTO: Cuartoscuro

La fracasada consulta del IECM

agosto 26, 2025
El presidente será Jesús Sesma, del PVEM; las vicepresidencias quedarán en Yuriri Ayala (Morena), PAN, Víctor Varela (PVEM-Morena) y la Secretaría en Cecilia Vadillo (Morena). FOTOS: Especial

Acuerdan la próxima Mesa Directiva del Congreso

agosto 26, 2025
El presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso de la Ciudad de México, Pablo Trejo dijo que es necesaria la coordinación, integración y generación de recursos de la capital del país y sus tres entidades vecinas, Hidalgo, Morelos y Estado de México y para ello se planteó este martes, formalmente, la creación del Parlamento Metropolitano.

Abren discusión 4 entidades sobre Parlamento Metropolitano

agosto 26, 2025
Con el objeto de fortalecer la seguridad en Cuajimalpa y la capacidad de respuesta ante emergencias, el Alcalde Carlos Orvañanos Rea y Salvador Guerrero Chiprés, Coordinador General del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5) firmaron un convenio de colaboración. FOTOS: Especial

Alcaldía Cuajimalpa y el C5 fortalecen estrategia de seguridad

agosto 26, 2025
FOTO: Especial

Impulsa Congreso CDMX desarrollo metropolitano del Valle de México

agosto 26, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín