sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Llama Monreal a destrabar consulta de Revocación de Mandato

Redacción Por Redacción
diciembre 21, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 21 Diciembre (CDMX MAGACÍN).—El coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, asentó en entrevista que es necesario superar este “callejón sin salida”, dialogar y buscar soluciones jurídicas, económicas y políticas para realizar el ejercicio de revocación de mandato, pues “tampoco conviene asumir posiciones fatales”.

En entrevista, el senador afirmó que Instituto Nacional Electoral tiene recursos de sobra para organizar la consulta y no puede alegar falta de recursos para incumplir con sus obligaciones constitucionales y menos cambiar las fechas que la Ley señala para el ejercicio, porque incurre en una falta grave al usurpar funciones del Poder Legislativo.

Ricardo Monreal insistió en que el INE se extralimitó en sus facultades y violó el principio de legalidad, porque no hay un solo artículo de la Ley que les permita aplazar la revocación de mandato y ahora “están en un camino sin retorno”, por lo que tenemos que buscar soluciones.

Al INE, reiteró, no le asiste la razón, el derecho ni la autoridad, pues no está entre sus facultades posponer el ejercicio ni invadir la esfera de atribuciones del Poder Legislativo, que fue quien decidió la fecha, el procedimiento y los mecanismos de esta nueva institución denominada revocación de mandato.

Además, dijo, puede reducir su presupuesto y generar ahorros con la disminución de salarios, la eliminación de viajes al extranjero y al interior de la República, evitar los excesos y la contratación de demasiados asesores.

Medidas que, al presidente del INE, Lorenzo Córdova, le parecen insustanciales e insuficientes, “pero por algo deben de empezar” para los efectos prácticos de cumplir con su obligación constitucional, aseveró Monreal Ávila.

El legislador consideró demasiado arriesgada y cerrada la decisión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral para no dialogar, antes de aplazar el ejercicio, con el Ejecutivo Federal, con el Secretario de Gobernación o el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Pero hay que buscar el diálogo e intentar conciliar para que uno y otro cedan, porque “estoy seguro de que el Instituto sí tiene recursos y personal de sobra”, dado que no hay elecciones y los consejeros pueden ahorrar con la eliminación de sus excesos, prebendas y privilegios, para que este dinero pueda utilizarse en la organización de la consulta.

Además, dijo, se requiere “hacer un esfuerzo” en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, pero no con cambios al presupuesto “porque eso no se puede hacer, dado que es un acto consumado, un ejercicio de plena autonomía de la Cámara de Diputados, y tampoco se podría convocar a un Periodo Extraordinario sólo para ese propósito. No lo contempla la ley y no hay forma de que se altere el presupuesto como se aprobó”.

Pero, acotó Monreal Ávila, sí hay forma de encontrar soluciones prácticas, económicas, políticas y jurídicas que puedan garantizar la realización de este ejercicio de manera comedida, respetuosa, austera, en donde participen ciudadanos y personal del INE.

“Si ya cometieron el error estos seis consejeros, de aprobar una cosa que no les compete legalmente, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación puede enmendar ese error legislativo, ese error constitucional y ese error de invasión de poderes”.

Mediante el recurso de apelación, explicó, el TEPJF puede corregirle la plana al Instituto Nacional Electoral, para que continúe el ejercicio en unos días.

Y si no es posible a través de este órgano autónomo, agregó el senador, entonces se podría recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que, aunque están de vacaciones la mayoría de sus integrantes, tiene siempre una guardia de dos ministras que pueden atender la controversia constitucional que se plantee.

Tags: NacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Bloqueo en IECM entorpece revisión presupuestal

Siguiente

Personas no vacunadas, las más afectadas por covid: AMLO

Siguiente

Personas no vacunadas, las más afectadas por covid: AMLO

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    199 shares
    Share 80 Tweet 50
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín