miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Llama Monreal a destrabar consulta de Revocación de Mandato

Redacción Por Redacción
diciembre 21, 2021
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 21 Diciembre (CDMX MAGACÍN).—El coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, asentó en entrevista que es necesario superar este “callejón sin salida”, dialogar y buscar soluciones jurídicas, económicas y políticas para realizar el ejercicio de revocación de mandato, pues “tampoco conviene asumir posiciones fatales”.

En entrevista, el senador afirmó que Instituto Nacional Electoral tiene recursos de sobra para organizar la consulta y no puede alegar falta de recursos para incumplir con sus obligaciones constitucionales y menos cambiar las fechas que la Ley señala para el ejercicio, porque incurre en una falta grave al usurpar funciones del Poder Legislativo.

Ricardo Monreal insistió en que el INE se extralimitó en sus facultades y violó el principio de legalidad, porque no hay un solo artículo de la Ley que les permita aplazar la revocación de mandato y ahora “están en un camino sin retorno”, por lo que tenemos que buscar soluciones.

Al INE, reiteró, no le asiste la razón, el derecho ni la autoridad, pues no está entre sus facultades posponer el ejercicio ni invadir la esfera de atribuciones del Poder Legislativo, que fue quien decidió la fecha, el procedimiento y los mecanismos de esta nueva institución denominada revocación de mandato.

Además, dijo, puede reducir su presupuesto y generar ahorros con la disminución de salarios, la eliminación de viajes al extranjero y al interior de la República, evitar los excesos y la contratación de demasiados asesores.

Medidas que, al presidente del INE, Lorenzo Córdova, le parecen insustanciales e insuficientes, “pero por algo deben de empezar” para los efectos prácticos de cumplir con su obligación constitucional, aseveró Monreal Ávila.

El legislador consideró demasiado arriesgada y cerrada la decisión del Consejo General del Instituto Nacional Electoral para no dialogar, antes de aplazar el ejercicio, con el Ejecutivo Federal, con el Secretario de Gobernación o el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Pero hay que buscar el diálogo e intentar conciliar para que uno y otro cedan, porque “estoy seguro de que el Instituto sí tiene recursos y personal de sobra”, dado que no hay elecciones y los consejeros pueden ahorrar con la eliminación de sus excesos, prebendas y privilegios, para que este dinero pueda utilizarse en la organización de la consulta.

Además, dijo, se requiere “hacer un esfuerzo” en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, pero no con cambios al presupuesto “porque eso no se puede hacer, dado que es un acto consumado, un ejercicio de plena autonomía de la Cámara de Diputados, y tampoco se podría convocar a un Periodo Extraordinario sólo para ese propósito. No lo contempla la ley y no hay forma de que se altere el presupuesto como se aprobó”.

Pero, acotó Monreal Ávila, sí hay forma de encontrar soluciones prácticas, económicas, políticas y jurídicas que puedan garantizar la realización de este ejercicio de manera comedida, respetuosa, austera, en donde participen ciudadanos y personal del INE.

“Si ya cometieron el error estos seis consejeros, de aprobar una cosa que no les compete legalmente, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación puede enmendar ese error legislativo, ese error constitucional y ese error de invasión de poderes”.

Mediante el recurso de apelación, explicó, el TEPJF puede corregirle la plana al Instituto Nacional Electoral, para que continúe el ejercicio en unos días.

Y si no es posible a través de este órgano autónomo, agregó el senador, entonces se podría recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que, aunque están de vacaciones la mayoría de sus integrantes, tiene siempre una guardia de dos ministras que pueden atender la controversia constitucional que se plantee.

Tags: NacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Bloqueo en IECM entorpece revisión presupuestal

Siguiente

Personas no vacunadas, las más afectadas por covid: AMLO

Siguiente

Personas no vacunadas, las más afectadas por covid: AMLO

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Aprueban reforma para prohibir discriminación contra infancias y seres sintientes 

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Impulsa PAN adopción de infantes digna

agosto 20, 2025
Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín