viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Contaminada Navidad en Valle de México, activan contingencia

Redacción Por Redacción
diciembre 25, 2021
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Lo anterior, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud; así como para reducir la generación de contaminantes y la probabilidad de volver a alcanzar altas concentraciones de partículas el día de mañana. Foto: Especial.


Ciudad de México, 25 diciembre 2021 (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).- La Comisión Ambiental de la Megalópolis informa que el día de hoy a las 11:00 horas, se registró un valor de 99.9 microgramos por metro cúbico de partículas PM2.5 en la estación Santiago Acahualtepec, en la alcaldía de Iztapalapa, en la zona Sureste del Valle de México.

Lo anterior, debido a que durante la noche del día de ayer (24 de diciembre) y la madrugada del día de hoy (25 de diciembre), se presentaron emisiones extraordinarias generadas principalmente por la quema de pirotecnia, fogatas y quemas de otros materiales que incrementaron los niveles de contaminación por PM2.5 en toda la Zona Sureste del Valle de México, mismas que tendieron a acumularse en el aire de la ZMVM como consecuencia a las condiciones meteorológicas prevalecientes que afectaron su dispersión.

Por lo anterior, con fundamento en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas que aplican en la Zona Metropolitana del Valle de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis ACTIVA LA FASE 1 DE
CONTINGENCIA AMBIENTAL REGIONAL POR PARTÍCULAS PM2.5 PARA LA ZONA SURESTE DEL VALLE DE MÉXICO, que comprende las Alcaldías Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Xochimilco; y los Municipios de: Amecameca, Atlautla, Ayapango, Chalco, Cocotitlán, Ecatzingo, Juchitepec, Ozumba, Temamatla, Tenango del Aire, Tepetlixpa, Tlalmanalco y Valle de Chalco Solidaridad.

Lo anterior, con el objeto de disminuir la exposición de la población al aire contaminado y el riesgo de afectación a su salud; así como para reducir la generación de contaminantes y la probabilidad de volver a alcanzar altas concentraciones de partículas el día de mañana.

Recomendaciones

 Mantenerse informados sobre el estado de la calidad del aire en la aplicación, “AIRE CDMX”, sitio web www.aire.cdmx.gob.mx., twitter: @Aire_CDMX
 Evitar hacer actividades cívicas, culturales, de recreo o ejercicio al aire libre a cualquier hora del día.
 No fumar en especial en espacios cerrados.
 Facilitar y continuar el trabajo a distancia para reducir viajes.
 En caso de contar con aire acondicionado en el hogar o automóvil, utilizarlo en modo de «recirculación”, así como mantener puertas ventanas cerradas.
 Para reducir la generación y exposición a partículas cuando se está en interiores, no prender velas ni quemar leña, carbón u otros materiales.
 No quemar materiales o residuos, incluyendo las quemas realizadas para adiestramiento y capacitación de personal.
 Reducir el uso del vehículo particular y utilizar el servicio de transporte público.
 Reportar cualquier tipo de incendio de manera inmediata, en Ciudad de México al Centro estatal de Combate y Control de Incendios, 55-56-30-53-60 y al 911; Estado de México: CATGEM, 800 696 9696; PROBOSQUE, 722 878 9858; y en CONAFOR, 800 4623 6346

Medidas aplicables a la zona sur

Restricciones de la Industria federal y local
 Las fuentes fijas de la industria manufacturera de competencia federal o local que tengan equipos de combustión, procesos o actividades que generen partículas reducirán el 40 por ciento de sus emisiones de partículas.
 Suspender las actividades de las concreteras (fijas o móviles) que no cuenten con equipo de control de emisiones.
 Suspender las actividades de combustión relacionadas con la cocción de ladrillo, cerámica y fundición en hornos artesanales.

Restricciones en Servicios
 Suspender las actividades de construcción, remodelación, demolición y movimiento de tierras, con excepción de los rellenos sanitarios.
 Suspender toda actividad de explotación de bancos de materiales pétreos.
 Suspender las actividades de movimiento de materiales generadores de partículas a cielo abierto en establecimientos de materiales de construcción (arena y grava, entre otros).
 Suspender actividades en los establecimientos que utilicen como combustible leña o carbón y que no cuenten con equipo de control de emisiones.

Medidas y acciones a cargo del gobierno
 Las autoridades de salud en el ámbito de sus competencias, difundirán las recomendaciones de protección a la salud.
 Intensificar la vigilancia y el combate de incendios en zonas agrícolas y forestales.
 La autoridad competente informará a los productores de ladrillo, cerámica y fundición en hornos artesanales que deberá reprogramar la cocción de sus productos.
 Suspender actividades de mantenimiento a la infraestructura urbana del gobierno local correspondiente, que generen emisiones fugitivas de partículas (movimiento de tierra, excavaciones, mantenimiento a jardines y camellones, entre otros), con excepción de las que atiendan reparaciones urgentes.
 Suspender las obras que obstruyan o dificulten el tránsito, con excepción de las que atiendan reparaciones urgentes.
 Reforzar la detección y sanción de vehículos ostensiblemente contaminantes, de vehículos sin verificación o que circulan el día que no les corresponde.
 Reforzar la detección y sanción de vehículos de transporte de materiales de construcción abiertos sin lona de cobertura y/o que derramen materiales.

Se espera una actualización de la información al rededor de las tres de la tarde de este sábado.

Tags: CDMXcontaminación
SendShare24Tweet15
Anterior

Recibe Metrobús premio por señalética

Siguiente

Sedena dona parte del Campo Militar 1F para proyecto Chapultepec

Siguiente

Sedena dona parte del Campo Militar 1F para proyecto Chapultepec

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    184 shares
    Share 74 Tweet 46
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    961 shares
    Share 384 Tweet 240

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
“Abandonar a un animal no solo es cruel, es un delito”, acusa Rojo de la Vega.

Llama Ale Rojo a tenencia responsable de mascotas, tras nuevo abandonos

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín