martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

AMLO dedicará primer jueves de cada mes a brindar informe sobre la economía del país

Redacción Por Redacción
enero 6, 2022
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 06 Enero (CDMX MAGACÍN).—“El primer jueves de cada mes informaremos al pueblo de México sobre resultados en lo económico, en lo social, para que sepamos cómo vamos en todos los terrenos: cómo vamos en ingresos, en deuda, en inflación, en creación de empleos; cómo va la bolsa de valores, el precio de los básicos, el salario y todo lo que tiene que ver con el desarrollo y el bienestar”, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En conferencia de prensa matutina con el coordinador de Programas Integrales para el Desarrollo de la Presidencia de la República, Carlos Torres Rosas, el mandatario indicó que estos reportes se suman a los informes que ofrece a la nación trimestralmente.

El jefe del Ejecutivo destacó la recuperación de la Bolsa Mexicana de Valores tras la caída por la pandemia de COVID-19.

Informó que el peso se estabilizó luego del inicio de la crisis sanitaria. En lo que va del gobierno actual se ha depreciado únicamente 0.80 por ciento.

Sobre la deuda externa, reportó que en el primer año de la administración bajó un punto del Producto Interno Bruto (PIB) “pero nos vino la pandemia y se nos cayó el PIB 8.5 por ciento; ahora que ya empezamos la recuperación, con relación al PIB el año pasado (la deuda externa) fue de 50.4 por ciento, de 52.1 por ciento (en 2020) a 50.4 por ciento. Esperemos que siga bajando en la medida en que va a ir incrementándose el PIB”.

Respecto a la inflación comentó que es un fenómeno externo, el cual está impactando las economías de países como Brasil, Rusia, Estados Unidos, Chile, Colombia, Alemania, Reino Unido y Canadá. En México actualmente es de 7.37 por ciento.

El mandatario condenó que algunas empresas despiden durante diciembre, en contra de la ley, a las y los trabajadores para no pagarles las prestaciones que les corresponden.

A pesar de esas prácticas se registran 20 millones 620 mil trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social, poco más de los 20 millones 613 mil que había antes de la pandemia. El salario promedio es de 13 mil 253 pesos mensuales y ha ido en aumento.

Luego del incremento reciente al salario mínimo, al día de hoy alcanza más el ingreso para productos básicos como el huevo, frijol y tortilla.

A estos ingresos se suman las remesas que se estima alcanzaron un billón 200 mil millones de pesos en total durante 2021.

El mandatario expuso que 2019 y 2021 fueron los años que registraron más inversión extranjera directa “y esto va a seguir incrementándose, va a seguir llegando, lo vamos a estar monitoreando”.

Gobierno federal trabaja para enfrentar desafíos en materia de seguridad

El presidente López Obrador enfatizó que durante el Gobierno de la Cuarta Transformación los homicidios dolosos se han contenido y disminuido, particularmente en 2020 y 2021.

En cuanto a secuestros, dijo, la reducción es de 44.8 por ciento, del 39.3 por ciento en robo de vehículo y del 25.3 por ciento en robo general.

“Esto es lo que vamos a estar dando a conocer mes con mes para ver cómo vamos y que la gente vaya viendo qué pasa con la inflación, qué pasa con el salario y con todos estos indicadores de bienestar”, apuntó.

Tags: amlomañaneraNacionalPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Hay suficientes pruebas covid: Sheinbaum

Siguiente

Desmantelan ‘chelerías’ en Coyoacán

Siguiente

Desmantelan 'chelerías' en Coyoacán

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1119 shares
    Share 448 Tweet 280
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1598 shares
    Share 639 Tweet 400
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    955 shares
    Share 382 Tweet 239
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Aquí lo advertimos desde el 19 de mayo pasado: en su afán de imponer de manera autoritaria sus proyectos de Participación Ciudadana, incluso en contra de la voluntad popular que violenta los principios de Morena, la alcaldesa de Iztacalco, Lourdes Paz no ha tenido el menor rubor de mentir abiertamente, lo que incluso le ha provocado ya un conflicto social creciente en la demarcación que encabeza. FOTO: Cuartoscuro

Exigen ciudadanos de Iztacalco a alcaldesa Paz que no imponga sus Proyectos de Participación Ciudadana

julio 1, 2025
El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín