martes, agosto 19, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Regresarán diputados a Donceles, aprueba JUCOPO Sesiones presenciales

Redacción Por Redacción
enero 10, 2022
En CDMX, Congreso CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

…la Comisión Permanente se desarrollará de forma presencial dentro del Recinto Legislativo de Donceles, para las sesiones de los días miércoles 19 y 26 de enero. Foto: Especial.


Ciudad de México, 10 enero 2022 (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).- La Junta de Coordinación Política del Congreso de la Ciudad de México, aprobó que las sesiones de la Comisión Permanente correspondientes al primer receso del primer año de ejercicio sean de manera presencial.

Ernesto Alarcón Jiménez (PRI), presidente de la JUCOPO, precisó que el acuerdo nace a partir de la discusión que se presentó en la reunión de Conferencia del lunes 3 de enero, donde diversos diputados sostuvieron la postura de que la Comisión Permanente se desarrollará de forma presencial dentro del Recinto Legislativo de Donceles, para las sesiones de los días miércoles 19 y 26 de enero.

Sin embargo, en caso de que las autoridades modifiquen el color del semáforo epidemiológico, la JUCOPO se reunirá de manera inmediata con la finalidad de determinar la modalidad en la que se llevarán a cabo las sesiones de la Comisión Permanente.

El acuerdo, que dividió opiniones, se revisará cada semana, quedando sujeto a la situación sanitaria y valorar si se suspenden las sesiones presenciales de la Comisión Permanente y se continúa en forma virtual.

Jorge Gaviño, por el PRD, ponderó la necesidad de sesionar de forma presencial al referir que las y los ciudadanos que están en labores cotidianas, en semáforo verde en la capital, verían con malos ojos que las y los legisladores continuaran con sesiones a distancia, mientras las demás personas  trabajan en semáforo verde.

Por su parte, Royfid González, de la asociación parlamentaria Ciudadana, dijo que la discusión no está en regresar o no las sesiones presenciales, sino con qué condiciones hacerlo. El legislador capitalino acotó que “es un tema complejo porque no estamos dimensionando la magnitud de la ola de contagios”, considerando la cifra preocupante en el aumento del número de casos positivos que registra la Ciudad de México, durante la primera semana del año.

Elizabeth Mateos, de la asociación parlamentaria  Mujeres Demócratas, apuntó que no ve las condiciones para regresar de manera presencial al Recinto Legislativo, mientras que su compañera de ideología, la morenista Guadalupe Morales declaró que en las últimas sesiones presenciales se considere la participación únicamente de alrededor de 20 personas en el inmueble.

Tags: CDMXcongresoCOVID
SendShare24Tweet15
Anterior

Central de Control Buen Tono es inoperante, acusan trabajadores

Siguiente

No fue gripa, AMLO da positivo a covid

Siguiente

No fue gripa, AMLO da positivo a covid

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    90 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

El Metro no ayudará a Rubalcava para 2030

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

agosto 18, 2025
La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500 kilómetros de ciclovías que se concentra en siete demarcaciones territoriales, por lo que es necesario implementar una estrategia integral de movilidad para tener un transporte de pasajeros eficiente y que ayude a reducir los tiempos de traslados, exhorta Miriam Téllez Ballesteros, académica de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. FOTOS: Especial

La CDMX sigue sin política integral de movilidad: Miriam Téllez

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Aprueba Congreso ley ¿Con quién se queda el perro?

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Recibe Congreso iniciativa para reformar ley orgánica del Poder Judicial

agosto 18, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín