miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Reto mayúsculo en tiempos de pandemia: Tigres estrenará costosa ‘cueva’ en Liga Mx

Redacción Por Redacción
enero 14, 2022
En Uncategorized
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

+Será mediante Master Plan de construcción  y una inversión de 320 millones de dólares inaugurará estadio en 2025

+Con capacidad para 65 mil aficionados

+El más caro del futbol mexicano, promete ser multifuncional

+Equivaldrá a  Silicon Valley regiomontano

+Suma de esfuerzos de autoridades estatales, locales, la Universidad Autónoma de Nuevo León y empresarios

 

Ciudad de México 14 Enero (JESÚS YAÑEZ / CDMX MAGACÍN).-Reto mayúsculo en tiempos de la Covid 19. Mediante su “master plan de construcción”, los Tigres –uno de los dos equipos más poderosos del balompié nacional– tendrán nueva casa: con una capacidad para 65 mil aficionados y una inversión privada de 320 millones de dólares –unos seis mil 500 millones de pesos. En 20 años no ha existido desembolso más grande en construcción o remodelación de un estadio de futbol en México.

Y que, estiman, se podrá estrenar en 2025, un año antes del Mundial en el que nuestro país será sede junto a Estados Unidos y Canadá.

El club y el gobernador Samuel García anunciaron ayer un moderno estadio que se prevé esté listo para 2025. En conferencia, la directiva informó que el nuevo hogar felino tendrá su sede en Ciudad Universitaria.

La empresa encargada del diseño y edificación del inmueble será Populous, constructora responsable también de recintos estadounidenses en la NFL y MLB.

Hasta hoy, el estadio Kraken de Sinaloa es el más joven de la Liga MX al ser inaugurado en el verano de 2020. Su edificación requirió una inversión de 32 millones de dólares y el respaldo del gobierno estatal fue elemental.  El gobernador Quirino Ordaz confirmó que el nuevo estadio tiene un contrato de comodato con los dueños de Mazatlán FC.

Por otro lado, antes del anuncio de Tigres, la inversión más alta en construcción había sido de 200 millones de dólares para el BBVA de Rayados (inaugurado en 2015) y el estadio Akron de Chivas, estrenado en 2010.

La nueva casa de Tigres será supuestamente financiada con recursos privados, a través de fuentes locales e internacionales, así como fondos de inversión. Ocho autoridades estuvieron presentes en el estrado montado sobre el césped del estadio ‘El Volcán’, entre ellos, autoridades estatales, locales, del congreso, empresarios y de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Los discursos de las autoridades destacaron puntos importantes como: la espera de un gobierno que tomara “con urgencia” la intención de construir el estadio, que permaneció en borrador desde antes de la administración de Samuel García. La visión se enfoca en crear una infraestructura que no se vuelva con el tiempo un “elefante blanco”, que tenga multifuncionalidad interior y genere actividad económica en la periferia.

Los pilares del estadio recaen en que sea sostenible, sirva para otros deportes y también conciertos, que tenga conectividad digital y de movilidad pública, se usen en su construcción materiales locales, haya vestidores exclusivos para deporte femenil y se vuelva “una postal, ícono de Nuevo León”.

Será el tercer estadio del futbol mexicano con mayor capacidad después del Azteca y el de Ciudad Universitaria. De 41,000 gradas se pasará a las 65,000, con lo cual “se vuelve un estadio inclusivo”, debido a que su tamaño permitirá manejar diferentes costos de boletos y con ello “recibir a toda persona de diferente estrato social”.

La firma de arquitectos Populous será el creador, que sustenta su expertise en la construcción de alrededor de 3,000 proyectos, varios de ellos, estadios olímpicos.

Algunos ejemplos son: el estadio BBVA de Rayados, el Akron de Chivas, la remodelación del estadio New York Yankees, el Emirates Stadium, el nuevo estadio de Wembley, el O2 Arena en Londres, el Estádio da Luz en Lisboa, el Audi Field en Washington D.C. y el Stadium Australia en Sídney.

Populous habló sobre las premisas del proyecto, entre ellas: preservar tradiciones, crear una atmósfera local que sea intimidante para el equipo rival, tener un estadio activo mientras se construye el nuevo y que sea retractable. Parte de las gradas podrán retirarse para hacer espacio a una pista de atletismo y el césped será especial para el futbol americano y soccer.

César Esparza, líder de Juegos de Pelota y director de la compañía en Estados Unidos, señaló que será un espacio multipropósito, que se espera inaugurar a principios de 2025, en el que se prevé la generación de 2,000 empleos directos y 4,000 indirectos en la industria de la construcción, 3,000 en la operación y 60,000 empleos en los sectores de servicios ligados a eventos internacionales.

Se hizo alusión a un nuevo Silicon Valley, que tendrá oficinas para emprendedores, áreas de investigación, incubadoras de empresas, espacios de vinculación y aulas de nuevas carreras de automatización.

“¡Hey, secretario de Economía! En este estadio va a estar el nuevo Silicon Valley. Se viene el mejor estadio del país, que va a albergar a los Tigres. En campaña dijimos que íbamos por un nuevo estadio”, dijo el gobernador de Monterrey, Samuel García Sepúlveda.

Tags: DeportesPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Prepara Gobierno Federal nueva medición para variante ómicron

Siguiente

Inauguran en Alcaldía Coyoacán el PILARES ‘Topiltzin’

Siguiente

Inauguran en Alcaldía Coyoacán el PILARES ‘Topiltzin’

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Carroñeros lucran políticamente con tragedia: Xóchitl Bravo

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Rechaza Congreso impuesto de Trump a remesas

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Aprueban dictamen para garantizar ampliación en derechos de mujeres

mayo 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín