martes, octubre 7, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Expone Castañeda aspectos negativos de Reforma Eléctrica ante Granholm

Redacción Por Redacción
enero 22, 2022
En Nacional
0
Expone Castañeda aspectos negativos de Reforma Eléctrica ante Granholm
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

México se convertiría en un obstáculo para los esfuerzos de mitigación del cambio climático y se vería en entredicho el compromiso de la nación mexicana para la reducción de emisiones, advirtió. Foto: @monikgs20.


Ciudad de México, 22 enero 2022 (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).- La Reforma Eléctrica propuesta por el gobierno federal constituye un potencial daño ambiental y frenaría el desarrollo de energías limpias en México, aunado a que provocaría el aumento de su costo hasta en 20 por ciento, además de un alto impacto en las finanzas públicas por indemnizaciones, insistió el coordinador de la Bancada Naranja en el Senado de la República, Clemente Castañeda.

Frente a la Secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, señaló que la iniciativa impactará en la relación bilateral.

“Hay al menos tres temas que tendrían un alto impacto no sólo para México, sino para la relación bilateral entre nuestros países. En primer lugar, el potencial daño ambiental que traería esta reforma al frenar el desarrollo de energías limpias en México y concentrarse en el mantenimiento de plantas contaminantes de la Comisión Federal de Electricidad, las cuales en su mayoría tienen más de 30 años de antigüedad y casi el 50% de su capacidad de generación de energía se hace con altos costos y con combustibles perjudiciales al medio ambiente y la salud”, expresó Castañeda.

México se convertiría en un obstáculo para los esfuerzos de mitigación del cambio climático y se vería en entredicho el compromiso de la nación mexicana para la reducción de emisiones, advirtió.

“Un segundo tema delicado es el daño a toda la cadena de suministro eléctrico en nuestro país. Preocupa que esta reforma nos convierta en un país con un sistema de energía deficiente, caro para el país y para los consumidores, ya que el aumento en los costos, de acuerdo con estudios de BBVA, podría ser de hasta el 20% para el destinatario final, además sería un sistema altamente contaminante y con constantes fallas”, apuntó.

La reforma incidiría de manera negativa en todos los sectores de la economía, en todas las cadenas productivas y por ende en las relaciones comerciales entre México y Estados Unidos.

“Y en tercer lugar, hay que mencionar el daño a las inversiones privadas tanto nacionales como extranjeras en el sector eléctrico, que sería otro factor de debilitamiento económico y de incertidumbre, además de que preocupan las contradicciones con el Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC)”, aseguró.

“El planteamiento de cancelar todos los contratos actuales, acotar el acceso de los privados al mercado y desaparecer los órganos reguladores, dejaría un amplio margen de discrecionalidad y corrupción, sin mencionar el altísimo impacto en las finanzas públicas nacionales, ya que el costo de las indemnizaciones que tendría que pagar el Gobierno mexicano podría ser de hasta el 7% del PIB, unos 70 mil millones de dólares, según estimaciones de la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin)”, sostuvo al considerar fundamental la visión de Estados Unidos, al ser vecino de México y su principal socio comercial.

Tags: Reforma eléctrica
SendShare24Tweet15
Anterior

Buscará Morena influir en discusión sobre Reforma Eléctrica

Siguiente

Niega Sheinbaum cobro político de agua

Siguiente
Niega Sheinbaum cobro político de agua

Niega Sheinbaum cobro político de agua

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La designación presidencial de Alejandro Encinas como embajador de México ante la Organización de Estados Americanos (OEA) es sin duda un exilio dorado, que le cae como anillo al dedo, pues en un año al frente de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, no dio resultados. FOTO: Especial

    El oportuno exilio dorado de Encinas

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Brugada, sin cobijo de Palacio

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • ¿Provocación y ataque contra Harfuch y Pablo?  

    85 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

FOTOS: Cuartoscuro / Especial

La ‘policía Mandibulín’

octubre 6, 2025
FOTO: Especial

El día en que resurgió la Regencia en CDMX

octubre 6, 2025
FOTO: Especial

Alegre González dirigirá la PAOT

octubre 6, 2025
FOTO: Especial

La PAOT es un brazo de la ciudadanía: PRI

octubre 6, 2025
FOTO: Especial

Proponen ratificación del contralor general del TSJCDMX

octubre 6, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín