sábado, octubre 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Unidad legislativa, reto de Morena para consolidar transformación: Monreal

Redacción Por Redacción
enero 23, 2022
En Nacional
0
Unidad legislativa, reto de Morena para consolidar transformación: Monreal
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Si bien la transformación impulsada en los primeros tres años de este gobierno está en marcha es necesario consolidarla, expuso en un mensaje de redes sociales. Foto: Especial.


Ciudad de México, 23 enero 2022 (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).- El reto de Morena y sus aliados en el próximo Periodo Ordinario de Sesiones en el Senado, será trabajar en unidad e impulsar un diálogo permanente con las diferentes fuerzas políticas, a fin de construir los acuerdos y consolidar el proyecto para transformar a nuestro país, según consideró su coordinador parlamentario, Ricardo Monreal.

Si bien la transformación impulsada en los primeros tres años de este gobierno está en marcha es necesario consolidarla, expuso en un mensaje de redes sociales.

“Poder Legislativo y Poder Ejecutivo, juntos hemos logrado mucho en poco tiempo. Durante este cuarto año de gobierno debemos seguir trabajando así, unidos, con intensidad y sin distracciones para concluir la obra transformadora del Presidente López Obrador”.

Destacó que la bancada de Morena en el Senado tiene el reto de construir los acuerdos con las diferentes fuerzas políticas, que le permitan aprobar, con las mayorías constitucionales requeridas, reformas como la energética, la electoral y la que propondrá que la Guardia Nacional, una vez que se acredite su funcionamiento, forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Son proyectos legislativos que dejarán huella en nuestro país, pero para lograrlo será necesario que el Grupo Parlamentario y aliados, en unidad, impulsen un diálogo permanente con todas las fracciones opositoras, para convencerlas de los grandes beneficios que implicarán estos avances.

“Estamos obligados, en el siguiente periodo, a lograr que la eficiencia sea el sello distintivo de los trabajos del Poder Legislativo Federal”.

Apuntó que tienen que abordar cambios en materia de salud, seguridad, educación, democracia y reactivación de la economía, todos ellos en favor de las familias mexicanas.

“Pugnaremos por aprobar iniciativas por consenso. Como mayoría responsable, en el Senado cumpliremos con los proyectos que permitan consolidar legislativamente la transformación del país. Sabemos que en la práctica será una tarea compleja y que demandará trabajo y unidad”, expresó el senador.

Ante la inminencia de la plenaria que se llevará a cabo el sábado 29 y domingo 30 de enero, el líder de la mayoría legislativa en el Senado informó que avanza en la integración de una agenda legislativa que recoja las inquietudes del movimiento y que tendrá como eje rector mejorar las condiciones de los más desprotegidos.

Recordó que se invitará a diversos funcionarios “para que nos permitan conocer los avances de los planes y programas encaminadas a la consecución de la agenda gubernamental”.

Asentó que el trabajo será intenso, ya que el Senado tiene que aprobar proyectos trascendentes como la regulación de cannabis, una nueva Ley General de Aguas y la actualización de la Ley de Migración, que nos permita asegurar el respeto de los derechos humanos de aquellos que se internen y transiten por territorio nacional.

Existe, también, legislación que se debe avalar por mandatos judiciales, como incorporar al Código Penal Federal delitos relacionados con conductas raciales; o la que tiene que ver con la justicia cotidiana.

Además, seguiremos trabajando para eliminar los excesivos privilegios en diversas instancias del Estado mexicano; para acompañar una política social y laboral que mejore las condiciones laborales, especialmente de quienes sufrían mayor rezago.

Así como para garantizar oportunidades, disminuir brechas de desigualdad que provocan exclusión de millones de jóvenes del mercado laboral en nuestro país; y para lograr los cambios que nos permitan enfrentar un mercado laboral de bajos salarios, control y precarización, entre otros temas.

“Como puede apreciarse, el trabajo legislativo para el periodo que inicia en febrero es extenso y de suma importancia. El Estado de Derecho se construye día a día, para garantizar el pleno ejercicio de las libertades y ofrecer certidumbre en el ámbito económico y del desarrollo social, en un ambiente de seguridad, justicia, certeza y derechos plenos”, expresó el legislador.

 

Tags: MonrealsenadoTransformación
SendShare24Tweet15
Anterior

Anuncia SEP preinscripción a niveles básicos en CDMX

Siguiente

Inamovible Sheinbaum en permanencia de clases y eventos masivos

Siguiente
”Sí hay muchos contagios, cómo lo hemos dicho, cómo lo sabe mucha gente que vive en esta ciudad, en el país y en el mundo entero: que ésta variable Ómicron es muy contagiosa, pero no hace que nos enfermemos tan gravemente”, insistió la científica sin considerar los contagios en menores. Foto: Especial.

Inamovible Sheinbaum en permanencia de clases y eventos masivos

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) evidenció su novatez y falta de oficio político al dejar crecer el problema social del megaproyecto de 639 departamentos para unas 2 mil personas, que la empresa desarrolladora “Quierocasa”, amiga de la “4T”. FOTO: Especial

    Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    121 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    119 shares
    Share 48 Tweet 30
  • El oportuno exilio dorado de Encinas

    110 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    93 shares
    Share 37 Tweet 23

MÁS RECIENTES

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado

octubre 4, 2025
El alcalde, Fernando Mercado Guaida fue testigo de honor del sorteo de la Primera Copa Magdalena “Por La Paz”, torneo de fútbol que busca fortalecer el tejido social de la demarcación, inculcando en la juventud la cultura del deporte entre las y los jóvenes que practican esta actividad física. FOTOS: Especial

El balón rodará en La Magdalena Contreras con la primera copa «Por la Paz”

octubre 3, 2025
Esta iniciativa busca detectar de manera oportuna problemas de depresión y salud mental para evitar situaciones de riesgo. FOTOS: Especial

Es MH primera Alcaldía CDMX en implementar «Escuelas Positivas»

octubre 3, 2025
Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

octubre 3, 2025
Desde el 28 de mayo, más de 4 meses, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que preside Armando Ambriz, recibió el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que emita un resolutivo en el que reproduzca su sentencia en que se reconoce a Nora Arias como la presidenta del PRD Ciudad de México. FOTO: Especial

El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

octubre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín