domingo, septiembre 14, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Efectúa Comisión de Fortalecimiento del TEPJF primera audiencia pública

Redacción Por Redacción
enero 27, 2022
En Nacional
0
Efectúa Comisión de Fortalecimiento del TEPJF primera audiencia pública
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

El magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, destacó que la audiencia es el inició de un ciclo de actividades de reflexión en el marco del plan de trabajo de la Comisión de Fortalecimiento del Tribunal. Foto: Especial.


Ciudad de México, 27 enero 2022 (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).- Como parte de los trabajos de la Comisión de Fortalecimiento del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), esta mañana se llevó a cabo la primera audiencia pública, titulada “Desde la visión de la experiencia: la evolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”. En ella, participaron los expresidentes de la Sala Superior, José Fernando Ojesto Martínez Porcayo, Leonel Castillo González, Flavio Galván Rivera, José Alejandro Luna Ramos y Constancio Carrasco Daza, quienes compartieron su visión sobre las acciones que permitirían robustecer la labor del Tribunal.

El magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, destacó que la audiencia es el inició de un ciclo de actividades de reflexión en el marco del plan de trabajo de la Comisión de Fortalecimiento del Tribunal. En su participación resaltó que el ejercicio tuvo como objetivo “encauzar el aprendizaje compartido hacia un proyecto integral de fortalecimiento institucional”. En este sentido, enfatizó que la Comisión ofrecerá un diagnóstico y una propuesta normativa que permita avanzar en tres rubros: (1) una justica electoral más incluyente y dialogante; (2) una administración de justicia electoral más abierta, eficiente y digital; y (3) una carrera judicial y administrativa más profesional e imparcial.

La magistrada coordinadora de la Comisión, Janine M. Otálora Malassis, anunció la consulta pública “Por una justicia electoral más ciudadana”. Esta estará dirigida al público en general, así como al personal del TEPJF y sus bases están disponibles para consulta en las redes sociales del TEPJF, así como en el micrositio de la Comisión de Fortalecimiento: www.te.gob.mx/comision_fortalecimiento/.

En ese sentido, la magistrada Otálora señaló que el ciclo de audiencias públicas que hoy se iniciaron permitirán que la Comisión de Fortalecimiento identifique aspectos relevantes para enriquecer la propuesta de reglamento interno, y el rediseño de los procesos estructurales y operativos del TEPJF.

Los exmagistrados presidentes destacaron, por su parte, la importancia de este ejercicio en distintos aspectos. Todos coincidieron en la aportación que ha hecho el TEPJF a la democracia en México al dar cauce judicial a los conflictos políticos inherentes a las elecciones y, con ello, contribuir a la construcción de una vía pacífica, sólida y legítima para defender los derechos político-electorales de la ciudadanía.

La independencia del órgano jurisdiccional es un criterio esencial en el desempeño del Tribunal Electoral para lograr el reconocimiento y confianza de sus resoluciones. Esta independencia es el resultado de un proceso de especialización en la materia electoral enfocado a garantizar la protección constitucional de los procesos electorales.

También se expresaron coincidencias al destacar la relevancia de contar con una auténtica carrera judicial, así como de la profesionalización del personal que labora en la Institución. Para lograr este objetivo se subrayó el papel relevante que tiene la Escuela Judicial Electoral del TEPJF.

En este diálogo que se ha tenido, los expresidentes también han coincidido en la conveniencia de estrechar la relación entre la Sala Superior y las salas regionales del Tribunal, respetando las competencias propias de cada una de ellas.

También participaron; el magistrado regional decano, Juan Carlos Silva Adaya, y miembros del Consejo de la Judicatura Federal, Eva Verónica de Gyvés Zárate y Alejandro Sergio González Bernabé, quienes agradecieron la invitación a este espacio de construcción colectiva.

Los expresidentes reconocieron la pertinencia de la iniciativa de este ejercicio de diálogo responsable y transparente, reconociendo su valor como espacio para realizar contribuciones para el fortalecimiento del TEPJF.

La creación de la Comisión de Fortalecimiento fue aprobada por unanimidad por las magistraturas de la Sala Superior en octubre de 2021. Su propósito es continuar con la consolidación institucional del Tribunal Electoral y guiará sus trabajos a partir de nueve ejes rectores:

1.  Una justicia electoral más abierta y cercana a la ciudadanía.

2.  Una protección reforzada de los derechos político-electorales.

3.  Una modernización administrativa y sustentable, que permita el ejercicio eficiente de los recursos públicos.

4.  Una mejora de la carrera judicial, en el marco de un código de ética actualizado, y una profesionalización de la función administrativa.

5.  Un uso racional y democrático de las tecnologías de la información para una gobernanza de la función jurisdiccional electoral, así como la automatización de procesos en materia administrativa.

6.  Una vinculación efectiva entre las distintas áreas del Tribunal.

7.  Una justicia electoral inclusiva, orientada a los derechos político-electorales de las personas y grupos en situación de discriminación estructural.

8.  Una institucionalización de la perspectiva de género y de la igualdad de derechos.

9.  Una colaboración interinstitucional que fomente el diálogo con otros poderes de la Unión y organismos autónomos, orientada a fortalecer el ejercicio de los derechos político-electorales de las personas y a difundir los precedentes relevantes en materia de justicia electoral.

Tags: Nacionaltepjf
SendShare24Tweet15
Anterior

A construir Estado de derecho sólido, llama Monreal

Siguiente

Entrega Quintero estatuilla «Guerrero Azteca

Siguiente

Entrega Quintero estatuilla "Guerrero Azteca

No Result
View All Result

COYOACÁN

RADIO CAÑÓN

  • Desde la Cámara de Diputados, Morena ya perfiló a dos de sus diputadas como aspirantes para alcaldesas. En la bancada de Morena quisieron tumbar de la vicecoordinación a Gabriela Jiménez, pero el coordinador, Ricardo Monreal, prefirió inventarle una tercera vicecoordinación a Dolores Padierna. FOTO: Especial

    Morena perfila candidatas para Azcapo y Cuauhtémoc

    187 shares
    Share 75 Tweet 47
  • Azcárraga no es tan ‘valiente’ en EU

    126 shares
    Share 50 Tweet 32
  • Jueces y magistrados ‘grillos’

    125 shares
    Share 50 Tweet 31
  • La diputada priísta que despojó al PRD

    116 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Morena destituye a Cervantes por criticar

    107 shares
    Share 43 Tweet 27

MÁS RECIENTES

La Comisión de Igualdad de Género del Congreso capitalino aprobó el acuerdo AC/006/CCDMX/CIG/IIIL/2025 para extender el plazo hasta el 15 de diciembre de 2025 para el registro de postulaciones en la convocatoria para la entrega de la Medalla al Mérito Hermila Galindo e Ifigenia Martínez, III Legislatura. FOTO: Especial

Amplían plazo postulaciones a Medallas al Mérito Hermila Galindo e Ifigenia Martínez

septiembre 13, 2025
En su intervención, la diputada Judith Vanegas Tapia (MORENA) indicó que la llegada del bolero cubano en los años 30 tuvo una importancia relevante en la capital, al incorporarlos a su identidad. FOTO: Especial

Congreso llama a fortalecer presencia de tríos musicales

septiembre 13, 2025
Blindar BJ360° y SSC implementan operativo por el América vs Chivas

Blindar BJ360° y SSC implementan operativo por el América vs Chivas

septiembre 13, 2025
Con el objetivo de garantizar dignidad en la partida de quienes más lo necesitan, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega firmó un Convenio de Colaboración con la funeraria J. García López, mediante el cual se otorgarán cremaciones gratuitas a personas en situación de calle que fallezcan en la demarcación. FOTO: Especial

Garantiza Cuauhtémoc cremación gratuita para personas en situación de calle

septiembre 13, 2025
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, reafirmó su compromiso de brindar apoyo integral a las víctimas y familias afectadas por la explosión de una pipa de gas LP, ocurrida el pasado miércoles 10 de septiembre en el Puente de la Concordia, alcaldía Iztapalapa, hasta que la reparación integral del daño sea efectiva. FOTO: Especial

GCDMX, obligado a continuar el apoyo a víctimas del ‘pipazo’

septiembre 13, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín