• Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Repartirá SEP más dinero en programas educativos para 2022

Redacción Por Redacción
enero 30, 2022
En Nacional
0
Durante su participación en la VIII Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, indicó que en el programa La Escuela es Nuestra se invertirán 13 mil 964.3 millones de pesos, lo que representa un aumento del 13.7 por ciento respecto al año anterior. Foto: Especial.

Durante su participación en la VIII Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, indicó que en el programa La Escuela es Nuestra se invertirán 13 mil 964.3 millones de pesos, lo que representa un aumento del 13.7 por ciento respecto al año anterior. Foto: Especial.

267
Compartir
399
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Durante su participación en la VIII Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, indicó que en el programa La Escuela es Nuestra se invertirán 13 mil 964.3 millones de pesos, lo que representa un aumento del 13.7 por ciento respecto al año anterior. Foto: Especial.


Ciudad de México, 30 enero 2022 (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).- Los programas prioritarios del gobierno federal en materia de educación recibieron un incremento presupuestal para el ejercicio fiscal 2022, informó la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez Álvarez.

Durante su participación en la VIII Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario de Morena, indicó que en el programa La Escuela es Nuestra se invertirán 13 mil 964.3 millones de pesos, lo que representa un aumento del 13.7 por ciento respecto al año anterior.

A su vez, el programa Becas para el Bienestar Benito Juárez García recibirá un incremento presupuestal de 4 por ciento en todas sus modalidades.

Señaló que la Beca Bienestar para las Familias de Educación Básica tendrá un presupuesto superior a los 33 mil 67 millones de pesos; la Beca Universal para Educación Media Superior, casi 35 mil millones, y la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, 10 mil 583 millones de pesos, para garantizar la continuidad de las y los estudiantes en el Sistema Educativo Nacional.

Destacó que el Programa Fortalecimiento de los Servicios de Educación Especial (PFSEE) tendrá un incremento de mil 134 por ciento, al pasar de 58 millones de pesos en 2021, a 715 mil 864.4 millones para el ejercicio 2022.

Indicó que el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) asignó 3 mil 397.4 millones de pesos para el diseño, impresión y distribución de los Libros de Texto Gratuitos y materiales educativos del próximo ciclo escolar, es decir, un aumento que supera los 220 millones de pesos.

Para abatir el abandono escolar en los tres niveles educativos, la titular de la SEP comentó que la dependencia atenderá cuatro necesidades específicas:

  1. Reforma curricular: Resolver el déficit académico partiendo del contexto y de las necesidades del maestro y estudiante.
  2. Fortalecimiento de habilidades socioemocionales: Elaboración de materiales para fortalecerlas (Biblioteca Centenaria, Vida Saludable, Cursos en Línea para un Retorno Seguro) y Atención vía remota Educatel.
  3. Apoyos Económicos: Seguimiento y Fortalecimiento del programa de Becas para el Bienestar.
  4. Reforzar difusión a través de diferentes medios informativos (televisión, radio, redes sociales, medios Impresos) y dar continuidad a las estrategias de educación a distancia Aprende en Casa y Jóvenes en Casa.

Precisó que en Educación Básica se tiene un total de 228 mil 252 escuelas, de las cuales, 197 mil 843 son públicas, y 31 mil 9 privadas que, en conjunto, atienden a 24 millones 597 mil 234 estudiantes.

En los diferentes tipos educativos de nivel Medio Superior se tiene registro de 21 mil 10 escuelas, de las cuales, 14 mil 212 son públicas y 6 mil 798 privadas.

El Sistema de Educación Superior se integra por cuatro mil 217 instituciones en las que laboran 443 mil 768 docentes, quienes atienden a más de cuatro millones de alumnos.

Tags: ApoyosdineroEducación
SendShare107Tweet67
Anterior

Seguirán diferencias en Morena, pero es natural: Monreal

Siguiente

Pide Sheinbaum denunciar corrupción en su gobierno

Siguiente

Pide Sheinbaum denunciar corrupción en su gobierno

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Por la conducta de la mayoría de diputadas y diputados oficialistas en las comparecencias de alcaldes de oposición el viernes pasado, seguramente los habitantes de las demarcaciones Coyoacán, Cuajimalpa y, especialmente, Cuauhtémoc, nada más de verlos, confirmarían que Morena no se merece gobernar ahí. FOTO: Especial

    Rudeza innecesaria contra Rojo de la Vega

    1224 shares
    Share 490 Tweet 306
  • Morena le hace la campaña al PAN

    1009 shares
    Share 404 Tweet 252
  • IECM y Fiscalía pudieron evitar un feminicidio

    779 shares
    Share 312 Tweet 195
  • Quieren frenar reelección de alcaldes en 2027

    682 shares
    Share 273 Tweet 171
  • Isidro Pastor salpica a Morena y a Rubalcava

    362 shares
    Share 145 Tweet 91

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

¿El ‘bloque negro’ es tricolor?

noviembre 27, 2025
FOTO: Especial

«No permitiremos que ningún violentador tenga un cargo público»: Bravo

noviembre 27, 2025
FOTO: Especial

Atayde se le rebela a Morena y como opositor

noviembre 27, 2025
FOTO: Especial

Turismo ecológico y cultural Mundialista en Milpa Alta

noviembre 27, 2025
FOTO: Especial

Denuncia PRI persecución política de Morena

noviembre 27, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín