domingo, octubre 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Celebra Quintero logros del Presupuesto Participativo en Milpa Alta

Redacción Por Redacción
febrero 2, 2022
En Alcaldías CDMX, CDMX, Iztacalco
0
61
Compartir
381
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Recordó que en gobiernos anteriores este presupuesto se usaba como dádiva para coaccionar el voto, que no era equitativo y estaba al servicio de unos cuantos. Foto: Especial.


Ciudad de México, 2 febrero 2022 (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).- Armando Quintero, alcalde de Iztacalco, en compañía del resto de los ediles representantes de la Cuarta Transformación, acudió a Milpa Alta a presenciar la entrega de obras realizadas con el Presupuesto Participativo.

La cita fue el atrio de la iglesia de San Agustin Ohtenco, en el barrio del mismo nombre, lugar en donde se realizaron obras como el mejoramiento de la fachada de la iglesia, la colocación de concreto adoquinado, instalación de nuevos sanitarios entre otras mejoras.

En ese marco, la alcaldesa anfitriona Judtih Vanegas, agradeció la presencia y experiencia de las y los Alcaldes.

También señaló que «el Presupuesto Participativo brinda la oportunidad de fomentar la corresponsabilidad en la toma de decisiones y al mismo tiempo fortalece la participación ciudadana y el tejido social», señaló que ejercer este presupuesto no fue sencillo y que requirió la coordinación y el común acuerdo de todas y todos los vecinos, quienes decidieron poner por encima de todo el bienestar de su pueblo.

Quintero, por su parte, señaló que el cuarto poder del gobierno es el que emana del pueblo y que es ahí donde radica la importancia del ejercicio del Presupuesto Participativo.

Recordó que en gobiernos anteriores este presupuesto se usaba como dádiva para coaccionar el voto, que no era equitativo y estaba al servicio de unos cuantos.

Sin embargo la Cuarta Transformación representada por los alcaldes y alcaldesas de la Ciudad de México, ha buscado que dicho presupuesto sea utilizado en lo que las comunidades, las y los ciudadanos han manifestado desean para sus barrios y colonias.

Reiteró su compromiso para continuar trabajando de forma conjunta con los y las alcaldesas en favor de aquellos y aquellas a los que gobiernan.

Berenice Hernández, de Tláhuac, realizó un breve recuento de lo que este Presupuesto Participativo ha significado para su Alcaldía, beneficiando a las y los ciudadanos con obras como la recuperación de Senderos Seguros, la instalación de luminarias o el reencarpetamiento de calles y avenidas.

Afirmó que se han obtenido resultados pero que «los resultados son para la gente, son con la gente y que siempre vamos a mirar hacia el bienestar y la transformación de cada una de nuestras alcaldías».

En el uso de la palabra, Clara Brugada, de Iztapalapa, rememoró los orígenes del Presupuesto Participativo, mismos que se remontan a los años 80’s del siglo pasado cuando un Alcalde de Brasil decidió poner a votación el uso que se le daría a un recurso económico al que podrían acceder y justo ese fue el principio de lo que Brugada definió como un acto de democracia participativa, ya que el ejercicio democrático no sólo es elegir gobernantes.

Por último hizo énfasis en no olvidar que todo gobernante está para servir al pueblo: «El pueblo manda y nosotros como gobierno obedecemos», sentenció.

Por su parte Evelyn Parra, de Venustiano Carranza, reconoció que esta práctica, la elección ciudadana, es algo muy importante porque son los habitantes de las alcaldías los que deciden en qué se va a invertir el dinero publico y esto es algo hecho para el disfrute de las niñas, los niños y jóvenes quienes gozarán de los espacios públicos que se recuperan en favor de todas y todos.

Enfatizó que las alcaldesas y alcaldes representantes de la Cuarta Transformación se han venido reuniendo para trabajar en conjunto pero también para mostrar los resultados de ese trabajo, para que la ciudad los conozca y sepa en qué y cómo se hace uso de esos recursos.

Cerró el evento el Alcalde de Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil, quien coincidió con sus símiles señalando que: «los gobernantes de la Cuarta Transformación debemos de cumplir el mandato de la gente, el mandato del pueblo[…] siempre pensando en el desarrollo social y económico de nuestra ciudad».

Reconoció el trabajo de cada uno de los Alcaldes y Alcaldesas, para buscar acciones que beneficien sus comunidades.

Al término del acto protocolario los funcionarios realizaron un recorrido por el espacio de la iglesia que fue mejorado, también la inauguración de un espacio deportivo y la reinauguración del goblodromo, en el que cada año se realiza un concurso de globos de cantoya.

Tags: AlcaldíasCDMXCuatro tepresupuesto participativo
SendShare24Tweet15
Anterior

Roban 50 mil y lesionan a adulto mayor en la Narvarte

Siguiente

Lamenta expresidente panameño actitud infantil de AMLO por Salmerón

Siguiente

Lamenta expresidente panameño actitud infantil de AMLO por Salmerón

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) evidenció su novatez y falta de oficio político al dejar crecer el problema social del megaproyecto de 639 departamentos para unas 2 mil personas, que la empresa desarrolladora “Quierocasa”, amiga de la “4T”. FOTO: Especial

    Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    121 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • El oportuno exilio dorado de Encinas

    111 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    93 shares
    Share 37 Tweet 23

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Reconoce Morena resultados de Sheinbaum en Gobierno Federal

octubre 5, 2025
FOTO: Especial

Respalda PVEM labor de Sheinbaum en primer año de Gobierno

octubre 5, 2025
FOTO: Especial

Se debe construir una CDMX más resiliente y justa: Sesma

octubre 5, 2025
FOTO: Especial

Firma Congreso CDMX y Alcaldìa MH progrma: «escuelas positivas»

octubre 5, 2025
FOTO: Especial

Con acciones nos preparamos para el Mundial: Giovani Gutiérrez

octubre 5, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín