domingo, julio 6, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Alcaldes de la UNACDMX buscan vacunar a niños contra el covid

Redacción Por Redacción
febrero 8, 2022
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

🔴 Encuentro con Alcaldes de la Unión de la CDMX (UNACDMX), del 8 de febrero de 2022. https://t.co/FoATbg6Gym

— Senado de México (@senadomexicano) February 8, 2022

Ciudad de México, 8 febrero 2022 (REDACCIÓN/ CDMX MAGACÍN).-La Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX) propuso ante senadores propuestas para la compra y aplicación de vacunas Covid, recursos económicos para atender otras enfermedades y para el mejoramiento de las condiciones de escuelas en sus demarcaciones.

Para dicho fin, propusieron que el Gobierno Federal sea quien les otorgue el presupuesto o bien se les permita atender con dinero de las Alcaldías los temas de Educación y de Salud.

Los ediles de oposición aclararon que no acudieron por recursos económicos adicionales al Senado, sino a que se les den facultades para administrarlo en beneficio de los habitantes de la diversas Alcaldías

Ambas propuestas, fueron entregadas a los coordinadores del PAN, Julen Rementería, del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong; y del PRD, Miguel Ángel Mancera hoy por la mañana.

 

Alcaldes de la UNACDMX buscan vacunar a niños contra el covid
Alcaldes de la UNACDMX buscan vacunar a niños contra el covid

Las iniciativas de Ley

Santiago Taboada, vocero de la UNACDMX y alcalde de Benito Juárez, entregó de propia mano ambas iniciativas a los senadores de la República y señaló:

“En el tema de salud, lo que estamos planteando es un acto de subsidiariedad, no estamos pidiendo dinero, estamos pidiendo que nos dejen trabajar… Por eso es una iniciativa a la Ley General de Salud, podamos adquirir, porque ya el Presidente dijo que estábamos concluyendo la fase de emergencia, por tanto, y el senador Osorio no me dejará mentir, que cuando concluya la etapa de emergencia sanitaria prácticamente retoman los estados y los municipios facultades en materia de salud y nosotros lo que estamos diciendo, a dichos del Presidente, que si esto concluyó nos permitan también adquirir vacunas. Si no quieren vacunar a los niños, nosotros lo queremos hacer y por eso hicimos el planteamiento de esta iniciativa es que se nos amplíen facultades”.

Al respecto, el coordinador de los senadores del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió que los alcaldes que conforman la UNACDMX requieren de un marco legal que los faculte para realizar tareas que, aunque no están dentro de su obligaciones legales, ya realizan y eviten que puedan derivar en carpetas de investigación, como estila el actual gobierno.

“Nosotros los vamos a apoyar, nosotros vamos a darle todo el respaldo porque tienen que salir adelante estas iniciativas, porque tenemos que darles más facultades para que así entonces puedan cumplir con las necesidades, exigencias de los habitantes de esta gran ciudad…Lo digo con todas sus letras, no podemos permitir que mañana, cuando empiecen otros momentos políticos digan: es que tú entregaste apoyos en materia de salud y educación, pero no estaba en tu responsabilidad y entonces tienes esta carpeta de investigación”.

Por su parte, el coordinador de los senadores del PRD, Miguel Ángel Mancera, indicó que en materia de salud e infraestructura de educación, lo importante es sumar.

“Absolutamente legítimo, cuenten con nosotros, obviamente con el grupo y estoy convencido que con el bloque para entrar al diálogo para las comisiones que turnen estas iniciativas, habrá que dar ahí el debate, habrá de explicar por qué no es simplemente un planteamiento en donde se busquen menguar facultades o competir, es una suma que la ciudadanía entiende y que la ha visto, porque ya hay acciones muy concretas en donde ha quedado claro”.

En este sentido, el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería, sostuvo que con estas iniciativas se da un paso adelante para fortalecer las facultades de las y los alcaldes de la CDMX y municipios de todo el país.

“Me parece que establece una gran diferencia entre muchos gobiernos que vemos a lo largo y ancho del país, mientras que aquí las alcaldesas y alcaldes emanados de estos partidos, el PAN, el PRI y el PRD, se preocupan por resolver a través de una propuesta o poder resolver a través de alguna respuesta los problemas en materia salud y en materia de educación de la gente que vive en las alcaldías, en algunos otros lugares lamentablemente lo que hacen es simplemente estirar la mano y pedir cómo alguien más te lo soluciona”.

Asimismo, el alcalde Santiago Taboada explicó que en materia de salud y educación no hay tiempo que perder.

“El gobierno está muy ocupado en hablar de las elecciones, en hablar de la revocación de mandato, pero miren, hoy en día es más importante salvar la vida de un niño que cualquier ejercicio de la gran egoteca del Presidente de la República, hoy me parece que lo que quieren las familias, lo que quieren los papás, las mamás es que sus hijos estén sanos y que estén en condiciones de no seguir retrasando inclusive su actividad escolar”.

El vocero destacó que las y los alcaldes que conforman la UNACDMX no quieren más polarización.

“Todos queremos seguir trabajando en materia propositiva, no estamos pidiendo un peso, estamos pidiendo que nos den facultades, nada más… esa es una realidad, pintamos, desazolvamos, compramos mobiliario para las escuelas, prácticamente hacemos lo que el gobierno no quiere y no puede hacer… Y nosotros lo que queremos es que no haya intermediarios, que directamente podamos atender la infraestructura de las escuelas y podamos percibir fondos directos…”.

Como parte de los trabajos rotativos de la UNACDMX, el alcalde de Benito Juárez cedió la vocería al alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, quien la presidirá durante el mes de febrero.

Tags: PrincipalsenadoUNACDMX
SendShare24Tweet15
Anterior

Pide Sheinbaum averiguar las denuncias de maltrato en albergues

Siguiente

Registra CDMX más de 3 millones de empleos inscritos ante IMSS

Siguiente

Registra CDMX más de 3 millones de empleos inscritos ante IMSS

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    222 shares
    Share 89 Tweet 56
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1129 shares
    Share 452 Tweet 282

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Pronostican actividad eléctrica y posible caída de granizo en CDMX

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Continúa programa “La Noche es de Todos” en Alcaldías

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Impulsará Morena “Diálogos contra la gentrificación”

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Realiza BJ jornada de salud para animales de compañía

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Impulsa GCDMX 6 mil 700 sociedades cooperativas

julio 6, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín