domingo, julio 6, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Buscan TEPJF e Inmujeres fortalecer participación femenina en política

Redacción Por Redacción
febrero 21, 2022
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

El acuerdo que busca impulsar un cambio cultural de la sociedad mexicana a favor del reconocimiento de las capacidades políticas y la autonomía de decisión de las mujeres, fue signado por el magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón; la presidenta del Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann; así como la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso. Foto: Especial.


Ciudad de México, 21 febrero 2022 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- En un afán de fortalecer la participación política de las mujeres, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) firmaron un Convenio Específico de Colaboración, con el que buscan garantizar su plena incorporación en la toma de decisiones, particularmente en beneficio de mujeres indígenas, afromexicanas, jóvenes, de comunidades rurales, de la tercera edad, con discapacidad y de la diversidad sexual, entre otras.

El acuerdo que busca impulsar un cambio cultural de la sociedad mexicana a favor del reconocimiento de las capacidades políticas y la autonomía de decisión de las mujeres, fue signado por el magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón; la presidenta del Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann; así como la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso.

Reyes Rodríguez Mondragón, Magistrado presidente, indicó por su parte que en México la desigualdad de género es muy amplia y por ello las instituciones son un factor clave para erradicarla, pues tienen la obligación de trabajar para lograr que la igualdad sea una realidad. En la última década, dijo, el máximo órgano jurisdiccional electoral impartió programas académicos para abrir el diálogo y facilitar la participación política de las mujeres.

Afirmó que el TEPJF llevará a cabo dos estrategias prioritarias en favor de las mujeres: la primera, favorecerá, a través de la comunicación social, la participación política y los derechos de las mujeres; sensibilizará sobre la violencia política en razón de género para promover su denuncia y erradicación e impulsará el combate de los contenidos sexistas y discriminatorios.

Agregó que la segunda línea de acción fortalecerá a los observatorios de participación política de las mujeres a nivel nacional para garantizar su plena incorporación en la toma de decisiones, con lo que, además, se impulsará una red de observación electoral con perspectiva de género.

Al hacer uso de la palabra, la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso destacó que con la firma de este convenio el TEPJF contribuye como hasta ahora lo ha hecho, al objetivo estratégico de posicionar la participación igualitaria de las mujeres en la toma de decisiones en el ámbito político, social, comunitario y privado, mediante sentencias, tesis, jurisprudencias, así como en programas y acciones institucionales que maximizan los derechos político-electorales de las mujeres.

Destacó que en el contexto del proceso electoral 2020-2021, el TEPJF, bajo una mirada de perspectiva de género interseccional, emitió criterios que tutelan el derecho de participación política de las mujeres, como la prohibición de estereotipos discriminatorios de género en la propaganda político-electoral y la anulación de elecciones en dos municipios en donde se acreditó la violencia política contra las mujeres en razón de género.

Tras considerar que este convenio traza la hoja de ruta y trabajo conjunto para continuar la transformación de México en términos de equidad de género, la presidenta del Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann, sostuvo que, si se mantiene el trabajo en la defensa de este sector de la población, en los próximos años se logrará cambiar a una sociedad más igualitaria.

Refirió que en el pasado periodo de campañas electorales la radio y televisión destinaron más horas a las candidaturas de hombres que de las mujeres, pues a ellos les destinaron 395 y a ellas únicamente 247 horas; esto, señaló, demuestra que se tiene que modificar la forma en que se hacen las campañas y la política en el país. En esta tarea, dijo, el TEPJF es un gran aliado que, con la firma del convenio, ratifica su compromiso para impulsar cambios sociales para desmontar los estereotipos que impiden el reconocimiento de las capacidades de las mujeres.

Tags: Derechos Políticosigualdadmujeres
SendShare24Tweet15
Anterior

Pide Lía Limón a gobierno central atender invasiones de predios

Siguiente

También regularizarán ambulancias «chocolate» en CDMX

Siguiente

También regularizarán ambulancias "chocolate" en CDMX

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    221 shares
    Share 88 Tweet 55
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1129 shares
    Share 452 Tweet 282

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Continúa en Coyoacán retiro de «chelerías»

julio 6, 2025
Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual será revisado en la próxima sesión del comité. FOTO: Especial

Alcaldía BJ instala Comité de Ética por la integridad pública

julio 5, 2025
Tras la movilización del viernes en calles de la colonia Condesa, Roma y Juárez, por instrucciones de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, el Gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc llevó a cabo la limpieza de espacio público, mobiliario urbano, retiro de adhesivos, además del acompañamiento a responsables de comercios afectados.

Alcaldía Cuauhtémoc atiende afectaciones tras movilización iniciada en Parque México

julio 5, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín