martes, octubre 7, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Buscan TEPJF e Inmujeres fortalecer participación femenina en política

Redacción Por Redacción
febrero 21, 2022
En Nacional
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

El acuerdo que busca impulsar un cambio cultural de la sociedad mexicana a favor del reconocimiento de las capacidades políticas y la autonomía de decisión de las mujeres, fue signado por el magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón; la presidenta del Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann; así como la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso. Foto: Especial.


Ciudad de México, 21 febrero 2022 (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).- En un afán de fortalecer la participación política de las mujeres, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) firmaron un Convenio Específico de Colaboración, con el que buscan garantizar su plena incorporación en la toma de decisiones, particularmente en beneficio de mujeres indígenas, afromexicanas, jóvenes, de comunidades rurales, de la tercera edad, con discapacidad y de la diversidad sexual, entre otras.

El acuerdo que busca impulsar un cambio cultural de la sociedad mexicana a favor del reconocimiento de las capacidades políticas y la autonomía de decisión de las mujeres, fue signado por el magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón; la presidenta del Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann; así como la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso.

Reyes Rodríguez Mondragón, Magistrado presidente, indicó por su parte que en México la desigualdad de género es muy amplia y por ello las instituciones son un factor clave para erradicarla, pues tienen la obligación de trabajar para lograr que la igualdad sea una realidad. En la última década, dijo, el máximo órgano jurisdiccional electoral impartió programas académicos para abrir el diálogo y facilitar la participación política de las mujeres.

Afirmó que el TEPJF llevará a cabo dos estrategias prioritarias en favor de las mujeres: la primera, favorecerá, a través de la comunicación social, la participación política y los derechos de las mujeres; sensibilizará sobre la violencia política en razón de género para promover su denuncia y erradicación e impulsará el combate de los contenidos sexistas y discriminatorios.

Agregó que la segunda línea de acción fortalecerá a los observatorios de participación política de las mujeres a nivel nacional para garantizar su plena incorporación en la toma de decisiones, con lo que, además, se impulsará una red de observación electoral con perspectiva de género.

Al hacer uso de la palabra, la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso destacó que con la firma de este convenio el TEPJF contribuye como hasta ahora lo ha hecho, al objetivo estratégico de posicionar la participación igualitaria de las mujeres en la toma de decisiones en el ámbito político, social, comunitario y privado, mediante sentencias, tesis, jurisprudencias, así como en programas y acciones institucionales que maximizan los derechos político-electorales de las mujeres.

Destacó que en el contexto del proceso electoral 2020-2021, el TEPJF, bajo una mirada de perspectiva de género interseccional, emitió criterios que tutelan el derecho de participación política de las mujeres, como la prohibición de estereotipos discriminatorios de género en la propaganda político-electoral y la anulación de elecciones en dos municipios en donde se acreditó la violencia política contra las mujeres en razón de género.

Tras considerar que este convenio traza la hoja de ruta y trabajo conjunto para continuar la transformación de México en términos de equidad de género, la presidenta del Inmujeres, Nadine Gasman Zylbermann, sostuvo que, si se mantiene el trabajo en la defensa de este sector de la población, en los próximos años se logrará cambiar a una sociedad más igualitaria.

Refirió que en el pasado periodo de campañas electorales la radio y televisión destinaron más horas a las candidaturas de hombres que de las mujeres, pues a ellos les destinaron 395 y a ellas únicamente 247 horas; esto, señaló, demuestra que se tiene que modificar la forma en que se hacen las campañas y la política en el país. En esta tarea, dijo, el TEPJF es un gran aliado que, con la firma del convenio, ratifica su compromiso para impulsar cambios sociales para desmontar los estereotipos que impiden el reconocimiento de las capacidades de las mujeres.

Tags: Derechos Políticosigualdadmujeres
SendShare24Tweet15
Anterior

Pide Lía Limón a gobierno central atender invasiones de predios

Siguiente

También regularizarán ambulancias «chocolate» en CDMX

Siguiente

También regularizarán ambulancias "chocolate" en CDMX

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La designación presidencial de Alejandro Encinas como embajador de México ante la Organización de Estados Americanos (OEA) es sin duda un exilio dorado, que le cae como anillo al dedo, pues en un año al frente de la Secretaría de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, no dio resultados. FOTO: Especial

    El oportuno exilio dorado de Encinas

    114 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Brugada, sin cobijo de Palacio

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • ¿Provocación y ataque contra Harfuch y Pablo?  

    85 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

FOTOS: Cuartoscuro / Especial

La ‘policía Mandibulín’

octubre 6, 2025
FOTO: Especial

El día en que resurgió la Regencia en CDMX

octubre 6, 2025
FOTO: Especial

Alegre González dirigirá la PAOT

octubre 6, 2025
FOTO: Especial

La PAOT es un brazo de la ciudadanía: PRI

octubre 6, 2025
FOTO: Especial

Proponen ratificación del contralor general del TSJCDMX

octubre 6, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín