lunes, julio 7, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Pandemia, Guerra y México

Redacción Por Redacción
marzo 7, 2022
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Para contar

 

 

Por: Arturo Zárate Vite/ @zarateaz1

 

El mundo empeñado en la autodestrucción; no se explica de otra manera, apenas empieza a ceder la pandemia y ahora está ocupado en una guerra de dimensiones inimaginables. Pleito entre dos que tienta a otros a defender sus propios intereses para afianzar o ampliar su hegemonía, con el argumento de ayudar a una de las partes.

Pasan los años, miles de años y todavía la humanidad no supera diferencias ni es capaz de remar en su solo sentido, hacia la justicia, hacia la paz, hacia el bienestar de todos.

Hasta ahora no sabe con certeza el origen del Covid-19 que ha sacudido a todas las sociedades, matado y contagiado a millones.

El autor o los autores del virus, si los hay, siguen en el anonimato. No hay culpables, como si hubiera surgido de la nada o llegado de otro planeta, misterio indescifrable.

Generó dramáticas y trágicas historias en todos los países, alerta generalizada, convocatoria a la reflexión, llamado implícito a cuidar más la naturaleza, a vivir en paz, en armonía, sin violencia, con respeto a valores y leyes. Invitación a evitar las desviaciones.

Sufrieron científicos para encontrar la vacuna y ahora que existe, mucha gente ni siquiera se la quiere poner, por diversos motivos, pretextos que van desde religiosos hasta de ciencia ficción, cinematográficos.

Nada, nada ha sido suficiente para que sociedades se convenzan de que ha llegado el momento de enderezar naciones, a gobernantes y gobernados, recomponer lo dañado.

Hay preferencia, irresponsablemente, por el juego de la vida y la muerte en la ruleta. El día menos pensado podrían equivocarse y apretar el botón que acabe con todo y todos. Riesgo latente. Las experiencias de la primera y segunda guerra mundial no bastaron. Tampoco las explosiones nucleares, desastres naturales y pandemias.

Sigue la actitud irreflexiva, sin importar lastimar al mundo, van por delante los intereses de cada uno, no el bienestar colectivo; la riqueza de los menos por la pobreza de los más.

México no está exento de esa vorágine. Con tanta riqueza natural y no levanta vuelo. En vez sumar voluntades y remar en un solo sentido, prevalecen posiciones encontradas.

Por eso, Carlos Slim, el hombre más rico del país, acierta al llamar “estupidez” la confrontación. Le parece una “tontería” perder el tiempo en la desunión de los mexicanos.

Calificativos que pueden describir a cualquiera de las partes, a los que gobiernan y a los que no quieren a los que gobiernan, contaminados de enconos, odios y envidias.

Lo dicho por Slim es para tomarlo en cuenta, ya. Empresario que basa en hechos sus palabras. No acostumbra a quedarse callado, alza la voz cuando no está de acuerdo con acciones de gobierno.

Sin embargo, no se atasca en batallas estériles, le da vuelta a la página y se pone a trabajar, con lo que hay.  Está visto que para Slim no están primero los pleitos sino hacer negocios.

Ha sabido adaptarse a la nueva realidad política. Obtiene más en el acuerdo que en la discrepancia.

En el acuerdo, en la suma de fuerzas, gana él, gana el gobierno y gana México. Entiende que en las elecciones triunfa el que decide el pueblo y se pone a trabajar con el triunfador, aunque no tenga su misma ideología. Práctico, inteligente y con evidente sentido común.

vite10@hotmail.com

@zarateaz1

arturozarate.com

Tags: CDMXPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Difunden en dirigible mensajes contra feminicidios

Siguiente

Instalan mesa de atención contra violencia de género en AO

Siguiente

Instalan mesa de atención contra violencia de género en AO

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    223 shares
    Share 89 Tweet 56
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Alcaldesa de Iztacalco aplasta la voluntad popular

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTOS: @rbarriosfuentes / Especial

Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Desde el GCDMX dividen al movimiento de la 4T

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Presupuesto Participativo requiere cirugía mayor: experto

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Celebran 102 aniversario del CCVS Chapultepec

julio 6, 2025
FOTO: Especial

Emiten Alerta Amarilla por lluvias y vientos fuertes en Alcaldías

julio 6, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín