martes, agosto 19, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

En Tlalpan pondrán en ‘adopción’ 15% de espacios en abandono

Redacción Por Redacción
marzo 16, 2022
En Uncategorized
0
61
Compartir
381
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de marzo, (CDMX MAGACÍN).—La alcaldía Tlalpan inició el Programa de Adopción de Áreas Verde, el cual consiste en que empresas, asociaciones, escuelas, vecinos, comités o grupos solidarios se encarguen de la limpieza general, poda y riego del
15% de los espacios en abandono en el suelo urbano.

De acuerdo con un comunicado de la alcaldía, estos adoptadores serán asesorados por la Dirección de Medio Ambiente, en tareas de recuperación y rehabilitación, con el objetivo de recuperar y fomentar el cuidado de los espacios en la vía pública, así como impulsar la participación social y la educación ambiental.

El programa parte de la premisa de la Ley Ambiental de Protección a la Tierra, el cual busca conservar y restaurar el equilibrio ecológico, así como prevenir los daños al ambiente, de manera que la obtención de beneficios económicos y las actividades sociales se generan en un esquema de desarrollo sustentable.

Las áreas verdes que se pueden adoptar deben estar en vialidades secundarias como: camellones, banquetas ecológicas, laderas de barrancas, solares sin dueño y de uso público, arbolado o jardineras en banquetas, incluso en coordinación con la alcaldía, pueden ser adoptadas secciones de parques públicos urbanos.

Este programa se suspendió hace seis años y ahora tiene como propósito garantizar que los espacios verdes y urbanos de la alcaldía mejoren y su acceso se mantenga público.
Con esta medida, Tlalpan busca recuperar 15 por ciento de los espacios en abandono en suelo urbano y con ello mejorar la imagen urbana de las zonas intervenidas, además de promover la educación ambiental con la asesoría que brinda el personal de medio ambiente en la demarcación.

Los requisitos para hacer una adopción son: presentar formulario que se descarga del Sistema Unificado de Atención Ciudadana (SUAC) o el Centro de Servicios y Atención Ciudadana (CESAC), identificación oficial, dirección de residencia, correo electrónico y comprobante de domicilio.

En caso de ser una organización civil, escuela, comercio o empresa, deberán presentar: acreditación del representante legal o responsable del mantenimiento, identificación oficial, comprobante del domicilio RFC, solicitar folio vía correo electrónico en la cuenta ravilac@tlalpan.cdmx.gob.mx marcando copia a soe.tlalpan.doeea@gmail.com

La alcaldía invita a empresas y organizaciones, para que se inscriban y recuperen los espacios en abandono. En este programa, el personal de la alcaldía proporcionará material al momento de la adopción para su mantenimiento y plantas para el cultivo y embellecimiento de los espacios recuperados.

El primer espacio adoptado se encuentra en Acoxpa y estará al cuidado de un centro comercial ubicado en la demarcación.
La Alcaldía Tlalpan refuerza su compromiso con la naturaleza, fortaleciendo las diferentes acciones de cuidado del medio ambiente, ayudando a regular el clima, mejorar la calidad del aire, y contribuyendo a mejorar los espacios acuíferos del territorio, reduciendo el ruido que genera la mancha urbana.

Tags:   plantasadopciónAlfa GonzálezTlalpan
SendShare24Tweet15
Anterior

Arranca Lía Limón Programa ‘Puntos Violeta’

Siguiente

Recibe AMLO en Palacio Nacional cartas credenciales de embajadores

Siguiente

Recibe AMLO en Palacio Nacional cartas credenciales de embajadores

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    96 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

El Metro no ayudará a Rubalcava para 2030

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

agosto 18, 2025
La Ciudad de México cuenta con más de 13 mil kilómetros de vías primarias y secundarias, pero sólo tiene 500 kilómetros de ciclovías que se concentra en siete demarcaciones territoriales, por lo que es necesario implementar una estrategia integral de movilidad para tener un transporte de pasajeros eficiente y que ayude a reducir los tiempos de traslados, exhorta Miriam Téllez Ballesteros, académica de la Facultad de Arquitectura de la UNAM. FOTOS: Especial

La CDMX sigue sin política integral de movilidad: Miriam Téllez

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Aprueba Congreso ley ¿Con quién se queda el perro?

agosto 18, 2025
FOTO: Especial

Recibe Congreso iniciativa para reformar ley orgánica del Poder Judicial

agosto 18, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín