domingo, octubre 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Avanza en Congreso de la Unión nueva Ley de Ciencia y Tecnología

Redacción Por Redacción
marzo 23, 2022
En Nacional
0
Avanza en Congreso de la Unión nueva Ley de Ciencia y Tecnología
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

• Se trata de un mandato constitucional, afirma Ricardo Monreal

• Nuevas tecnologías representan oportunidades para el desarrollo de nuestra sociedad: Sánchez Cordero


CIUDAD DE MÉXICO, 23 de marzo, (DAVID POLANCO / CDMX MAGACÍN).–Las comisiones de Ciencia y Tecnología del Senado de la República y de la Cámara de Diputados, que presiden el senador Jorge Carlos Ramírez Marín y el diputado Javier López Casarín, dieron inicio a los trabajos para expedir, por consenso, una nueva Ley de Ciencia y Tecnología.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, expresó que este ejercicio es un mandato constitucional, pues se reformaron los artículos 3 y 73 de la Carta Magna para expedir una nueva legislación en la materia, así como para promover la inversión en el sector y la transferencia de tecnología.

Monreal Ávila reconoció el trabajo del senador José Carlos Ramírez Marín y del diputado Javier López Casarín, pues con este esfuerzo podemos demostrar que “sí tenemos capacidad de lograr acuerdos y consensos en torno a una ley fundamental”.

Recordó que, a los desafíos del México moderno en materia educativa, de salud, campo, empleo y seguridad, se suman nuevos retos, producto de la era del conocimiento, lo que implica el uso de la robótica, la inteligencia artificial o la administración de datos y plataformas digitales que aún no son regulados.

El senador también reconoció que hay una ausencia de normatividad, por lo que no hemos avanzado en el desarrollo de estos nuevos retos, lo que también incluye temas de geopolítica o ciberseguridad.

 

 

Tecnología no debe ser amenaza: Sánchez Cordero

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, instó a que, por el bien de todos y todas, “hagamos que la tecnología y la innovación sigan siendo nuestras aliadas y nunca una amenaza para la sociedad”.

Sánchez Cordero destacó que los avances en materia de nuevas tecnologías representan oportunidades para el desarrollo de nuestra sociedad y de las juventudes, que forman parte de la generación del cambio tecnológico.

Debemos acercar a todos los jóvenes a romper la barrera tecnológica, pues muchos de estos cambios serán determinantes en el futuro de la humanidad y en cómo nos relacionamos también entre las naciones, expresó.

Por ello, agregó, es necesario trabajar sobre los marcos normativos vigentes para que puedan responder a las necesidades y sentar las bases de los principios de equidad, responsabilidad, transparencia e igualdad, porque con ello nos encaminamos al desarrollo de tecnologías confiables y seguras para toda la población.

En tanto, el senador Jorge Carlos Ramírez Marín expresó que la nueva Ley de Ciencia y Tecnología, “que habrá de salir en esta Legislatura”, se trabajará en conferencia, por lo que senadores y diputados elaborarán un solo producto legislativo, por consenso, para proporcionarle a la sociedad mexicana el futuro que se merece.

Ramírez Marín destacó que la construcción de una agenda en la materia, permitirá a las y los legisladores aproximarse a mejores relaciones sociales, que contribuyan a definir una trayectoria de cambio para el país.

Por lo que ambas comisiones del Congreso de la Unión, aseveró, participaremos en esta iniciativa conjunta, a fin de definir qué queremos y qué buscamos como nación. El senador consideró que la ciencia y tecnología permitirá combatir la desigualdad, mejorar la salud, la educación, la alimentación y la igualdad de derechos.

Ramírez Marín informó que para el proceso de dictaminación se conformará un grupo de trabajo para analizar y desarrollar las diversas iniciativas que se han presentado en el Senado y en la Cámara de Diputados, para convocar a las distintas instituciones que participarán en el proyecto.

 

 

Dictaminar y aprobar iniciativas

El presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología e Innovación de la colegisladora, Javier López Casarín, expresó que este ejercicio es el primero en su tipo en esta Legislatura y es una prueba más de la prioridad que es para el Congreso el desarrollo científico y tecnológico de México.

Para ello, agregó, “nos comprometemos a revisar y actualizar profundamente el marco regulatorio, bajo el apoyo de un trabajo legislativo en conferencia, mecanismo que dará celeridad a la dictaminación y aprobación de iniciativas e, incluso, la oportunidad de plantear iniciativas conjuntas de ambas cámaras”.

A su vez, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que el futuro del mundo tiene que ver con la ciencia y la tecnología: “hemos visto, escuchado y leído, y ya visualizamos indicios de que el futuro tendrá que ver con el desarrollo tecnológico y la ciencia en todas las áreas, tanto en la inteligencia artificial y, de manera destacada, en la salud.

En su participación, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers, subrayó que no pueden existir políticas económicas y sociales sólidas, sin una política científica y tecnológica integral y de largo alcance para el futuro.

Por ello, planteó la disposición de la comunidad universitaria para colaborar en el diseño de las mejores políticas públicas, y así impulsar este importante sector.

A nombre del Instituto Politécnico Nacional, su director Arturo Reyes Sandoval, manifestó su respaldo a este esfuerzo legislativo e indicó que ponen a disposición todas las capacidades de esta casa de estudios para contribuir y apoyar esta acción, “porque estamos conscientes de la importancia que significa para el bienestar y el desarrollo del país”.

Tags: Jorge Carlos Ramírez MarínLey de Cienciaricardo monrealsenado
SendShare24Tweet15
Anterior

Mauricio Tabe impulsa estancias infantiles, calderonistas

Siguiente

Acusa MORENA (¿auto?) boicot contra revocación de mandato

Siguiente
Mientras el Gobierno de la Ciudad de México anuncia la apertura de 11 kioscos para realizar pruebas totalmente gratuitas, los alcaldes panistas las cobran a través de contratos o convenios con empresas privadas. Lo que representa una acción inaudita, injustificable vergonzosa que demuestra la insensibilidad y poca solidaridad de estos dos gobernantes del partido de la derecha con la ciudadanía. Foto: Especial.

Acusa MORENA (¿auto?) boicot contra revocación de mandato

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) evidenció su novatez y falta de oficio político al dejar crecer el problema social del megaproyecto de 639 departamentos para unas 2 mil personas, que la empresa desarrolladora “Quierocasa”, amiga de la “4T”. FOTO: Especial

    Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    121 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • El oportuno exilio dorado de Encinas

    111 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    93 shares
    Share 37 Tweet 23

MÁS RECIENTES

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado

Alcaldes de La Magdalena Contreras y ÁO entregan Puente Coyotera rehabilitado

octubre 4, 2025
El alcalde, Fernando Mercado Guaida fue testigo de honor del sorteo de la Primera Copa Magdalena “Por La Paz”, torneo de fútbol que busca fortalecer el tejido social de la demarcación, inculcando en la juventud la cultura del deporte entre las y los jóvenes que practican esta actividad física. FOTOS: Especial

El balón rodará en La Magdalena Contreras con la primera copa «Por la Paz”

octubre 3, 2025
Esta iniciativa busca detectar de manera oportuna problemas de depresión y salud mental para evitar situaciones de riesgo. FOTOS: Especial

Es MH primera Alcaldía CDMX en implementar «Escuelas Positivas»

octubre 3, 2025
Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

Alcaldía BJ atendió de inmediato incendio en Iztaccíhuatl

octubre 3, 2025
Desde el 28 de mayo, más de 4 meses, el Tribunal Electoral de la Ciudad de México, que preside Armando Ambriz, recibió el mandato de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que emita un resolutivo en el que reproduzca su sentencia en que se reconoce a Nora Arias como la presidenta del PRD Ciudad de México. FOTO: Especial

El desacato del Tribunal Electoral de la CDMX

octubre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín