sábado, julio 5, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Policías rechazan disculpas de Sandra Cuevas y acusan hostilidad

Redacción Por Redacción
marzo 26, 2022
En Alcaldías CDMX, Cuauhtémoc
0
Policías rechazan disculpas de Sandra Cuevas y acusan hostilidad
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de marzo, (REDACCIÓN CDMX MAGACÍN).- Las disculpas que ofreció Sandra Cuevas, alcaldesa de la Cuauhtémoc, a policías capitalinos, quienes la acusaron de abuso de autoridad, robo calificado y discriminación, no han sido tomadas de buena manera, ya que han sido calificadas como a “medias”, ya que rechazó haber cometido una agresión o una falta de mayor consideración.

“Me disculpo, pero no reconozco los hechos, me disculpo de corazón con la ciudadanía, con mis partidos, por este trago amargo y me disculpo también de corazón con Eduardo, con Faustino y con Marco. Si ellos consideran que les hice un daño, les ofrezco una disculpa, sin reconocer, insisto que haya hecho ningún daño a los compañeros”, señaló Sandra Cuevas el 24 de marzo cuando llegó a un acuerdo.

Ante esto, los dos mandos policiales víctimas de agresiones rechazaron la disculpa pública ofrecida e interpusieron un recurso de revocación para que el reconocimiento de la culpabilidad cumpla con lineamientos adecuados o, de lo contrario, continuarán el proceso y medidas cautelares como la suspensión del cargo al frente de la demarcación de Cuauhtémoc.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que el próximo 29 de marzo se explicará a las partes que la disculpa pública no se dio en términos establecidos, pues el mensaje ante la prensa a las afueras del Reclusorio Norte del pasado 24 de marzo no se acerca a la aceptación de responsabilidades claras.

Para los mandos policiales agraviados, las declaraciones hechas por la alcaldesa a los medios de comunicación al exterior del Reclusorio Norte, no se acercan a una disculpa pública, dado que solo se refirió a ellos sin su nombre, ni su adscripción, lo que daría cuenta de la hostilidad que mantiene la servidora pública hacia sus personas.

De ahí que habrá otra audiencia la próxima semana para que representantes legales o los mismos implicados sean informados de los protocolos sobre este tipo de actos, según estipulaciones de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

Ssegún el análisis de la fiscalía capitalina, el reconocimiento formal de la culpa va de la mano con una reparación simbólica, pues debe entenderse como algo solemne por violaciones a sus derechos humanos, con lo que la alcaldesa causó un daño grave e irreparable.

Ello reflejaría que se aceptan los delitos en el pasado, se describe lo aprendido y todo lo que debe hacer para evitar esos acontecimientos, además de garantizar el derecho de no repetición. Sin embargo, todo ello no se cumplió en este caso contra dos agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, según el recurso interpuesto ante el juez.

Además, la disculpa pública debe ser eficaz, y para ello, debe de ser inequívoca, es decir: que no queden dudas de la disculpa ni que con las palabras o lenguaje que se utilice se diluya el alcance de la misma o se desvíe la culpabilidad.

Toda disculpa pública, para ser inequívoca, requiere necesariamente de un reconocimiento explícito de responsabilidad y de las injusticias cometidas específicamente.

Si Sandra Cuevas no reconoce su culpa con esos estándares, es posible que se revoque la suspensión condicional y, con ello, subsistan medidas cautelares como la separación temporal de sus funciones en la alcaldía Cuauhtémoc, advirtió la FGJCDMX.

Tags: CuauhtémocSandra Cuevassuspensión
SendShare24Tweet15
Anterior

La ampliación de la Línea 4 del metrobús dará servicio desde este domingo

Siguiente

Presume Tabe iluminación (a medias) del parque Cañitas

Siguiente
Presume Tabe iluminación (a medias) del parque Cañitas

Presume Tabe iluminación (a medias) del parque Cañitas

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    203 shares
    Share 81 Tweet 51
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual será revisado en la próxima sesión del comité. FOTO: Especial

Alcaldía BJ instala Comité de Ética por la integridad pública

julio 5, 2025
Tras la movilización del viernes en calles de la colonia Condesa, Roma y Juárez, por instrucciones de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, el Gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc llevó a cabo la limpieza de espacio público, mobiliario urbano, retiro de adhesivos, además del acompañamiento a responsables de comercios afectados.

Alcaldía Cuauhtémoc atiende afectaciones tras movilización iniciada en Parque México

julio 5, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín