jueves, octubre 2, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Diputados piden brindar certeza a capitalinos sobre presupuesto participativo

Redacción Por Redacción
mayo 2, 2022
En Alcaldías CDMX
0
61
Compartir
381
Vistas
CompartirCompartirCompartir
CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE MAYO, (CDMX MAGACÍN).–Es necesario brindar mayor certeza a los capitalinos sobre el Presupuesto Participativo en las 16 alcaldías, por lo que desde el Congreso de la Ciudad de México se impulsará su manejo transparente, con la finalidad de que cada año sean más los vecinos interesados en el proceso de selección de los proyectos y en las consultas sobre éstos, como la realizada este domingo, afirmó la diputada Xóchitl Bravo Espinosa.

Lo anterior luego de que este 1 de mayo se llevó a cabo la Consulta de Presupuesto Participativo 2022, en la cual los habitantes de la capital del país decidieron en qué proyectos específicos se utilizarán más de mil 600 millones de pesos para el mejoramiento de sus unidades habitacionales, colonias, barrios y pueblos.

“Es importante que las vecinas y los vecinos de cada alcaldía tengan la certeza de que el presupuesto participativo realmente se destinará a los proyectos que ellos elijan para mejorar sus comunidades. No permitiremos que algunas alcaldías pretendan utilizar ese recurso para servicios u obras que son de su competencia. El manejo transparente de dicho presupuesto es lo primero”, subrayó.

Señaló que, de acuerdo con datos del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM), este año participó el 4 por ciento del padrón electoral de la capital del país, tras dos años de confinamiento por la pandemia de Covid-19, cifra que significó un ligero repunte del 0.74 en comparación con 2019, cuando se registró el 3.26 por ciento.

“Sin embargo, ese porcentaje se traduce en que la ciudadanía cada año está más interesada en participar para elegir los proyectos que les permitirán tener un entorno más agradable, con mayor seguridad, para generar comunidad, y que sus familias también puedan disfrutar”, enfatizó.

En ese contexto, resaltó la importancia que desde el Congreso capitalino se continúe con la difusión de esta valiosa herramienta democrática, así como en el perfeccionamiento de la Ley de Participación Ciudadana.

La también Vicecoordinadora de la Asociación Parlamentaria Mujeres Demócratas (APMD) comentó que recientemente vecinos de las alcaldías Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo le expresaron su inconformidad por diversas irregularidades sobre la selección de los proyectos de presupuesto participativo.

“Estos vecinos se acercaron a la Comisión Participación Ciudadana para denunciar varios lamentables y desafortunados desencuentros que tienen que ver con la falta de información. Nosotros siempre lo hemos dicho: mientras haya transparencia, comunicación y respeto a la ciudadanía, las cosas pueden pasar bien”, recalcó.

Ante ello, la diputada Xóchitl Bravo consideró necesario dotar a los capitalinos de toda la información suficiente sobre cada una de las etapas del proceso de selección de los proyectos, así como de que el presupuesto participativo es un recurso público que debe ser vigilado por la ciudadanía.

“Algo importante que hemos platicado con los vecinos de esas alcaldías, pero también de muchas otras, es la modificación a la Ley de Participación Ciudadana. Empoderar más a la gente, que puedan participar inclusive en los procesos de asignación de las empresas que van a realizar servicios u obras con presupuesto participativo”, enfatizó.

En ese marco, recordó que el pasado 26 de abril el Congreso capitalino aprobó un Punto de Acuerdo de su autoría, para que los titulares de las 16 alcaldías entreguen a ese órgano los dictámenes y redictámenes de los proyectos de Presupuesto Participativo 2022 correspondientes a cada una de sus demarcaciones.

“Mi propuesta parte de la preocupación de garantizar un ejercicio transparente del presupuesto participativo, debido a que vecinos de varias alcaldías, en particular las que gobiernan los partidos de oposición, se quejaron de opacidad en el manejo de los recursos públicos o de imposición de proyectos por parte de éstas”, concluyó.

Tags: CDMXpresupuesto participativo
SendShare24Tweet15
Anterior

Prevalece impunidad en caso Línea 12: Abogado de víctimas

Siguiente

Ante desorden en la Miguel Hidalgo, Tabe pide ayuda a empresas

Siguiente

Ante desorden en la Miguel Hidalgo, Tabe pide ayuda a empresas

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez (Morena) evidenció su novatez y falta de oficio político al dejar crecer el problema social del megaproyecto de 639 departamentos para unas 2 mil personas, que la empresa desarrolladora “Quierocasa”, amiga de la “4T”. FOTO: Especial

    Otra derrota de la alcaldesa de Azcapotzalco

    117 shares
    Share 47 Tweet 29
  • Nashieli, vigía y blindaje de Sheinbaum

    113 shares
    Share 45 Tweet 28
  • El oportuno exilio dorado de Encinas

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • Brugada elude responsabilidad y culpa a Tláloc

    92 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Encinas sabía y nadó de ‘muertito’

    90 shares
    Share 36 Tweet 23

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

«Defenderé el derecho a la libre manifestación, no así al vandalismo»: Sesma

octubre 2, 2025
Alcaldía Tláhuac atiende colonias afectadas por lluvias

Alcaldía Tláhuac atiende colonias afectadas por lluvias

octubre 2, 2025
Al participar en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) que se llevó a cabo en la ciudad de Estrasburgo, Francia, en el debate “Partidos Políticos y Democracia”, el diputado y coordinador de Operación Política del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Pedro Haces Barba, dijo que “ninguna democracia puede entenderse sin la existencia de partidos políticos libres. FOTO: Especial

No hay democracia sin partidos políticos libres: Haces Barba

octubre 2, 2025
FOTO: Especial

Morena se solidariza con mexicanos de la Flotilla Global Sumud

octubre 2, 2025
FOTO: Especial

«La violencia del Estado se impuso sobre la voz de la juventud»: Bravo

octubre 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

La Historia del Pronóstico Futbolístico Según Betzoid España
No Result
View All Result
  • CDMX
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
  • Especiales

© 2014 CDMX Magacín