miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Anuncia SEP incremento salarial del 7.5% para los maestros

Redacción Por Redacción
mayo 15, 2022
En Alcaldías CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE MAYO, (CDMX MAGACÍN).– El aumento salarial para los trabajadores de la educación es producto del proceso de austeridad y de ahorro en la Administración Pública Federal (APF); para este año se otorgará un incremento aproximado de 7.5 por ciento, lo que consolida el compromiso del Gobierno de México con la seguridad y el bienestar del magisterio nacional, anunció la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez.

Durante la conmemoración del Día de la Maestra y el Maestro, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Patio del Trabajo del edificio sede de la dependencia, Gómez Álvarez informó que la modificación salarial se realizará de manera escalonada, lo que les permitirá alcanzar un salario promedio de 14 mil 300 pesos.

Gómez Álvarez puntualizó que la política salarial de esta administración atiende al personal docente de menores ingresos, por lo que, en total, se invertirán 25 mil millones de pesos para el fortalecimiento de las percepciones de las y los maestros.

Reiteró que el Gobierno de México camina del lado del magisterio, con vocación social y democrática, para reconocer su invaluable labor. La actual administración, subrayó, “respeta su diversidad, y está consciente de sus contextos complejos y desiguales, así como de los anhelos legítimos por condiciones laborales que dignifiquen su gran tarea”.

Aseguró que el proyecto educativo que encabeza el presidente López Obrador atiende cuatro prioridades: la revalorización magisterial; la actualización del plan y programas de estudio y de los Libros de Texto Gratuitos; la entrega de becas en todos los niveles escolares, y la asignación de recursos a los planteles para ofrecer servicios de alimentación y mejorar su infraestructura.

Destacó, además, la participación de las maestras y maestros; autoridades educativas y de los gobiernos estatales; comunidades indígenas y afromexicanas; organizaciones civiles y familias, para construir un currículo robusto y sensible de las exigencias y necesidades sociales.

Anunció que, durante el próximo ciclo escolar 2022-2023, se realizará un proceso de capacitación dinámico y continuo para el conocimiento y apropiación del nuevo marco curricular y el plan y programas de estudio.

“Se realizará en las escuelas, en las sesiones del Consejo Técnico Escolar a lo largo del ciclo escolar, así como en semanas intensivas a mitad y al final del ciclo. Adicionalmente, se llevarán a cabo acciones articuladas entre sí y con herramientas diversificadas, promoviendo la reflexión entre las maestras y los maestros”, precisó.

Finalmente, la secretaria de Educación Pública comentó que, en el Día de la Maestra y el Maestro, el Gobierno de México reconoce el trabajo docente y, especialmente, a quienes han entregado su vida a la educación del país. Desde 1940, con la medalla Maestro Altamirano, por 40 años de servicio y, desde 1973, con la presea Maestro Rafael Ramírez, a quienes acreditan 30 años.

Al recibir la medalla Maestro Altamirano, por 44 años de servicio, la profesora Sandra Luz Encarnación Morales afirmó que maestras y maestros realizan un trabajo que merece ser valorado, apoyado, y no descalificado.

Recordó que en administraciones anteriores se acusó y culpó al magisterio de supuestas malas evaluaciones de los alumnos. “Se estigmatizó sin contacto con la realidad social asumiendo que todo el esfuerzo de enseñanza y aprendizaje podía medirse con la misma vara, y sin considerar las diferencias entre las propias comunidades”, señaló.

Por ello, agradeció el reconocimiento que hoy tiene su labor, y pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador, y a la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), mantener la dignificación de las y los docentes; dar certeza laboral; otorgar jubilaciones justas, y afianzar las conquistas de los trabajadores de la educación.

La maestra Sandra Luz, con 44 años de servicio, describió su trayectoria en la docencia; su paso por la Benemérita Escuela Nacional de Maestros, y su primer día frente a grupo en la primaria “Juventino Rosas” de Cuautepec Barrio Alto, en la Ciudad de México. Agradeció a su familia, a sus compañeros maestros y a las alumnas y alumnos que, en las aulas, “fueron su segundo hogar”.

Tags: CDMXmaestrosMéxico
SendShare24Tweet15
Anterior

Operativo especial en Magdalena Contreras por examen de selección para ingreso a la UNAM

Siguiente

Congreso CDMX tendrá sesión especial por el Día Internacional contra las LGBTIfobias

Siguiente

Congreso CDMX tendrá sesión especial por el Día Internacional contra las LGBTIfobias

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    126 shares
    Share 50 Tweet 32
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    91 shares
    Share 36 Tweet 23
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Celebrarán Parlamento de las Personas con Discapacidad

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Proponen prohibir publicidad de alcohol, refrescos y comida chatarra en eventos deportivos

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Piden garantizar derecho a la movilidad de personas de talla baja

mayo 21, 2025
El hecho más próximo fue el atentado que sufrió en 2020 el entonces secretario de Seguridad Ciudadana de la capital, Omar García Harfuch, en el que él salvó la vida, pero lamentablemente fallecieron dos de sus escoltas y una mujer de manera colateral. FOTO: Especial

Hasta la oposición cierra filas con Brugada

mayo 20, 2025
FOTO: Especial

Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

mayo 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín