lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Tras atender 14 mil casos de violencia a mujeres en CDMX, Sedesa y CCSH se unen contra problema

Redacción Por Redacción
mayo 18, 2022
En Alcaldías CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de mayo, (CDMX MAGACÍN).–Después de haber atendido 14 mil 440 casos de violencia perpetrada contra las mujeres durante 2021, la Secretaría de Salud recibirá apoyo del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, ambos de la Ciudad de México, a fin de capacitar de forma permanente a su personal de los Servicios Especializados para la Prevención y Atención de la Violencia de Género (Sepaviges).

A través de un convenio de colaboración suscrito por la titular de Sedesa, Oliva López Arellano y el presidente del Consejo Ciudadano, Salvador Guerrero Chiprés, se estableció el compromiso para profundizar en las acciones de prevención y erradicación de la violencia familiar, y todas las formas de violencia contra la mujer, la protección de los derechos humanos, especialmente el derecho a la salud y la no discriminación de las víctimas.

El presidente del organismo, Salvador Guerrero Chiprés informó que, de 2020 al 30 de abril de este año, el Consejo Ciudadano atendió 10 mil 636 casos de violencia familiar, por lo que consideró fundamental ofrecer herramientas al personal médico con acompañamiento, orientación, atención y prevención en materia de violencia familiar y de género.

“La salud es un valor integral en donde es tan importante la salud física como la mental, y ahí radica la fortaleza de este convenio con el que abrimos de forma permanente programas de capacitación, con herramientas emocionales y de autocuidado”, indicó, Salvador Guerrero.

Por su parte, la secretaria de Salud, Oliva López Arellano, expresó que el año pasado la dependencia a su cargo atendió 14 mil 440 casos de violencia de género perpetrada por sus propias parejas, y 174 de estos casos fueron por violencia sexual.

“El personal de salud es el primer contacto con las víctimas de violencia de género, por ello es muy importante la capacitación que recibirán del Consejo Ciudadano para que doctoras y doctores, enfermeras y enfermeros, refuercen sus capacidades de susceptibilidad, vocación de servicio y fundamentalmente reciban apoyo psicológico y contención para que los transmitan a las víctimas de violencia”.

Tags: CDMXmujeresproblemaviolencia
SendShare24Tweet15
Anterior

Reporta SEDESA 4 casos sospechosos de hepatitis aguda

Siguiente

Reconocen diputados reactivación de 12 estancias infantiles en Álvaro Obregón

Siguiente
Ante legisladores locales, la edil de Álvaro Obregón Lía Limón destacó la reactivación de las doce Estancias Infantiles que actualmente tienen 654 lugares disponibles y cuenta con 317 niños inscritos de los cuales 4 tienen capacidades diferentes.

Reconocen diputados reactivación de 12 estancias infantiles en Álvaro Obregón

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    293 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    84 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

Agoniza el Canal del Congreso CDMX

agosto 17, 2025
Rubalcava tiene bloqueada la opción de que la gente responda o comente sus posts, y sólo lo pueden hacer a quienes menciona. FOTO: X / @adrianrubalcava

Rubalcava bloquea su ‘X’ a comentarios ciudadanos

agosto 17, 2025
Debido a las intensas lluvias, decena de familias que construyeron sus viviendas en la zona de barrancas en la Alcaldía Álvaro Obregón se encuentran en peligro de sufrir algún deslave o desbordamiento de tierra, por lo que sus habitantes solicitan la ayuda del Gobierno capitalino para tener seguridad en su hogar y mantener su patrimonio.  FOTO: Especial

Rehabilitan viviendas en riesgo en barrancas de ÁO

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín