miércoles, julio 9, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Piden legisladores atender contaminación de la Ciudad de México

Redacción Por Redacción
mayo 24, 2022
En Alcaldías CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de mayo, (CDMX MAGACÍN).- El presidente de la Comisión de la Agenda 2030 en el Congreso de la CDMX, Aníbal Cañez Morales, dijo que es necesario actualizar el programa para prevenir y responder a contingencias ambientales y atmosféricas, con base a las normas oficiales mexicanas, así como a los criterios internacionales, ello, dado que la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), no tiene la capacidad para responder a la contaminación.

Aníbal Cañez aseguró que la reducción en la calidad del aire afecta directamente a la salud de las personas que habitan en la Zona Metropolitana del Valle de México, no solo de forma física, sino que también en su aspecto psicológico.

Otro aspecto que ofrece mala calidad del aire no solo en CDMX, sino en el Valle de México, es la quema de combustibles fósiles para la generación de energía eléctrica en la Termoeléctrica de la CFE, ubicada en Tula, Hidalgo.

Es por eso que en el 2020, añadió, que el consultor ambiental Adolfo Hernández Moreno, experto en ciencia e ingeniería ambiental, refirió que, con base en un estudio de modelado de calidad del aire de las cuencas Tula y Valle de México, “se demuestra que una parte importante de las emisiones contaminantes que se producen en este centro de producción eléctrica llegan a la Ciudad de México”.

Lo anterior, derivado del componente principal que utiliza esta planta para la producción de energía: el combustóleo.

“Las políticas eléctricas impulsadas desde el año 2018, contemplaron que la CFE compre combustóleo a Pemex, que es un derivado del petróleo que ya no puede vender por ser sumamente contaminante”.

La cantidad no es mínima, explicó, por cada barril de crudo (son unos 159 litros) se produce entre 30 y 40 por ciento de combustóleo. Con la ley y la reforma eléctrica que propuso AMLO, la CFE podía elegir a Pemex como su principal cliente y utilizar ese combustóleo para generar energía eléctrica.

Lo anterior, sin observar la adquisición de energías limpias y renovables que eran incluso más baratas y que se contemplaban en la Reforma Energética del sexenio anterior.

Indicó que esto se refleja con mayor frecuencia en la calidad del aire de la Zona Metropolitana del Valle de México, ya que impacta directamente en la Estrategia Local de Acción Climática 2021-2050 y en el Programa de Acción Climática 2021- 2030, ya que en ambos se busca integrar, coordinar e impulsar políticas públicas para disminuir los riesgos ambientales, sociales y económicos derivados del cambio climático.

Tags: CDMXcontaminación
SendShare24Tweet15
Anterior

Anti ‘fair play’ en Fórmula Uno

Siguiente

El Instituto Electoral de la CDMX llama a Morena meditar sobre recortes

Siguiente

El Instituto Electoral de la CDMX llama a Morena meditar sobre recortes

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    230 shares
    Share 92 Tweet 58
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Radicales de Morena amedrentan a ‘gringos’ en la Condesa

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En Morena ya se dio el choque de partido hegemónico: el pleito es entre ellos, porque enfrente, la oposición es poco competitiva, excepto en un centenar de municipios y algunas entidades federativas. FOTO: X / Brugada, 2024

Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

julio 8, 2025
Cada día hay más quejas en público y en privado por violencia laboral en el gobierno de la Alcaldía Iztapalapa. Trabajadores adscritos a la Dirección Territorial de Aculco, a cargo de Ramiro Córdova, señalan que este funcionario ejerce violencia laboral en contra del persona. FOTO: Especial

Acusan nepotismo y violencia laboral en Iztapalapa

julio 8, 2025
Las lluvias atípicas de este año han demostrado que el drenaje profundo de la CDMX, a 50 años de operar, ya está rebasado, y ahora se requiere mayor inversión para su mantenimiento, rehabilitación y eventualmente su ampliación, apunta Juan Alberto Nochebuena Miranda.

El drenaje profundo requiere el doble de presupuesto: experto

julio 8, 2025
FOTO: Especial

 Emiten Alerta Amarilla por lluvias fuertes en Alcaldías

julio 8, 2025
FOTO: Especial

Llama Brugada a discutir contenido de las Utopías

julio 8, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín