jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

La Central de Abasto en Iztapalapa es insegura, acusan comerciantes

Redacción Por Redacción
junio 8, 2022
En Uncategorized
0
74
Compartir
463
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 08 de junio, (CDMX MAGACÍN).– Sí bien la Central de Abasto ha registrado una baja en el delito de extorsión, el robo de autopartes en el estacionamiento, los asaltos dentro y en las inmediaciones siguen latentes, así como el ingreso de armas que no cesa para amedrentar a la gente, acusaron comerciantes que acuden a surtirse.

El diputado local Aníbal Cañez Morales, solicitó al secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch, reforzar la seguridad en sus alrededores y zonas de aduana, con objeto de garantizar la seguridad para los más de 500 mil visitantes que acuden diariamente.

“El sistema de cámaras de este lugar tiene puntos ciegos que son aprovechados para delinquir; estamos solicitando un informe a la coordinación general sobre el funcionamiento de las cámaras y lectores de placas, así como el número de policías asignados”.

Por muchos años, este lugar era punto de distribución del crimen organizado, las extorsiones eran diarias y además, se ajustaban cuentas en las bodegas entre delincuentes; hoy, ya no se denuncia pero varios ilícitos continúan.

Aníbal Cañez comentó que, durante sus recorridos por las colonias de Cuauhtémoc, la gente le ha expresado que han sufrido de asaltos y amagos cuando acuden a la Central de Abasto, pero no denuncian porque es “una burocracia infernal” y al final del día, no hay imagen, no hay delito que perseguir y las víctimas regresan a su casa asustadas.

“Por eso demandamos más seguridad pública para este lugar, el arribo de más policías y quioscos de la Fiscalía capitalina para hacer la denuncia en el momento y en el lugar, además de que se cuente con efectivos de investigación para actuar en tiempo real”.

Añadió que es un tema importante, ya que, entre las caminatas que ha tenido por la alcaldía, dueños de establecimientos dedicados a la venta de fruta, verdura y productos de la canasta básica, refieren que sus compras las hacen en la Central de Abasto, pero van con temor a la delincuencia.

“Los dueños de estos negocios ya sienten temor de ir y es por eso, la exigencia de más seguridad en la zona tanto para ingresar, comprar y salir de ahí. Llevan importantes sumas de dinero y algunas veces, regresan sin esos recursos y sin la mercancía porque son víctima de robo”.

Tags: CDMXCEDAinseguridad
SendShare30Tweet19
Anterior

INFO-CDMX pide al Fideicomiso del Centro Histórico informar sobre el patrimonio cultural

Siguiente

Estalla huelga de trabajadores del IEMS

Siguiente

Estalla huelga de trabajadores del IEMS

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1124 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    958 shares
    Share 383 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1600 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
En el marco de la firma del Convenio Marco de Colaboración entre el Instituto Nacional de Antropología e Historia y la alcaldía Iztapalapa, la edil Aleida Alavez Ruiz anunció que la Tira de Tetepilco se expondrá en escuelas de la demarcación.

Iztapalapa prepara gira de la Tira de Tetepilco en escuelas de la demarcación

julio 2, 2025
Alessandra Rojo de la Vega, alcaldesa de Cuauhtémoc, participó en el panel “Un diálogo con alcaldes iberoamericanos” del XVIII Foro Atlántico. América y España: lecciones, desafíos y oportunidades organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL)

Ale Rojo presenta en Madrid su modelo de gobierno en la Cuauhtémoc

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín