jueves, agosto 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Acusan transportistas ‘albazo’ del GCDMX

Redacción Por Redacción
junio 10, 2022
En CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

“El Gobierno de la Ciudad nada puso. Los que ponemos somos los transportistas que seguimos siendo víctimas del abuso, del chantaje y del autoritarismo de izquierda. Y también pone la población”

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de junio, ( CDMX MAGACÍN).-Integrantes de Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) calificaron como un ‘albazo’ el incremento de un peso la tarifa al transporte concesionado por parte del Gobierno CDMX y dijeron que no se tomaron en cuenta las mesas de diálogo.

Por lo anterior, anunciaron que continuarán luchando hasta alcanzar los 3 pesos de aumento, “no quitaremos el dedo del renglón, nuestro objetivo es alcanzar pronto los tres pesos y poco a poco recuperar lo perdido”.

“El Gobierno de la Ciudad nada puso. Los que ponemos somos los transportistas que seguimos siendo víctimas del abuso, del chantaje y del autoritarismo de izquierda. Y también pone la población”, expresaron.

Y acerca del incremento a la tarifa anunciado es “nada más y nada menos, el reconocimiento de que nuestra exigencia es justa, es congruente y es necesaria. Porque si ustedes recuerdan bien, precisamente el jueves 2 de junio que realicemos el bloqueo en diferentes puntos de la ciudad, dijeron que carecíamos de toda razón”.

 “Si quienes exigimos el incremento a la tarifa somos un grupo minoritario como desdeñosamente nos llamaron; si no teníamos razón con nuestras justas demandas, entonces les preguntamos, ¿qué los motivó a apresurar las mesas de negociación y otorgar este incremento de forma unilateral como para que ya nos calláramos?”, cuestionaron.

Continúan: “Es imposible sustituir las unidades, pagar altos costos de operación para dar mantenimiento preventivo y correctivo a las unidades y asumir el costo social de convertirnos en empresa, con una tarifa tan castigada como la de la Ciudad de México”, dijeron,

Y remarcaron que el actual Gobierno “se vanagloria al decir que estamos rezagados cuatro pesos con el promedio nacional. Y ¿saben por qué lo dicen? Porque todo, todo lo que hacen tiene tinte electorero en esta Ciudad de México” y señalaron que a los transportistas los tienen como rehenes políticos.

Por último, los integrantes de la FAT expresaron que el tema deberá seguir siendo discutido con las autoridades del Gobierno.

“Si quieren hablar de actualización, esa actualización debe ser técnica y nos llevará a los 13.50 pesos que nos cuesta transportar a un pasajero y tener condiciones de dar mantenimiento a la unidad, pagar los derechos, invertir en mejoras al servicio y vivir de forma digna, como se lo merece un ser humano”, expresaron.

 

 

 

Tags: FATGCDMXPrincipal
SendShare24Tweet15
Anterior

Entrega UNACDMX 17 toneladas de víveres para damnificados de Oaxaca

Siguiente

Busca Xochimilco mejorar la movilidad en la zona

Siguiente
Con el objetivo de establecer y definir estrategias, acciones y proyectos en material de movilidad, la Alcaldía Xochimilco instaló el Consejo Asesor de Movilidad y Seguridad Vial en apego a lo establecido en la Ley de Movilidad de la Ciudad de México.

Busca Xochimilco mejorar la movilidad en la zona

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Los baches de Brugada

    81 shares
    Share 32 Tweet 20
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • El Metro no ayudará a Rubalcava para 2030

    80 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Aunque la investigación criminal por el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz debió corresponder al fuero común, es decir a las autoridades capitalinas que encabeza Clara Brugada, la presidenta Claudia Sheinbaum le tuvo que hacer su trabajo a la jefa de Gobierno… ¡oootra vez!, vía el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

agosto 20, 2025
Nos cuentan vecinos de aquella demarcación que Sandra Cardona mira para otro lado ante evidentes violaciones legales de empresas constructoras, lo que podría hacerla responsable en hechos de corrupción. Sin embargo, cuenta con la protección de Alejandro Ojeda, esposo de la alcaldesa morenista Aleida Alavez. FOTO: Facebook / Aleida Alavez

Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

agosto 20, 2025
En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía Cuauhtémoc y UNAM realizan jornada de bienestar animal

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Reforma a ley de movilidad brinda más seguridad: Moreno

agosto 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín