miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Revelan corrupción en construcción de L-5 del Metrobús de la CDMX

Redacción Por Redacción
junio 22, 2022
En Alcaldías CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 22 DE JUNIO, (CDMX MAGACÍN).- El presidente de la Comisión de Transparencia y Combate a la Corrupción, Gonzalo Espina Miranda, exhibió la malversación de recursos en el Sistema de Metrobús, donde se pagaron más de 4 millones de pesos por pavimentar el tramo San Lázaro – Preparatoria 1, de la Línea 5 del pero los materiales empleados son de la más baja calidad y serán determinantes para evitar accidentes.

“Ya que se observaron hundimientos, fisuras, desintegración de materiales y deformaciones en el estacionamiento del patio de maniobras. Eso es corrupción y debe dar la cara el secretario Andrés Lajous, quien es el responsable de las políticas de movilidad”.

El diputado Espina dijo que no es posible, que obras tan importantes como un tramo del Metrobús no se proyecten estructuralmente bien, y se tiren a la basura recursos públicos. “Lo verdaderamente importante es que hay recursos que no encuentran eficiencia en el gobierno de MORENA y de Claudia Sheinbaum”.

Es importante señalar que estos hundimientos, fisuras y desintegraciones ponen en peligro la vida de los trabajadores del Metrobús, de igual forma, las suspensiones por mantenimiento repercuten en la movilidad de los habitantes de la Ciudad de México, quienes esperan ver sus impuestos en servicios de calidad, lo cual, difícilmente se ve, al menos en lo que a transporte público se refiere.

Por lo anterior, resulta imprescindible exhortar al titular del Metrobús, Roberto Capuano, para que informe a este Congreso de la Ciudad quiénes son las empresas que han intervenido en la construcción del tramo que se detalla, cuáles son los precios de los materiales y qué acciones preventivas se han tomado con respecto a estos hundimientos y fisuras.

El legislador por Cuajimalpa, indicó que se trata de esclarecer observaciones muy puntuales y precisas que ha hecho la Auditoría Superior de la Federación en la revisión de la Cuenta Pública 2020.

De los 328 conceptos que comprendieron la ejecución y supervisión de las obras de la Construcción del Corredor Vial para el Transporte Público Línea 5 del Metrobús, Segunda Etapa, en el Eje 3 Oriente, en el Tramo: San LázaroPreparatoria 1, en la Ciudad de México, por un monto ejercido de 780 mil 482.7 pesos en 2020, se seleccionó para revisión una muestra de 71 conceptos por un importe de 455 mil 495.0 pesos, que representó el 58.4% del total erogado en el año 2020, por ser los más representativos en monto y volumen.

El presente dictamen se emite el 28 de enero 2022, fecha de conclusión de los trabajos de auditoría, la cual se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada y de cuya veracidad es responsable. Con base en los resultados obtenidos en la auditoría practicada, cuyo objetivo fue fiscalizar y verificar la gestión financiera de los recursos federales canalizados al proyecto a fin de comprobar que las inversiones físicas se presupuestaron, ejecutaron y pagaron de conformidad con la legislación y normativa aplicables, y específicamente respecto de la muestra revisada que se establece en el apartado relativo al alcance, se concluye que, en términos generales, el Gobierno de la Ciudad de México no cumplió con las disposiciones legales y normativas aplicables en la materia, entre cuyos aspectos observados destacan los siguientes:

Se avaló la construcción de la estación terminal Preparatoria 1 bajo una línea de transmisión de alta tensión de la CFE, sin respetar el derecho de vía de 4 a 9 metros de cada lado como se indica en la norma NRF-014-CFE-2001 de CFE.

Tags: CDMXmetrobús
SendShare24Tweet15
Anterior

Monreal va por garantizar atención a mujeres que pierden un hijo durante parto o embarazo

Siguiente

Ubican a Lía Limón entre las diez alcaldesas mejor evaluadas de México

Siguiente

Ubican a Lía Limón entre las diez alcaldesas mejor evaluadas de México

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Aprueban reforma para prohibir discriminación contra infancias y seres sintientes 

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Impulsa PAN adopción de infantes digna

agosto 20, 2025
Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín