miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Sistema de justicia civil y familiar es obsoleto: Ricardo Monreal

Redacción Por Redacción
junio 23, 2022
En Nacional
0
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, refrendó el compromiso del Senado para que el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares sea uno de los primeros temas que se aborden el próximo Periodo Ordinario de Sesiones, que inicia el 1 de septiembre.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, refrendó el compromiso del Senado para que el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares sea uno de los primeros temas que se aborden el próximo Periodo Ordinario de Sesiones, que inicia el 1 de septiembre.

65
Compartir
406
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de junio, (CDMX MAGACÍN).–El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, refrendó el compromiso del Senado para que el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares sea uno de los primeros temas que se aborden el próximo Periodo Ordinario de Sesiones, que inicia el 1 de septiembre.

Señaló que el sistema de justicia civil y familiar es obsoleto, ya no se aplica a la realidad actual y, ante los ojos del ciudadano, es “lento, incierto, muchas veces discriminatorio, sumamente complicado y oneroso”, sobre todo para quienes tienen pocas posibilidades de costear un juicio a través de abogados.

Monreal Ávila participó en el cuarto foro “Hacia un Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares”, que organizó la Comisión de Justicia, la cual preside el senador Rafael Espino de la Peña, en Boca del Río, Veracruz.

A través de un video mensaje, el legislador recordó que en diciembre de 2021 presentó una iniciativa para expedir un Código Nacional que tome en cuenta los derechos humanos de las personas, es decir, la tutela jurisdiccional efectiva y la seguridad jurídica

Pero también la aplicación de procedimientos jurídicos ágiles, útiles y honestos, que permitan resolver los conflictos con celeridad para quienes acuden a los tribunales en búsqueda de justicia.

Explicó que el proyecto consta de 894 artículos, distribuidos en 11 libros, y se deriva de la reforma constitucional que fue publicada desde el 15 de septiembre del 2017, sobre justicia cotidiana.

La iniciativa, que fue turnada a las comisiones unidas de Justicia y de Estudios Legislativos Segunda, se analiza en una serie de foros en los que participan los actores que operarán este nuevo ordenamiento, académicos, especialistas en derecho civil, procesal y familiar, así como investigadores, intelectuales, luchadores sociales y colectivos de mujeres.

Ricardo Monreal dijo que se discute, delibera y se reciben propuestas para enriquecer o modificar los artículos planteados. Además, subrayó que se requieren reglas, plazos, términos, criterios y sentencias claras, pues actualmente éstos son contradictorios.

“Es importante, lo queremos aprobar en el mes de septiembre. Aquí están senadores y diputados, que haremos juntos trabajo de conferencia para que tengamos rápido el proyecto definitivo y aprobarlo”, concluyó.

“Saben que tengo un aprecio especial por Veracruz, en esta tierra donde el derecho no se aplica estrictamente; y donde la perversión y la persecución es cosa cotidiana, una Fiscal que no es autónoma sino dependiente, y un Poder Judicial que lamentablemente deja mucho qué desear. Pero nosotros tenemos que seguir trabajando”, expresó el senador.

Tags: ricardo monrealsenadosistema de justicia
SendShare26Tweet16
Anterior

Desalojan tanques inservibles de ex «Refinería de Azcapotzalco»

Siguiente

Acumula Reclusorio Norte más llamadas de extorsión: SSC

Siguiente

Acumula Reclusorio Norte más llamadas de extorsión: SSC

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
La alcaldía Benito Juárez habilitó el Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento como albergue para que los damnificados de la explosión, por presunta acumulación de gas en el edificio de Edzna 42, Colonia Independencia, tengan un lugar para instalarse temporalmente y cuenten con los servicios básicos.

Alcaldía Benito Juárez habilita albergue para damnificados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín