jueves, julio 3, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Frente a la plana mayor de Morena, Ricardo Monreal exige reglas claras para 2024

Redacción Por Redacción
junio 26, 2022
En Nacional
0
Frente a la plana mayor de Morena, Monreal exige reglas claras para 2024

Frente a la plana mayor de Morena, Monreal exige reglas claras para 2024

61
Compartir
381
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Entre gritos de ¡Presidente! ¡Presidente” llama a obedecer al pueblo, no a pequeños grupos o facciones.


SALTILLO, Coahuila, 26 de junio, (MENSAJE POLÍTICO).–Entre gritos de ¡Presidente! ¡Presidente!, que coreaban militantes de Morena que asistieron a la Asamblea Informativa del partido, en Francisco I. Madero, Coahuila, Ricardo Monreal dejó en claro que “en materia de democracia somos rebeldes con causa”, por lo que “ni nos vamos a rajar, ni nos vamos a dejar”.

Ricardo Monreal enfatizó en el mitin, al que asistieron la dirigencia nacional legisladores, gobernadores en funciones y gobernadores electos, que para que Morena ratifique la hazaña ciudadana de 2018 y logre la victoria en 2024, no puede olvidar las causas de la gente ni tampoco su credo filosófico:

“No mentir, no robar y no traicionar al pueblo” y eso significa “no ser rehén de pequeños grupos ni de facciones”.

El senador reiteró su llamado para fijar reglas claras, consensadas con la militancia, para seleccionar a los dirigentes y candidatos del movimiento, pues para refrendar el apoyo al movimiento es indispensable mantener la unidad y la cohesión del partido, pero que éstas no sean ficticias.

 

¡Ni nos vamos a dejar, ni nos vamos a rajar!», advirtió Ricardo Monreal a la plana mayor de Morena, respecto de la selección del candidato presidencial para 2024.

 

 

Dijo que es necesario establecer un piso parejo, con mecanismos claros, en igualdad de circunstancias, reglas equitativas, para que la gente sea la que decida, sólo las y los ciudadanos, y “no la imposición” o la decisión de grupos de poder ni de facciones.

Además, insistió en abandonar la intolerancia, el dogmatismo y el sectarismo, pero, sobre todo, no olvidar las demandas de los ciudadanos, los desprotegidos, los humillados y de las personas perseguidas, pues “a todos ellos tenemos que proteger”.

Además, aseveró, es necesario abandonar la simulación y la hipocresía, a ser humildes, ayudarle a la gente “y retornar a nuestros orígenes que nos dieron fuerza y nos dieron fortaleza”.
También exhortó a las y los integrantes del movimiento a actuar con estricto apego a la legalidad. “Fijemos reglas claras, no violemos la ley, porque aquellos que fuimos pisoteados por el gobierno anterior, no queremos que se repita”.

Ricardo Monreal hizo énfasis en que se debe escuchar al pueblo, por lo que el partido no debe ser rehén de pequeños grupos, sólo la gente tiene la decisión, asentó, no a la imposición.
En ese sentido, recordó que Morena se propuso eliminar la corrupción, los privilegios y los fueros, así como eliminar los vicios del viejo régimen, la imposición y la política de saqueo y bandidaje; “no nos podemos olvidar de nuestro credo filosófico: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, enfatizó.

Monreal Ávila reiteró que competirá dentro de Morena, ya que es fundador del movimiento y ha acompañado al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, durante 25 años; sin embargo, advirtió que continuará luchando por impulsar la democracia al interior del partido.
“En materia de democracia somos rebeldes con causa, ni nos vamos a rajar ni nos vamos a dejar. Vamos a trabajar por los procesos democráticos de nuestro país”, sentenció el líder parlamentario.

 

Tags: Adán LópezClaudia SheinbaumcoahuilaMario Delgadomorenaricardo monreal
SendShare24Tweet15
Anterior

Tras operativos, SEMOVI suspende concesión de Ruta 57

Siguiente

Arrancan programas ‘Mano a mano’ y ‘Manos a la obra’ en ÁO

Siguiente

Arrancan programas 'Mano a mano' y 'Manos a la obra' en ÁO

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1125 shares
    Share 450 Tweet 281
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    960 shares
    Share 384 Tweet 240
  • Le cayó el chahuistle a Zambrano; auditan al PRD capitalino

    108 shares
    Share 43 Tweet 27
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1601 shares
    Share 640 Tweet 400

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Voces por la Igualdad Contra las Violencias

La Magdalena Contreras es sede de primera Asamblea de mujeres «Voces por la Igualdad contra las Violencias» en CDXM

julio 3, 2025
La Comisión Permanente del Congreso local propuso a la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México ayudar a fortalecer los procesos de capacitación del personal adscrito a los 66 Módulos Legislativos de Atención, Orientación, Quejas Ciudadanas y Apoyo de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia,

Piden reforzar atención a violencia de género

julio 3, 2025
Una de las mentiras del IECM va firmadas por Bernardo Núñez en su respuesta al Congreso de la Ciudad de México; la otra por su área de Comunicación Social en el comunicado de este martes, en una suerte de pretender engañar a la opinión pública. FOTOS: Especial

Pruebas de que el IECM miente en caso PRD CDMX

julio 2, 2025
Destacó el buen ánimo de la diputada Martha Ávila, al retomar su labor legislativa, pues nos cuentan que extraña ser “diputada rasa” para poder expresarse libremente desde su curul y en la propia tribuna, sin las ataduras de la institucionalidad de la Presidencia de la Mesa Directiva. FOTO: Especial

Martha Ávila extraña ser “diputada rasa” para expresarse “sin ataduras”

julio 2, 2025
Esto ocurre con algunas alcaldesas y alcaldes cuyos consortes o parentela, teniendo o no cargo dentro de la estructura de la demarcación, buscan imponer su fuerza o influencia, ya que son “el esposo o pareja” de la persona gobernante en turno. FOTO: Especial

La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

julio 2, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín