martes, agosto 26, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

En lo que va de 2022, PJGCDMX ha emitido 5 mil 893 medidas de protección a mujeres

Redacción Por Redacción
junio 28, 2022
En Alcaldías CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de junio, (CDMX MAGACÍN).-Tras hacer un llamado a no dejar que la violencia contra las mujeres se normalice y se acepte ese fenómeno como cotidiano, el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), magistrado Rafael Guerra Álvarez, informó que impartidores de justicia del órgano capitalino han emitido 5, 893 medidas de protección para ellas, entre el 1 de enero y el 22 de junio de este año.

En el Informe de Resultados de la Alerta por Violencia contra las Mujeres, destacó el compromiso del PJCDMX en esa materia, y enfatizó que, incluso, se determinó cambiar la misión institucional para subrayar que, además de impartir justicia pronta, imparcial, gratuita, confiable y transparente, lo hace con respeto a derechos humanos y a la igualdad de género.

En la sede de la Luna Alaíde Foppa, consideró que, ante la violencia contra la mujer, “lo que más debe preocuparnos, lo que más debe convocarnos” es que gradualmente esto “nos haga menos sensibles, menos empáticos o que desmotive nuestro esfuerzo”.

“Pocas veces en la historia reciente la violencia contra la mujer ha sido tan agraviante para la vida pública de nuestro país; al mismo tiempo que invoca tanto esfuerzo, tantas instituciones y tanta gente entregada de lleno a combatirla”, consideró.

Enfatizó que la pérdida de la vida de una mujer no es una estadística. Se trata de una historia de carne y hueso; son vidas, son espíritu, tienen pulso y son relevantes, abundó.

El magistrado advirtió que, frente a la causa de las mujeres violentadas, “no podemos fracasar”, y confió en que ese desafío “no va a superarnos”.

Guerra Álvarez agregó que la capacitación, el mérito, las buenas prácticas y la determinación de la carrera judicial hoy demandan una perspectiva de género vigilante de la igualdad sustantiva, lo que demanda, además, libertad del yugo de la violencia.

Al destacar algunas de las más importantes medidas de protección decretadas a favor de mujeres por juzgadores del PJCDMX entre el 1 de enero y el 22 de junio pasados, precisó que 1, 594 ordenaron la prohibición al agresor de intimidar o molestar por sí, por cualquier medio o por terceras personas a la víctima de violencia, incluso con aquellos con la que ésta tenga relación familiar, afectiva, de confianza o de hecho.

Asimismo, 1, 146 con la prohibición de realizar conductas de intimidación o molestia a la víctima o a personas relacionadas con ella; 1, 144, con la prohibición de acercarse o comunicarse con la víctima; 1, 084, con la prohibición de asistir o acercarse al domicilio de la víctima directa o indirecta, así como acercarse a su lugar de trabajo, estudio u otro que frecuente, y 265 con la orden de desocupación inmediata por parte del agresor del domicilio donde conviven, independientemente de la acreditación o posesión de la propiedad del inmueble.

Guerra Álvarez también dio cuenta de que, mediante los centros de convivencia familiar supervisada del PJCDMX, se desarrollaron 157 procesos de revinculación entre familias en espacios adecuados y dignos, basados en el respeto y la empatía.

Informó que el Protocolo Analítico para Juzgar con Perspectiva de Género; de la teoría a la práctica ya fue distribuido en todo el personal jurisdiccional del órgano judicial capitalino, y explicó que se trata de una obra destinada a ser un instrumento de consulta y vademécum para jueces, estudiantes y juristas de toda condición.

En lo interno, abundó en que, no obstante que el PJCDMX está certificado con la Norma Mexicana 025 en Igualdad Laboral y no Discriminación, se mantiene la firme decisión de predicar con un ejemplo congruente de fomento a un ambiente laboral igualitario e inclusivo para las mujeres.

“Hemos apostado todo nuestro esfuerzo para presentar avances cuantificables y efectivos, y queremos que la sociedad nos demande resultados porque tenemos el talento, el capital humano, el valor y la determinación para lograrlo”, concluyó.

Tags: CDMXmujeresviolencia
SendShare24Tweet15
Anterior

Sheinbaum no detiene su campaña; se dice lista para la presidencia

Siguiente

GCDMX da detalles de modernización de la Línea 1 a la Comisión de Movilidad del Congreso local

Siguiente

GCDMX da detalles de modernización de la Línea 1 a la Comisión de Movilidad del Congreso local

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    313 shares
    Share 125 Tweet 78
  • La ruptura entre Rubalcava y Brenda Ruiz

    113 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

    99 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • El ex presidente de Morena no miente

    91 shares
    Share 36 Tweet 23

MÁS RECIENTES

Aunque el actual presidente de Morena en la CDMX, Héctor Díaz Polanco diga que las críticas de su antecesor Eduardo Cervantes son “a título personal”, no descalificó sus declaraciones de que Morena puede perder al menos cuatro Alcaldías en 2027, porque desmantelaron los Comités en las demarcaciones territoriales. FOTO: Especial

El ex presidente de Morena no miente

agosto 25, 2025
Por unanimidad, Morena ratifica a Xóchitl y a Brenda

Por unanimidad, Morena ratifica a Xóchitl y a Brenda

agosto 25, 2025
Muchos pendientes de Brugada en seguridad: experto

Muchos pendientes de Brugada en seguridad: experto

agosto 25, 2025
FOTO: Especial

Habrá plena coordinación con autoridades locales y federales: Bravo

agosto 25, 2025
FOTO: Especial

Reporta Tabe avance del 82% en Antibaches MH

agosto 25, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín