miércoles, agosto 20, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

Inicia el retiro de segmentos de vía de 18 metros de la L-1 del Metro

Redacción Por Redacción
julio 19, 2022
En Alcaldías CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de julio, (CDMX MAGACÍN).– Andrés Lajous Loaeza, secretario de Movilidad de la Ciudad de México y Guillermo Calderón Aguilera, director general del Metro, informaron de los avances de las obras para la Nueva Línea 1, así como de la operación del servicio de apoyo de la Red de Movilidad Integrada.

En conferencia de prensa, Calderón Aguilera, dio a conocer que avanzan los trabajos en el túnel de Salto del Agua a Pantitlán, donde ya se encuentra la maquinaria ferroviaria especializada en operación y señaló que ya inició el retiro de módulos de vía en tramos de 18 metros, acción que se realiza de Balderas hacia Isabel La Católica.

Apuntó que la rejilla de ventilación en la inter-estación Balderas-Salto del Agua ya fue retirada, en la zona que es estratégica para el ingreso de materiales nuevos.

Detalló que se han colocado 13 mil armellas y 627 trapecios que funcionarán como soportes provisionales de redes activas que permiten el funcionamiento del tramo Balderas a Observatorio.

Estos soportes provisionales permitirán hacer la restauración del túnel y posteriormente serán retirados para dar paso a la renovación del cableado.

Al referirse a la operación de la red del Metro, señaló que las Líneas 1 (Balderas-Observatorio), A, 9, 5 y B, mantienen intervalos de operación regulares.

La Línea 1 opera con 11 trenes e intervalos de operación de 3 minutos, con ocupaciones máximas registradas por la tarde del 80%, con un promedio de 160 mil usuarios transportados; Línea A, que es la principal fuente de alimentación en Pantitlán, opera con intervalo de cuatro minutos, con una afluencia máxima de pasajeros a las 7 de la noche y 303 mil pasajeros transportados por día.

La Línea 9, como alternativa de traslado, opera con 26 trenes; intervalos de paso de dos minutos con 10 segundos; ocupación máxima del 90% por las tardes y con una afluencia de 296 mil pasajeros; la Línea 5, con 15 trenes en operación, intervalo de cuatro minutos, una ocupación máxima de 80% a las 7 de la mañana y 156 mil pasajeros transportados el día de ayer; en tanto, la Línea B está operando con 14 trenes, con un intervalo de 4 minutos y una afluencia máxima del 85% por las mañanas y 330 mil pasajeros al día.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), Andrés Lajous, informó que el Servicio de Apoyo a la Línea 1 del Metro fluye de manera constante con todas las unidades de la Red de Movilidad Integrada.

Lajous comentó que, con corte de ayer por la tarde, los autobuses de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) salen de Balderas y Pantitlán cada 40 a 90 segundos. En este sentido, dijo que los tiempos de espera fueron entre dos y tres minutos en casi todos los puntos y, en el caso de Pantitlán, cuatro minutos.

Con respecto a los tiempos de recorrido, señaló que RTP realiza la ruta completa, en promedio, en 40 minutos, mientras que en la Línea 4 del Metrobús es de 45 minutos. Por otro lado, en los trolebuses del Servicio de Transportes Eléctricos se detectó que es un servicio que gusta mucho a los usuarios porque llega hasta Chapultepec sin hacer cambio en Balderas y el recorrido se realiza en 43 minutos.

En tanto, “Copattsa, que es el corredor que va por Eje 1 Norte hasta Buenavista, tiene un recorrido de 50 minutos; Coaveo, que va de Pantitlán a Chapultepec por el Eje 1 Sur es una hora diez; Sausa que va por el Eje 3 Sur son 60 minutos hasta Tacubaya, de Tepalcates hasta Tacubaya. ADO nos está apoyando con un servicio exprés entre San Lázaro y Balderas de 20 minutos. Y el Mexibús ha logrado tiempos de 25 minutos en el servicio express de Pantitlán a Balderas.”

El Secretario de Movilidad, indicó que el Servicio de Apoyo opera con 300 autobuses de RTP; 40 autobuses en la Línea 4 de Metrobús; 42 trolebuses en la Línea 2 de Trolebús; 19 autobuses de Mexibús que están propiamente operados o regulados por el Gobierno de la Ciudad de México; 200 autobuses de tres corredores de transporte y 6 autobuses particulares de la empresa ADO.

Asimismo, en esta tarea participa la Subsecretaría de Control de Tránsito y Operación Policial con 50 patrullas, 20 motocicletas y 12 grúas.

Adicionalmente, el funcionario capitalino destacó las acciones para mejorar todos los días el servicio. Para ello, se instalaron carpas en varias de las estaciones y se extendió el área techada considerando la época de lluvias para resguardar a las personas usuarias.

“También se están haciendo mejoras de señalización, justamente, para reducir la necesidad de usar los megáfonos. Los megáfonos son muy útiles para orientar a las personas, pero también es un ruido permanente el que se está haciendo con el megáfonos, entonces se está mejorando la señalética para que las personas puedan identificar cuál de los circuitos tienen que tomar dependiendo de su origen y su destino”, comentó.

Finalmente, remarcó que el cambio de una unidad de RTP al Metro es completamente gratuito utilizando la Tarjeta de Movilidad Integrada con la cual se realiza un sólo cobro de $5 pesos.

“Adicionalmente, a las personas que pagan en efectivo el RTP es importante que tomen su boleto para que ese boleto sea reconocido en la entrada del Metro. Y en caso de que paguen con boleto el Metro, es importante que se acerquen a los funcionarios que están en el ascenso de los autobuses para informales que ya pagaron”, afirmó.

Tags: CDMXMetro
SendShare24Tweet15
Anterior

Pide COPARMEX CDMX que cualquier ley de establecimientos mercantiles sea realista y ayude

Siguiente

Van 111 Puntos Violeta habilitados en ÁO

Siguiente

Van 111 Puntos Violeta habilitados en ÁO

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    102 shares
    Share 41 Tweet 26
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    101 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Jóvenes, señal de alarma en el Congreso

    81 shares
    Share 32 Tweet 20

MÁS RECIENTES

Aunque la investigación criminal por el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz debió corresponder al fuero común, es decir a las autoridades capitalinas que encabeza Clara Brugada, la presidenta Claudia Sheinbaum le tuvo que hacer su trabajo a la jefa de Gobierno… ¡oootra vez!, vía el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.

Sheinbaum le hace la chamba a Brugada… ¡oootra vez!

agosto 20, 2025
Nos cuentan vecinos de aquella demarcación que Sandra Cardona mira para otro lado ante evidentes violaciones legales de empresas constructoras, lo que podría hacerla responsable en hechos de corrupción. Sin embargo, cuenta con la protección de Alejandro Ojeda, esposo de la alcaldesa morenista Aleida Alavez. FOTO: Facebook / Aleida Alavez

Esposo de la alcaldesa controla el Jurídico de Iztapalapa

agosto 20, 2025
En la Ciudad de México existen más de 100 barrancas que están en una situación muy crítica, por lo que se deben impulsar acciones metropolitanas y de gran coordinación para cuidarlas y protegerlas de la mancha urbana, señala Enrique Pérez Campuzano, investigador del Instituto de Geografía de la UNAM. FOTOS: Especial / PUEC UNAM

A medias, recuperación de barrancas en CDMX: experto UNAM

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía Cuauhtémoc y UNAM realizan jornada de bienestar animal

agosto 20, 2025
FOTO: Especial

Reforma a ley de movilidad brinda más seguridad: Moreno

agosto 20, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín