martes, julio 1, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX Coyoacán

Respalda Alcaldía Coyoacán a sus trabajadores que ‘cumplieron la Ley y su deber’

Redacción Por Redacción
julio 20, 2022
En Coyoacán
0
La Alcaldía Coyoacán emitió un comunicado en el que responde a la tarjeta informativa que emitió la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México, respecto a la suspensión temporal de servidores públicos de la Alcaldía de Coyoacán, a quienes respaldó porque asevera que han cumplido con su deber y con la Ley plenamente.

La Alcaldía Coyoacán emitió un comunicado en el que responde a la tarjeta informativa que emitió la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México, respecto a la suspensión temporal de servidores públicos de la Alcaldía de Coyoacán, a quienes respaldó porque asevera que han cumplido con su deber y con la Ley plenamente.

61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Se emprendieron acciones para la suspensión de tres establecimientos mercantiles quienes no acreditaron documentalmente su legal funcionamiento al momento de visita.


CIUDAD DE MÉXICO, 20 de julio, (DAVID POLANCO / CDMX MAGACÍN).—La Alcaldía Coyoacán emitió un comunicado en el que responde a la tarjeta informativa que emitió la Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México, respecto a la suspensión temporal de servidores públicos de la Alcaldía de Coyoacán, a quienes respaldó porque asevera que han cumplido con su deber y con la Ley plenamente.

Al respecto las autoridades de Coyoacán emitieron 6 puntos en los que dejan en claro su postura frente a lo dicho por la Contraloría capitalina, en el que defienden la legalidad de la suspensión de tres establecimientos mercantiles en la Plaza Oasis, porque no acreditaron documentalmente su legal funcionamiento al momento de visita.

En su nota difundida, la Alcaldía emite seis afirmaciones contundentes:

“1. En Coyoacán se aplica la ley sin distingos de ninguna índole y se combate la corrupción”.

2. Es por ello que, derivado de los procedimientos administrativos realizados en la Plaza Oasis, la cual es sujeta de revisiones por el probable funcionamiento ilegal, uso y ocupación indebida, se emprendieron acciones para la suspensión de tres establecimientos mercantiles quienes no acreditaron documentalmente su legal funcionamiento al momento de visita.

3. La ley prevé que la plaza comercial debe contar con la autorización de uso y ocupación de la obra y sus establecimientos mercantiles deben contar con el aviso o permiso de funcionamiento y su programa interno de protección civil según sea el caso, y a la fecha de verificación estos documentos no fueron exhibidos por parte de los establecimientos, lo que motivó la imposición de medidas de seguridad.

4. El oficio de suspensión notificado a los tres funcionarios públicos de la demarcación es totalmente distinto a los argumentos que se entregaron a los medios de comunicación por parte de la Contraloría, lo cual viola la presunción de inocencia y los derecho humanos y garantías de los propios servidores públicos señalados.

5. Una de las observaciones a las que se da seguimiento en la Plaza Oasis es a la operación de giros comerciales diversos en un sótano, el cual se manifestó ante la autoridad que sería sólo estacionamiento y no establecimientos mercantiles.

6. La medida cautelar impuesta a los servidores públicos no es idónea ni proporcional a la supuesta conducta que señala el Órgano Interno de Control (OIC), porque no es derivada de un acto que la ley considere como una falta administrativa grave.”

En su tarjeta informativa, previamente la Contraloría capitalina dijo que determinó la “suspensión temporal del cargo de tres personas servidoras públicas de la Alcaldía Coyoacán, por el incumplimiento normativo previsto en el Reglamento de Verificación Administrativa de la Ciudad de México”.

Tags: CDMXcontraloríaCoyoacánPlaza Oasis
SendShare24Tweet15
Anterior

Suben casos de maltrato animal en la Ciudad de México

Siguiente

Exigen a Ernestina Godoy investigar y evitar actos de despojo

Siguiente
Los panistas creen que se trató de un acto de intimidación para ver si se ausentan al menos dos legisladores de la votación el día en que se someta al Pleno la ratificación de la fiscal Ernestina Godoy. FOTO: FGJCDMX

Exigen a Ernestina Godoy investigar y evitar actos de despojo

No Result
View All Result
  • Mientras que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina no pierde oportunidad para reiterar que su administración construirá 100 Utopías en su sexenio, en Iztapalapa están en el abandono las 12 Utopías que edificó en sus seis años al frente de esa demarcación.

    Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1117 shares
    Share 447 Tweet 279
  • ¿Renuncia de Guerra resolvería conflicto en PJ?

    1596 shares
    Share 638 Tweet 399
  • Los 100 millones que desvió Acosta en Xochimilco

    181 shares
    Share 72 Tweet 45
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    952 shares
    Share 381 Tweet 238
  • La ‘austeridad 4T’ oficiosa de Guerra hundió al PJ

    115 shares
    Share 46 Tweet 29

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

El pleito entre ambos no fue abierto, sino soterrado. Gente allegada a Sheinbaum y ella misma con el presidente López Obrador criticaba la negligencia de Gatell, pero él se desquitó después porque filtró que sin el menor fundamento científico, Sheinbaum usó un fármaco no autorizado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) contra el covid. FOTO: Archivo GCDMX

Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

junio 30, 2025
Tal parece que no entienden en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM). Primero los regañó fuerte el Congreso capitalino y luego la Sala Superior del TEPJF determinó que emitieron una resolución “defectuosa”, y les tuvieron que corregir la plana, con la ratificación de Nora Arias como presidenta del PRD Ciudad de México. FOTOS: Especial / IECM

El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

junio 30, 2025
Del 1 de enero al 27 de junio de este año, con este programa los ciudadanos han entregado 408 armas cortas, 120 armas largas, 32 granadas y 39 mil 908 cartuchos. FOTO: Especial

“Sí al desarme” ha recopilado más de 8 mil armas en 6 años

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

Bancada de Morena entrega ‘cartilla de derechos de las mujeres’

junio 30, 2025
Al respecto, Xóchitl Bravo comentó que las y los diputados morenistas visitan casa por casa o realizan asambleas en las alcaldías, donde entregan las cartillas a mujeres y hombres, y explican los derechos de las primeras. FOTO: Especial

junio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín