martes, julio 15, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías Alcaldías CDMX

BJ firma convenio con la CANACO CDMX para desarrollar proyectos y acciones

Redacción Por Redacción
julio 27, 2022
En Alcaldías CDMX
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de julio, (CDMX MAGACÍN).-El alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CANACO), encabezada por José de Jesús Rodríguez, con el objetivo de desarrollar proyectos y acciones de cooperación encaminadas al apoyo y fomento de empresas de la demarcación y con ello beneficiar a las y los benitojuarenses.

https://twitter.com/CDMXMagacin/status/1552460264175505409?t=nQ8rTbJ9GUPiSjUPoYYAnA&s=19

 

“La Ciudad de México, prácticamente, su economía se basa en servicios de turismo, nosotros somos una entidad federativa en el cual no tenemos una industria focalizada… y es por eso la importancia y relevancia de ese sector. Una de las decisiones que tomamos en la pandemia es haberme separado de una política que era prácticamente vamos a llevar a los sectores de servicio de turismo a una reducción mínima. En la lógica de todo mundo en su casa, las grandes cadenas tienen esta capacidad logística o de infraestructura para poder atender esta realidad, las pequeñas y medianas empresas no”, destacó.

En este sentido, el alcalde subrayó que, en la pandemia, en Benito Juárez se tomaron las medidas sanitarias y acciones necesarias para que los comercios reabrieran sus puertas, ya que, dijo, “no puedes ahorcar a este sector tan importante y a una economía de servicios turísticos en diferentes modalidades: desarrollo inmobiliario, algunas industrias TEC y, probablemente, logística, que es de lo que vive la ciudad”.

Asimismo, Santiago Taboada sostuvo que la reactivación económica pasa por generar condiciones de seguridad y de servicio, además de estímulos a los empresarios de una pequeña o mediana empresa, por lo que reiteró su disposición para generar las acciones necesarias, a través de ferias del empleo y seguir otorgando apoyos económicos a través de programas sociales dirigidos a la actividad productiva.

“Nosotros fuimos la única alcaldía que implementó el salario solidario en la pandemia, porque nosotros creemos que la única manera de que no se te cayeran los empleos era precisamente en esta lógica en donde alguien tuviera que pagar una parte de ese salario porque tenías dos realidades: la caída per sé del empleo, pero la otra que tiene que ver con la seguridad social y en una pandemia es un crimen. Me parece un error que costó no solamente en la parte económica, sino en la parte sanitaria. Desde Benito Juárez vamos a seguir haciendo los esfuerzos necesarios para que esto se reactive”, apuntó.

El alcalde de Benito Juárez indicó que el gobierno, en lugar de clientelas, debe estar generando bienes públicos. “Un bien público es sin duda un desarrollo humano, un desarrollo al final económico que permanece; una beca se la van a acabar a los 15 días o al mes, el que alguien tenga un negocio que pueda emprender, sin duda alguna, le va a generar mayores réditos”.

En su intervención, el presidente de la CANACO CDMX, José de Jesús Rodríguez, coincidió con el alcalde Santiago Taboada en la política implementada para no cerrar los comercios y reconoció su actuación oportuna para frenar en la demarcación la caída económica.

“En relación a la pandemia y la política de dejar abierto fue la más acertada, porque nosotros comunicábamos desde acá que la gente no se contagiaba en los comercios, se había generado un lineamiento sanitario al cual nos apegábamos, respondía esto a una responsabilidad personal en donde nosotros, como comercio, cuidábamos de la salud de los clientes con todas las medidas sanitarias y ahí no era el foco. El cerrar nos representaba, entonces textualmente, dañar a la economía de una demarcación, primero a la economía de ese negocio y lo que en empleos representaba y después a la sociedad en general porque no tenía donde conseguir sus enseres y entonces llegaba la clandestinidad y un problema mayor de salud, al cierre de las empresas una pérdida de la seguridad social. Entonces, creo que se tomaron las medidas adecuadas, te felicito, lo celebramos”, apuntó.

En el evento también estuvieron presentes Silvia Méndez, representante de la presidencia ante alcaldes; Aidé Reynoso, consejera y colaboradora en Comunicación; Marco Antonio Lugo, vicepresidente de Arte y Cultura; Blanca Pérez, subrepresante en Benito Juárez y Coyoacán; César Domínguez, gerente de la estructura de enlace empresarial; Carlos Maya, encargado de la estructura de Alcaldías; Mónica Musi, directora regional ante Benito Juárez; Elida Méndez, L.C.P. de promoción Cooperativa y Fomento al Empleo, todos de la CANACO CDMX. Por parte de la Alcaldía Benito Juárez asistieron Víctor Mendoza director general de Planeación y Desarrollo; Gabriela Graciano, directora general de Desarrollo Social y Mauricio Graciano, secretario particular del alcalde.

Tags: Benito JuárezCDMX
SendShare24Tweet15
Anterior

Van más de 19 mil beneficiarios del programa ‘Blindamos tu Camino’ en ÁO

Siguiente

Monreal convoca a luchar por la reconciliación nacional

Siguiente

Monreal convoca a luchar por la reconciliación nacional

No Result
View All Result
  • El 1 de junio, en la elección judicial, todos los candidatos de Guerra fueron cepillados y esa derrota se extiende hacia su jefa política, la hoy presidenta

    Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    357 shares
    Share 143 Tweet 89
  • Suma Iztapalapa más Tiendas del Bienestar

    142 shares
    Share 57 Tweet 36
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

    112 shares
    Share 45 Tweet 28
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (y II)

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Taboada sale de su escondite

    93 shares
    Share 37 Tweet 23

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Muy loable la intención de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, de construir 200 mil viviendas durante su sexenio, empezando por “30 mil este año”, aunque su presupuesto 2025 le alcance sólo para 11 mil. Y para todo su proyecto al 2030 le hacen faltan más de 154 mil millones de pesos. FOTO: Especial

Al GCDMX le faltan 154 mil millones para viviendas

julio 15, 2025
Nos enteramos de que algunos que deberían actuar como aliados ahora andan pateando el pesebre. Resulta que un destacado dirigente del Partido Verde en la Ciudad de México está criticando las condiciones de organización para la celebración de partidos del Mundial de fútbol 2026 en la capital. FOTO:  X / @MexicoCity26

Mundial 2026: dirigente del PVEM CDMX ayuda a Canadá

julio 15, 2025
Expuso que en total se han digitalizado 31 trámites del Registro Civil, de los cuales 28 nuevos se habilitaron en esta administración y se suman a los tres que digitalizó la administración anterior.

Digitalizan todos los trámites del Registro Civil CDMX

julio 15, 2025
FOTO: Especial

Dialoga PAN con jóvenes de la Ciudad de México

julio 15, 2025
FOTO: Especial

Ciudadanía podrá observar jornada de opinión sobre presupuesto participativo

julio 15, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín