domingo, julio 6, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Nacional

Gobierno antepone obras insignia sobre soluciones al desabasto hídrico en NL

Redacción Por Redacción
agosto 2, 2022
En Nacional
0
Mientras el gobierno federal pretende mitigar la crisis por falta de agua en Nuevo León con un financiamiento de tres mil 581 millones de pesos; la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en su segundo informe trimestral, revela que la Secretaría de Energía recibió un extra de 45 mil millones de pesos, y el Tren Maya 20 mil millones de pesos.

Mientras el gobierno federal pretende mitigar la crisis por falta de agua en Nuevo León con un financiamiento de tres mil 581 millones de pesos; la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en su segundo informe trimestral, revela que la Secretaría de Energía recibió un extra de 45 mil millones de pesos, y el Tren Maya 20 mil millones de pesos.

61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

López Obrador solicitó a los concesionarios ceder volúmenes de agua para uso doméstico y urbano; sin embargo, el pasado 30 de julio, bajo el argumento de seguridad nacional, expidió un decreto para atender la emergencia hídrica.


CIUDAD DE MÉXICO, 02 de agosto, (MENSAJE POLÍTICO).–Mientras el gobierno federal pretende mitigar la crisis por falta de agua en Nuevo León con un financiamiento de tres mil 581 millones de pesos; la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en su segundo informe trimestral, revela que la Secretaría de Energía recibió un extra de 45 mil millones de pesos, y el Tren Maya 20 mil millones de pesos.

En la conferencia mañanera sobre las acciones que realizarán el Gobierno Federal, Estatal y los Municipales, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López dijo que la Federación destinará tres mil 581 millones de pesos para aliviar la crisis por la que atraviesa la entidad.

Estos recursos para infraestructura hídrica provienen del programa “Cupón Cero” a los cuales se sumarán un mil 500 millones de pesos que el organismo operador de agua potable de Nuevo León aportará, los cuales provienen de una línea de crédito.

Cabe destacar que otras acciones que el Gobierno Federal realizará para resolver la difícil situación se encuentran una inversión de 385 millones de pesos de programas federales para la explotación de 220 pozos; financiamiento al Acueducto El Cuchillo y mil 118 millones de pesos para la presa Libertad, sin embargo, estas obras se prevén para finales del 2023, es decir, no ofrecen una solución en lo inmediato.

En la conferencia, el presidente López Obrador, solicitó el apoyo de empresarios de la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León, para terminar la construcción, en un tiempo de ocho meses, del acueducto de la Presa El Cuchillo, el cual tendrá una extensión de 100 kilómetros.

En semanas pasadas, López Obrador solicitó a los concesionarios ceder volúmenes de agua para uso doméstico y urbano; sin embargo, el pasado 30 de julio, bajo el argumento de seguridad nacional, expidió un decreto para atender la emergencia hídrica.

“Por ser causa de utilidad pública, de interés público y un asunto de seguridad nacional, se ordena aprovechar temporalmente los derechos de agua existentes, mediante la modificación o reducción provisional de volúmenes concesionados, destinados para usos distintos del doméstico y del público urbano”, establece el decreto.

Con ello, aun con la voluntad del sector industrial, que de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) sólo ocupa el 4% de agua, el gobierno federal recurrió a la figura de la seguridad nacional para suspender temporalmente las concesiones.

En este sentido, destaca la opinión del ex director de Conagua, José Luis Luege Tamargo, quien aseguró que el gobierno federal evita asignar recursos para subsidiar a los afectados por la sequía, pues hasta el momento no se ha emitido una declaratoria formal por desastre, y en su lugar, se optó por emitir un decreto por el que se tomará el control temporal de las concesiones de agua, lo que implica un daño económico especialmente al campo, sector que ocupa el 70 por ciento del total de los recursos hídricos.

Tags: aguaCrisis hídricaMonterreyNuevo LeónTren Maya
SendShare24Tweet15
Anterior

Presentan en Coyoacán la Feria de la Manzana

Siguiente

COPRED va contra discriminación en restaurantes

Siguiente

COPRED va contra discriminación en restaurantes

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    219 shares
    Share 88 Tweet 55
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    104 shares
    Share 42 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Sheinbaum padeció a Gatell en el GCDMX

    88 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1129 shares
    Share 452 Tweet 282

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Asimismo, se anunció que actualmente se encuentra en proceso de actualización el Código de Conducta del órgano político-administrativo, el cual será revisado en la próxima sesión del comité. FOTO: Especial

Alcaldía BJ instala Comité de Ética por la integridad pública

julio 5, 2025
Tras la movilización del viernes en calles de la colonia Condesa, Roma y Juárez, por instrucciones de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, el Gobierno de la Alcaldía Cuauhtémoc llevó a cabo la limpieza de espacio público, mobiliario urbano, retiro de adhesivos, además del acompañamiento a responsables de comercios afectados.

Alcaldía Cuauhtémoc atiende afectaciones tras movilización iniciada en Parque México

julio 5, 2025
La realidad es que hay manera de resolver en 15 minutos el conflicto: que renuncie Guerra a la Presidencia del TSJ y del Consejo de la Judicatura. FOTO: X / @alvarez_armando - Especial

Judicatura decreta fin del paro en el Poder Judicial CDMX

julio 4, 2025
En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín