miércoles, mayo 21, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Transportistas van al Congreso de la CDMX a exigir el bono de combustible

Redacción Por Redacción
agosto 10, 2022
En Uncategorized
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de agosto, (CDMX MAGACÍN).- Los integrantes de la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) acudieron esta mañana a solicitar al Congreso de la Ciudad de México que se les tome en cuenta como parte fundamental que son en la movilidad de la capital del país y se les incluya con un bono de combustible dentro de una partida presupuestal, que compense los dos pesos que le faltan a su petición de incremento a la tarifa, para evitar caer en la quiebra técnica e inmovilizar a la ciudad.

Tras una rueda de prensa frente al Congreso, fueron informados que el diputado Jorge Gaviño Ambriz, presidente de la Comisión de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, se comprometió a generar una reunión en los siguientes días, donde estuvieran también presentes los diputados Miguel Ángel Macedo Escartín y Lenia Batres Guadarrama, titulares de las comisiones de Transporte y Movilidad y de Presupuesto y Cuenta Pública.

En su reunión con los representantes de los medios de información, Enrique Hernández, vocero de los transportistas dijo que “se anunció de forma unilateral por el gobierno, el incremento de un peso en la tarifa a partir del 15 de junio. Un peso que suma, pero que no remedia. Un peso que puso el usuario, pero que no alcanza frente a los 7.50 pesos que aún ponemos nosotros. Un peso al que le faltan aún dos pesos más, para poder sobrevivir en el corto plazo”.

Los integrantes de la FAT insistieron en que como socios que son de la Ciudad de México en la tarea de darle movilidad a la gente, la administración de la ciudad debe ayudarlos a solventar esta crisis económica a la que los gobiernos de izquierda los han orillado desde hace 25 años como una medida política para sus propios intereses, pero que han profundizado la diferencia entre lo que cuesta mover a un pasajero y el costo de la tarifa.

“Hace algunas semanas la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo decía orgullosa que el costo del pasaje de la Ciudad de México que ella gobierna, es el más bajo del país. Y es cierto, nosotros lo hicimos saber desde 2020. Pero también hemos dado a conocer que es el más bajo a costa de nosotros, porque mientras la Ciudad que ella administra gasta más de 80 mil millones de pesos de todos los ciudadanos de esta capital en transporte, y subsidia al Metro, el Metrobús, el Trolebús, las líneas A, Tren Férreo y Tren Ligero, las dos líneas del Cablebús, así como a la Red de Transporte de Pasajeros, a nosotros cada día nos sigue achicando nuestra capacidad de supervivencia”, expresó el vocero de los transportistas.

Agregaron que pareciera que convertir a la tarifa en una herramienta política es la línea que traen todos estos gobiernos de izquierda desde hace 25 años, “pues si a un servicio como el de la RTP, que es similar al nuestro, le cuesta al gobierno 14 pesos mover a un pasajero, por qué motivo o razón, a nosotros nos debe costar 6 pesos”.

Destacó el vocero de Fuerza Amplia de Transportistas que “con información del propio gobierno, tenemos que en 2020 costaba 13.59 pesos mover a un pasajero, pero la RTP cobra 4 pesos porque los otros casi 10 pesos los pone del dinero con nuestros impuestos. Pero, en cambio, nosotros, los concesionarios, no sabemos por qué mágica razón lo debemos hacer con sólo seis pesos actuales, y hace poco menos de dos meses lo hacíamos con 5 pesos”.

Los transportistas de FAT expresaron que ellos siguen subsidiando cada viaje-persona en la Ciudad de México con 7.50 pesos que cada día salen de su bolsillo, o mejor dicho, que no entran a él porque al gobierno se le ocurre que ellos deben dar el servicio más barato que los propios sistemas de transporte como la Red de Transporte de Pasajeros (RTP).

Por esto, entregaron solicitudes de diálogo con los diputados Miguel Ángel Macedo Escartín, Lenia Batres Guadarrama y Jorge Gaviño Ambriz, presidentes de las comisiones de Transporte y Movilidad, Presupuesto y Cuenta Pública y de Normatividad, Estudios y Prácticas Parlamentarias, entre otros, para iniciar el relacionamiento que les permita ser escuchados en su demanda para poder dar un servicio digno y al nivel de la capital de México.

En las reuniones con los diputados, los concesionarios del transporte público buscarán hacer llegar toda la información que les permita realizar un balance real sobre el costo de mover a un pasajero, contra lo que el gobierno actual paga o le cuesta por dar el mismo servicio.

Tags: CDMXtransportistas
SendShare24Tweet15
Anterior

Arranca el ‘Operativo Chatarra’ en la Alcaldía Tláhuac

Siguiente

Denuncian a Ministerios Públicos por «manipular evidencias» en el caso L-12

Siguiente

Denuncian a Ministerios Públicos por "manipular evidencias" en el caso L-12

No Result
View All Result
  • ¿Quién puede ser un buen gobernante si no domina las matemáticas elementales? Seguramente nadie. Acaso ello explica por qué la demarcación territorial Gustavo A. Madero (GAM) se encuentra en un franco deterioro desde que inició la gestión de Janecarlo Lozano. FOTO: Especial

    Janecarlo, el alcalde reprobado en matemáticas

    126 shares
    Share 50 Tweet 32
  • Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    92 shares
    Share 37 Tweet 23
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Otra vez Brugada se escuda en Sheinbaum

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

FOTO: FEMEXFUT

Plantean frenar publicidad de alcohol y chatarra en eventos deportivos

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Realiza Alcaldía Cuauhtémoc clínica de manejo seguro para repartidores de plataformas digitales

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Entrega Alavez apoyos de “Mujeres Construyendo el Futuro”

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Van más de 2 mil resoluciones aprobadas: INFO CDMX

mayo 21, 2025
FOTO: Especial

Inaugura Brugada primer centro del sistema público de cuidados

mayo 21, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín