sábado, julio 12, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Monreal pretende posicionar a México como “potencia turística”

Redacción Por Redacción
agosto 24, 2022
En Uncategorized
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de agosto, (CDMX MAGACÍN).–De ganar la presidencia en 2024, Ricardo Monreal Ávila pretende posicionar a México como “la potencia turística más importante del mundo” para mejorar no sólo la economía del país, sino también las condiciones de vida de las personas que dependen de este sector.

Ante hoteleros de Acapulco, Guerrero, el legislador presentó su proyecto de gobierno en esta materia que contempla, dijo, apoyar a quienes invierten en la creación de infraestructura, fortalecer el Estado de derecho para que tengan certeza jurídica sobre sus inversiones y en cada uno de sus proyectos, así como otorgarles facilidades financieras para poder desarrollar sus proyectos.

El zacatecano consideró que, gracias a la riqueza de México, se pueden alcanzar niveles superiores de su participación en la economía y en este sentido, recordó que, en 2020, de acuerdo con el INEGI, el turismo participó en la generación del 6.6 por ciento del PIB.

“Pero el turismo puede ser más que una herramienta efectiva para generar desarrollo económico, puede ser también un medio efectivo de nivelación social que permita que todas las personas involucradas en el sector: meseros, guías turísticos, transportistas, desarrolladores, restauranteros, comerciantes, todas y todos, sin excepción, encuentren en las actividades turísticas una herramienta para mejorar su calidad de vida”, afirmó.

Para que esto sea posible, Ricardo Monreal reconoció la necesidad de recuperar la categoría 1 de la seguridad aérea de nuestro país y ampliar la infraestructura aeroportuaria a través de la creación aeropuertos concesionados al sector privado.

“Para aumentar la conectividad en las zonas donde los estudios técnicos y los requerimientos así lo ameriten y permitan”, aclaró.

Ricardo Monreal explicó los puntos más importantes integrados en su proyecto de Nación para apoyar e impulsar al sector turístico:
Incluir, dentro de la Secretaría de Turismo a la Comisión Mexicana de Turismo como una instancia en la que los representantes del sector empresarial, grupos de financiamiento, sociedad civil, y autoridades locales puedan trabajar en conjunto rumbo al fortalecimiento del sector.

También planea instituir el Centro de Infraestructura Turística (Cinfratur), que sustituiría al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). Instancia, agregó, que propiciará el desarrollo de nuevos destinos y será referente para la validación de proyectos para hacer posible una inversión planificada.

Ricardo Monreal aceptó que se requieren recursos para impulsar este rubro por lo que se comprometió a incrementar la inversión anual en el sector turístico por arriba del 1 por ciento del PIB nacional dando certidumbre a la inversión privada tanto nacional como internacional para atraer capitales.
Al mismo tiempo, Monreal propone la creación de “Destino México”, un órgano descentralizado de promoción turística.

En materia de seguridad, Monreal Ávila reconoció que es necesario no sólo el fortalecimiento de la Guardia Nacional, sino incluso crear una Policía Turística a nivel federal que tenga como principal propósito generar entornos seguros para visitantes y habitantes de municipios como Acapulco.

Al mismo tiempo, el senador zacatecano contempla mejorar los servicios migratorios y consulares, especialmente combatiendo la corrupción y el abuso de poder ante el riesgo de que estas prácticas pueden inhibir las visitas, acortar las estancias y evitar que regresen a nuestro país las y los viajeros internacionales.

Ricardo Monreal planteó la creación de un programa nombrado “Amiga y amigo viajero”, por medio del cual se podrán ofrecer paquetes para turistas nacionales y extranjeros que realicen visitas frecuentes a los destinos turísticos, que contemplen descuentos y otros beneficios que las y los incentiven a seguir recorriendo México.
Para incentivar al turismo nacional, Monreal Ávila afirmó que su proyecto contempla trabajar, en conjunto con los empresarios del turismo y las líneas aéreas, en un plan para que en seis años logremos que los niños y los jóvenes viajen por el país.

Mientras que a fin de mejorar los ingresos de la población que depende del turismo, el zacatecano propone que, a la par que se mejoran los servicios, implementar programas de capacitación en el uso de nuevas tecnologías, servicio al cliente, idiomas, entre otras áreas.

Finalmente, el coordinador de Morena en el Senado, se pronunció por fomentar programas para el mantenimiento de Parques Naturales que inviten a las y los visitantes a actividades de reforestación y otras similares que mejoren nuestro entorno en armonía con las comunidades locales.

“De llevarse a cabo estas acciones, para el año 2030, los ingresos del sector turístico podrían crecen hasta el 50 por ciento, y pasar de ser la segunda a la primera fuente de divisas para nuestro país; se generarían al menos 2 millones de nuevos empleos y se daría un giro hacia el turismo sustentable”, afirmó.

Tags: MéxicoMonrealTurismo
SendShare24Tweet15
Anterior

Insiste Monreal en revisión a fondo de sistema de justicia

Siguiente

Integrantes de Asamblea de Barrios impiden sesión del Congreso

Siguiente

Integrantes de Asamblea de Barrios impiden sesión del Congreso

No Result
View All Result
  • El 1 de junio, en la elección judicial, todos los candidatos de Guerra fueron cepillados y esa derrota se extiende hacia su jefa política, la hoy presidenta

    Las derrotas de Rafael Guerra en el Poder Judicial

    276 shares
    Share 110 Tweet 69
  • Suma Iztapalapa más Tiendas del Bienestar

    115 shares
    Share 46 Tweet 29
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (I)

    110 shares
    Share 44 Tweet 28
  • Brugada pudo evitar violencia en la Condesa

    107 shares
    Share 43 Tweet 27
  • Brugada y Harfuch se enfrentan por el 2030 (y II)

    94 shares
    Share 38 Tweet 24

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Preocupado en asegurar el acceso a una educación de alta calidad para la comunidad estudiantil de Cuajimalpa, el alcalde Carlos Orvañanos suscribió un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Educación Pública federal, para impulsar proyectos a corto plazo.

Los nuevos acuerdos en Cuajimalpa por la calidad en educación básica

julio 11, 2025
“El despojo del Comité delegacional del PRD en la Alcaldía Cuauhtémoc del cual fuimos víctimas el pasado 09 de abril del 2025, hoy tiene nombre y apellido: Mónica Sandoval, diputada federal priista”, denunció la dirigente perredista. FOTOS: Especial

Diputada Mónica Sandoval es responsable del despojo del PRD en la Cuauhtémoc: Rita Contreras

julio 11, 2025
La alcaldesa Aleida Alavez Ruiz afirmó que la voz de las y los estudiantes se reflejará en las obras que se emprendan a través “De la A a la Z, Trazaremos la Meta”, acción que dará mantenimiento a 75 escuelas públicas de la demarcación. FOTO: Especial

Lanza Iztapalapa programa para mantenimiento de 75 escuelas

julio 11, 2025
Elementos de la Dirección Ejecutiva de Seguridad Ciudadana  de la Alcaldía Azcapotzalco realizan recorridos al interior de mercados públicos de Azcapotzalco.

Implementan recorridos de seguridad ciudadana en mercados de Azcapotzalco

julio 11, 2025
Ale Rojo de la Vega anunció que esta intervención es parte de un proyecto más amplio para recuperar el entorno urbano y comercial.

Alcaldía Cuauhtémoc restituye escultura de La Diana Cazadora en Zona Rosa

julio 11, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín