viernes, mayo 23, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Habilitan los primeros 50 Puntos Violeta en la BJ

Redacción Por Redacción
agosto 29, 2022
En Uncategorized
0
61
Compartir
380
Vistas
CompartirCompartirCompartir

https://twitter.com/CDMXMagacin/status/1564417061035466752?s=20&t=DzF2TE6DTX1EP0yVunKH3w

Ciudad de México, 29 de agosto (REDACCIÓN / CDMX MAGACÍN).La Alcaldía Benito Juárez instaló los primeros 50 Puntos Violeta en los edificios de la demarcación, los cuales informó son puntos de fácil acceso para que las mujeres y niñas víctimas de cualquier tipo de violencia puedan ser atendidas, canalizadas y acompañadas para denunciar y terminar con el espiral de ataque del que son víctimas.

Al respecto, el edil Santiago Taboada celebró dicha política publica en pro de las mujeres y que fue implementada inicialmente por la Alcaldía de Miguel Hidalgo. “Se trata precisamente de ir mejorando las condiciones de igualdad en nuestra Ciudad, en nuestro país, y es para mí un orgullo poder tener un buen programa que empezó en Miguel Hidalgo”.

Continua: «Aquí en Benito Juárez; muchas gracias por habernos compartido esta experiencia, de eso se trata gobernar, también de lograr los mejores resultados y las mejores experiencias de otros gobiernos”.

Y recordó que, así como el Gobierno Federal le quito dinero a los refugios para las mujeres violentadas y eran contención para evitar que muchas mujeres fueran asesinadas; en Benito Juárez se transformó lo que era la Universidad de la Mujer en una Casa Aliada que se va a convertir en un refugio para mujeres violentadas.

Detalló que la segunda etapa de Puntos Violeta será vincular a la iniciativa privada “porque a diferencia de lo que dicen en el Gobierno Federal, nosotros a los empresarios y empresas sí los vemos como aliados, nosotros sí creemos en el que el bienestar se genera a través de generar empleos, condiciones de igualdad y eso se logra no haciendo más pobres a los pobres”.

Lorena Ramos, directora de igualdad sustantiva de la Alcaldía Benito Juárez, destacó que la puesta en marcha de los Puntos Violeta son acciones para disminuir la brecha de desigualdad para las mujeres, “son una herramienta para la prevención de la violencia otorgando información y acceso a los protocolos de atención cuando su integridad psicoemocional o física se encuentre en riesgo, y brindar a las mujeres un espacio seguro frente a la violencia o vulnerabilidad ocasionada por la violencia”.

En tanto, Alessandra Rojo De la Vega, directora general de Desarrollo Social de la Alcaldía Miguel Hidalgo detalló que el objetivo de los puntos violeta es acabar con la violencia.

“Falta mucha voluntad de la Fiscalía pero el primer paso lo estamos haciendo posible; para erradicar la violencia de género no hay teléfonos mágicos que acaben con ella, deben ser un conjunto de acciones y aquí estamos dando una prueba, una Alcaldía que hizo una acción con buenos resultados y que hoy la réplica Benito Juárez para sumar lugares seguros para las mujeres de la Ciudad, gracias a esta acción se detuvo en Miguel Hidalgo a dos sujetos y hoy hay dos agresores menos en las calles”.

A su vez, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, destacó la importancia de que se repliquen programas exitosos entre las alcaldías de oposición como los Puntos Violeta, que en Miguel Hidalgo han dado buenos resultados y que ahora también se aplican en Álvaro Obregón y Benito Juárez.

 “Me da mucho gusto también que hoy Benito Juárez, la alcaldía, adopte este compromiso en defensa de las mujeres para acabar con la violencia y que surgió de una iniciativa del gobierno en Miguel Hidalgo”.

Y es que, dijo los alcaldes de la UNACDMX, que hoy son mayoría en la Ciudad, comparten estrategias de lo que representan las buenas acciones de gobierno, “por eso nosotros en Miguel Hidalgo replicamos lo que se hace en Benito Juárez con el Programa de Blindar”.

El Diputado federal por Benito Juárez, Luis Mendoza, celebró el trabajo conjunto de las alcaldías emanadas del Partido Acción Nacional que traen un buen programa para que se replique en Benito Juárez a favor de las mujeres y en contra de cualquier tipo de violencia hacia ellas.

“Me atrevo a hablar de la lucha y la defensa de los derechos de las mujeres, porque desde que entró este Gobierno Federal y estatal de Morena, quitó el presupuesto para tener casas de apoyo a las mujeres violentadas en todo el país y desde la Cámara de Diputados mi compromiso es defender los Puntos Violeta, me comprometo a luchar contra la violencia de las mujeres apoyándolas con el presupuesto que se requiere, sin miedo y desde la tribuna más alta de este país, vamos a defender el presupuesto para ello”.

Es de resaltar que, los Puntos Violeta cuentan con el número de emergencia Blindar BJ 800-050-0225 y un Código QR donde las usuarias podrán acceder a información sobre violencia de género;

Y las mujeres que acudan a los Puntos Violeta se les brindará asesoría legal y psicológica por parte del Centro de Prevención de las violencias de género hacia las mujeres y su empoderamiento, todo ello en coordinación con el equipo de Blindar BJ.

Además, se brindará capacitación, talleres y bolsa de trabajo para que las mujeres cuenten con herramientas para ingresar al mercado laborañ

Tags: BJMHPrincipalPuntosVioleta
SendShare24Tweet15
Anterior

MORENA debe mantener la unidad y cercanía con la población: Nancy Núñez

Siguiente

Proponen centro de abastecimiento local en Tlalpan, ante 8 mil 824 hectáreas agrícolas en peligro por delincuencia

Siguiente

Proponen centro de abastecimiento local en Tlalpan, ante 8 mil 824 hectáreas agrícolas en peligro por delincuencia

No Result
View All Result
  • FOTO: Especial

    Los ‘operadores’ de Aleida Alavez hunden a Iztapalapa

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Director de Servicios Urbanos de GAM fue inhabilitado

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • ¿Alguien ya sabe el móvil de los ‘pinchazos’?

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • En Iztacalco no decide el pueblo

    85 shares
    Share 34 Tweet 21
  • Hasta la oposición cierra filas con Brugada

    82 shares
    Share 33 Tweet 21

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Cuando Martí Batres dejó el Gobierno de la Ciudad de México, entre tantas cosas de las que se jactó fue que impulsó hasta su aprobación una reforma para que los 35 medallistas paralímpicos 2024 que radican en la capital del país recibieran un apoyo económico vitalicio. FOTO: Especial

El engaño del GCDMX a medallistas paralímpicos

mayo 22, 2025
El asunto se planteó este jueves en la columna Mensaje Político de Alejandro Lelo de Larrea, con el encabezado “La imperiosa necesidad de proteger funcionarios”. Y precisamente de ello habló horas después la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en conferencia de prensa. FOTO: Especial

Revisan protocolos de seguridad de funcionarios

mayo 22, 2025
Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

Vecinas y vecinos de San Simón reciben a Alcaldesa en su casa

mayo 22, 2025
Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

Coyoacán retira 14 toneladas de mostrencos y estorbos para liberar calles

mayo 22, 2025
Para dar certeza jurídica, la diputada del PAN, Olivia Garza propuso sanciones que van de los 4 meses hasta los 11 años de prisión para castigar el “phishing”, un delito cometido por ciberdelincuentes, en que las víctimas más frecuentes son los adultos mayores. FOTO: Especial

Plantean penalizar al ‘phishing’ como fraude cibernético

mayo 22, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín