martes, agosto 19, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Piden modernizar plantas de composta en alcaldías, ante 13 mil toneladas de desechos diarios

Redacción Por Redacción
septiembre 18, 2022
En Uncategorized
0
Piden modernizar plantas de composta en alcaldías, ante 13 mil toneladas de desechos diarios
64
Compartir
397
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Ciudad de México, 18 Septiembre (CDMX MAGACÍN).-La presidenta de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y Protección Ecológica del Congreso de la Ciudad de México, Tania Nanette Larios Pérez (PRI), afirmó que el tema de los compostables es fundamental para la sustentabilidad y para entender la responsabilidad ecológica que hoy se tiene frente a la mitigación de los efectos del cambio climático.

Al inaugurar el foro: “Rumbo a una Economía Circular compostable ¿una oportunidad para el manejo integral de residuos en la Ciudad de México?”, agregó que también es importante en tiempos donde la tecnología ha logrado tener materiales que permiten que sean amigables con nuestro entorno y que cumplan con las normas.

Agregó que las observaciones y aportaciones que realicen los expertos se tomarán en cuenta en la discusión y dictaminación de una iniciativa primordial como lo es la economía circular que “será garante hacia las próximas décadas y donde México y sobre todo la Ciudad de México no se quiere quedar atrás”.

Durante la primera mesa, el Rol de la compostabilidad en Economía Circular, Esteban Guzmán, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Biodegradables (AMB), resaltó la importancia de la bioeconomía circular para realizar un manejo seguro y adecuado de los restos orgánicos y sólidos urbanos a fin de evitar la contaminación.

Pero para lograr esto, agregó el ponente, se necesita la colaboración de todos los sectores y sobre todo se requieren políticas públicas, porque implica una transición sistémica, donde la política pública va a marcar el camino.

Por su parte, Rubén Jahir Mojica Hernández, experto en composta y manejos de residuo, afirmó que las ocho plantas de composta que están en la Ciudad de México están operando con una tecnología obsoleta y a algunas les falta mantenimiento y personal.

En su exposición Mojica Hernández explicó que la capacidad no es suficiente para tratar las 13 mil toneladas de desechos que diariamente se generan en la capital del país, ya que menos del 40 por ciento de éstas recibe tratamiento y menos del 20 por ciento de los residuos orgánicos reciben un manejo adecuado.

Por ello recomendó fijarse una meta de “cero disposiciones de residuos orgánicos en rellenos sanitarios”, modernizar las plantas de composta de las alcaldías para que sean capaces de tratar los plásticos compostables, además de fomentar el uso y mercado de la composta, promover la certificación, dar incentivos y realizar campañas de difusión para la separación de la basura y de la cultura del compostaje.

Durante el foro también se discutió la circularidad de los productos compostables, casos de éxito internacionales y oportunidad en México, así como el análisis del contexto legislativo y normativo.

Tags: AlcaldíasCDMXMedio AmbientePlantas de Composta
SendShare26Tweet16
Anterior

Advierten que «hay más funcionarios corruptos» con Tabe en MH

Siguiente

Alcaldía ÁO y comité vecinal recuperan canchas de fútbol

Siguiente
Alcaldía ÁO y comité vecinal recuperan canchas de fútbol

Alcaldía ÁO y comité vecinal recuperan canchas de fútbol

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

    Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    100 shares
    Share 40 Tweet 25
  • Alcaldesa Aleida pierde diputada aliada por agresión

    97 shares
    Share 39 Tweet 24
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    95 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Walmart se apodera ilegalmente de datos personales

    86 shares
    Share 34 Tweet 22
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    85 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

Por tercera vez en 11 meses de su administración –fracasó en las dos anteriores–, la jefa de Gobierno, Clara Brugada lanza un plan para tapar cientos de miles de baches, sólo que esta ocasión ya no le llamará “bachetón”, sino un nombre pomposo: “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”. FOTO: Especial

Los baches de Brugada

agosto 19, 2025
FOTO: Facebook / Ramiro Córdova

Aleida no debería proteger funcionarios agresores de diputada

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Interponen amparo contra ‘Bando 1’ de Brugada

agosto 19, 2025
La alcaldía Benito Juárez habilitó el Centro para la Prevención de las Violencias de Género hacia las Mujeres y su Empoderamiento como albergue para que los damnificados de la explosión, por presunta acumulación de gas en el edificio de Edzna 42, Colonia Independencia, tengan un lugar para instalarse temporalmente y cuenten con los servicios básicos.

Alcaldía Benito Juárez habilita albergue para damnificados por explosión

agosto 19, 2025
FOTO: Especial

Alcaldía BJ habilita albergue para vecinos afectados por explosión

agosto 19, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín