viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Abren carpeta de investigación para que víctimas de Tlaxcoaque acudan a declarar

Redacción Por Redacción
octubre 2, 2022
En CDMX
0
Abren carpeta de investigación para que víctimas de Tlaxcoaque acudan a declarar
63
Compartir
391
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de octubre, (CDMX MAGACIN).-La Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), Ernestina Godoy Ramos, informó que el órgano que encabeza abrió una investigación ministerial en coordinación con la Oficina Especial para Investigar Represión y Desapariciones Forzadas por Violencia Política durante el pasado reciente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) con quienes realizan acciones y diligencias que permitan el acceso a la justicia a las víctimas de detención, tortura y vejaciones en los separos de Tlaxcoaque.

“Quiero hacer público y reitero, el llamado a quien haya sido víctima de crímenes del pasado reciente para que nos tengan confianza y denuncien esos hechos. Tengan la seguridad que estamos realizando investigaciones serias, garantistas, con enfoque de derechos humanos y en el marco del Derecho Internacional de los Derechos Humanos”, comentó.

Asimismo, mencionó que se investiga un caso de tortura ocurrido en 1971 en los sótanos de las oficinas en Plaza Tlaxcoaque, al tiempo que dijo que esa persona fue expuesta a medios de comunicación, presentada ante las autoridades e ingresada a la cárcel de Lecumberri.

«Tenemos diversas diligencias practicadas y se comenzará una investigación para conocer los hechos y llevar a la justicia a los responsables», abundó.
Godoy Ramos apuntó que durante sus recorridos por la plaza pudieron constatar que este sitio tenía zonas no compatibles con la estructura original, así como el hallazgo de rejas aún empotradas en el concreto de algunos muros.

Al respecto el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración del Gobierno de México, Alejandro Encinas Rodríguez, resaltó el trabajo coordinado que ha realizado la dependencia a su cargo junto al Gobierno capitalino con el fin de recuperar sitios donde se habiliten puntos de encuentro que ayuden a construir una cultura de paz y de reconciliación.

“Estamos empeñados en impulsar la creación de un Centro de Memoria de la Ciudad de México, hemos venido trabajando con la Universidad Autónoma de la Ciudad de México de manera muy estrecha, que nos permita no solamente rescatar y digitalizar los archivos, no solamente documentos, sino fotográficos de la Dirección General de Policía y Tránsito para crear un museo de archivo de la fotografía de esos años”, expuso.

Tags: CDMXCNDHFGJCDMXGDCDMXTlaxcoaque
SendShare25Tweet16
Anterior

¡Hoy ,Coyoacán está 100% contigo: Giovani

Siguiente

Supervisa GCDMX avances de L1 del Metro

Siguiente
Supervisa GCDMX avances de L1 del Metro

Supervisa GCDMX avances de L1 del Metro

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    144 shares
    Share 58 Tweet 36
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    92 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1127 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    961 shares
    Share 384 Tweet 240

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

julio 3, 2025
Aunque Clara Brugada lo quiera presentar como una política pública, la recuperación de 2 millones de metros cuadrados de suelo de conservación (equivalen apenas a 2 kilómetros cuadrados), anunciados por el Gobierno de la CDMX este jueves no le alcanzan para presentarlo como un gran logro. FOTO: Especial

Brugada, dos golondrinas no hacen verano en la CDMX

julio 3, 2025
El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

El Presupuesto Participativo no es de las Alcaldías: Zárate

julio 3, 2025
Carlos Orvañanos, alcalde de Cuajimalpa, anunció este jueves la instalación de una base de operaciones de la Guardia Nacional en la colonia La Pila, una gestión que se logró gracias a los esfuerzos conjuntos de la Alcaldía con la federación que tiene como objetivo, fortalecer la seguridad en este punto de la demarcación. FOTO: Especial

Alcalde Carlos Orvañanos anuncia base de la Guardia Nacional en Cuajimalpa

julio 3, 2025
Las Comisiones Unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, coincidieron en reconocer la implementación del Sistema Integral de Cuidados en Iztapalapa; en tanto la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz anunció que propondrá modificaciones al Bando 1 de Gobierno. FOTO: Especial

Alcaldía Iztapalapa firma acuerdo de colaboración con Comisión de Bienestar Animal del Congreso

julio 3, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín