domingo, mayo 11, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Presenta MORENA iniciativa para la prevenir y atender la violencia vicaria

Redacción Por Redacción
octubre 11, 2022
En CDMX, Congreso CDMX
0
Presenta MORENA iniciativa para la prevenir y atender la violencia vicaria
70
Compartir
436
Vistas
CompartirCompartirCompartir

“La iniciativa tiene la intención de proponer una serie de reformas a otros artículos de dicha ley, referentes a la prevención, atención y acceso a la justicia, y que en su modificación permitirían que las diversas instancias involucradas puedan dar un seguimiento e intervención adecuadas y eficientes, con el fin de contribuir el pronto acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia vicaria, así como la garantía del respeto básico de los derechos de sus hijas e hijos que son también víctimas directas”

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de octubre, (CDMX MAGACIN).-Diputadas locales de MORENA, presentaron una iniciativa para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con la cual buscan la prevención y atención oportuna de la violencia vicaria.

Dicha forma de maltrato ,violencia que se ejerce sobre los hijos para herir a la mujer. Es una violencia secundaria a la víctima principal, que es la madre. Es a la mujer a la que se quiere dañar y el daño se hace a través de terceros, por interpósita persona.

En conferencia de prensa, junto a  integrantes del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria, las legisladoras expusieron la necesidad de que diversas secretarías del Gobierno Federal y local  coordinen acciones y se involucren en la atención a este tipo de violencia

Y es que, según un estudio realizado por el Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria en 2022, en México se documentaron 2 mil 231 casos de violencia vicaria, de los cuales 350 se encuentran en la Ciudad de México, es decir el 15.7%, solo detrás de Jalisco que encabeza la lista con 21% (469 casos).

A decir de la diputada  la iniciativa propone diversas reformas el Capítulo II, en los artículos 16, 18 y 19, en el Capítulo III en los artículos 35 y 36, en el Capítulo VI en su artículo 60 y en el Capítulo VII en el Artículo 71, todas de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

“La iniciativa tiene la intención de proponer una serie de reformas a otros artículos de dicha ley, referentes a la prevención, atención y acceso a la justicia, y que en su modificación permitirían que las diversas instancias involucradas puedan dar un seguimiento e intervención adecuadas y eficientes, con el fin de contribuir el pronto acceso a la justicia de las mujeres víctimas de violencia vicaria, así como la garantía del respeto básico de los derechos de sus hijas e hijos que son también víctimas directas”, explicó  Núñez Reséndiz.

Las legisladoras subrayaron la importancia de continuar con la armonización de las leyes capitalinas para que las instancias de atención a este tipo de violencia puedan cumplir con las tareas fundamentales que correspondan a sus competencias de prevención y atención eficiente, sobre todo contar con un marco legal y normativo adecuado como instrumento que posibilite su cumplimiento.

En la iniciativa se deja en claro lo que diversas dependencias deben hacer en materia de salud, educación, capacitación, atención, seguridad y de manera legal para prevenir y atender la violencia vicaria e involucra a las secretarías de las Mujeres (federal), de Salud; de  Educación Pública, Ciencia, Tecnología e Innovación; de Seguridad Ciudadana, de las Mujeres, todas de la Ciudad de México, así como al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia y a la Consejería Jurídica y de Servicios Legales capitalina a través de la Defensoría Pública.

También,  la morenista Nancy Núñez gradeció la confianza de las Organizaciones de la Sociedad Civil, al acercarse a ellos para llevar las demandas al Congreso de la Ciudad de México, y con ello sumar a la agenda por la igualdad de género, sustantiva y a una vida libre de violencia.

 

 

 

Tags: CongresoCDMXPrincipalViolenciaVicaria
SendShare28Tweet18
Anterior

Habrá espectáculo de luces en día de muertos en el Zócalo

Siguiente

Monreal celebra aprobación de reformas para prohibir terapias de conversión

Siguiente
Monreal celebra aprobación de reformas para prohibir terapias de conversión

Monreal celebra aprobación de reformas para prohibir terapias de conversión

No Result
View All Result
  • FOTO: Facebook / Luz Rocha

    Los Lobo usan a Morena contra César Cravioto

    119 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Exige Nora Arias a GCDMX investigación contra Janecarlo Lozano

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Le cumplen a Rubalcava… ¡gana la rifa del tigre!

    98 shares
    Share 39 Tweet 25
  • Otra vez doblegan a Romero con el ‘cartel inmobiliario’

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Los (muchos) frentes abiertos de Rubalcava

    89 shares
    Share 36 Tweet 22

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

Astrid Espinosa Perera, secretaria de Formación y Capacitación del PAN CDMX, denunció que los pinchazos ya son un “cáncer” para el sistema de transporte público y el que hayan llegado hasta Ciudad Universitaria es más preocupante. FOTO: Especial

Pinchazos, ahora también en el Pumabús; autoridades pasmadas: PAN

mayo 10, 2025
Durante una campaña de volanteo en la glorieta del Metro Insurgentes donde acudió acompañada de legisladores y militantes del PAN, Gutiérrez Ureña dijo que el objetivo de esta actividad es exhortar a los usuarios a que denuncien las agresiones que se viven dentro del Sistema de Transporte Colectivo.

El PAN CDMX acusa manipulación estadística sobre pinchazos en el Metro

mayo 9, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, informó que todo se encuentra listo en los panteones Civil de Dolores y Sanctórum para celebrar a las mamás este 10 de mayo, donde se espera una afluencia de más de 28 mil personas.

Están listos los panteones de MH para recibir a 28 mil visitantes

mayo 9, 2025
En la discusión de las iniciativas sobre el Sistema Público de Cuidados presentadas en el Congreso de la Ciudad de México deberá tomarse en cuenta que la maternidad se ha transformado y que ello implica el involucramiento total de los hombres, aseveró la diputada Xóchitl Bravo Espinosa. FOTO: Especial

El Sistema Público de Cuidados debe considerar que la maternidad se ha transformado: Bravo

mayo 9, 2025
Entre 145 mil y 250 mil niñas, niños y adolescentes están en riesgo de ser reclutados o utilizados por grupos delictivos en nuestro país. (REDIM).

Laura Álvarez presenta iniciativa para prohibir narcocorridos en escuelas y espectáculos públicos

mayo 9, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín