viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Columnas

Llamados a misa del poder legislativo

Redacción Por Redacción
octubre 17, 2022
En Columnas
0
Llamados a misa del poder legislativo
63
Compartir
394
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Para Contar

Arturo Zárate Vite

 

En Estados Unidos, comisión investigadora de la Cámara de Representantes citó al ex presidente Donald Trump, para conocer su versión de lo pasado el 6 enero de 2021 en el Capitolio, cuando centenares de manifestantes asaltaron la casa de los congresistas.

Trump no tardó mucho en inconformarse con el citatorio. No hay certeza de que lo atienda. Y de llegar a ir, poco o nada aportaría a la investigación. Jamás aceptaría haber alentado a sus simpatizantes a romper el orden. En su lugar insistiría en que le robaron la elección presidencial.

Pareciera que lo tiene sin cuidado el llamado de los legisladores, no se percibe que lo vea como obligación. Si acaso, como una molestia que sus abogados tendrían que hacerle frente, de ser necesario.

Algo similar pasa en México con el poder legislativo, sus citatorios a los servidores públicos para que rindan cuentas o informen lo que hacen, se han convertido en llamadas a misa. Las atiende el que quiere, fijan su propia fecha o de plano las rechazan.

Por eso la preocupación de senadores cuando en la reciente aprobada reforma constitucional para prolongar hasta 2028 la participación militar en la vía pública, se acordó que una comisión bicameral tendría la facultad de citar a comparecer a integrantes del gabinete de seguridad.

Los senadores, en particular los de oposición, dudan que se atienda su llamado. Por experiencia, no están convencidos de que vayan a prosperar los citatorios. Saben que el servidor público no los considera obligatorios y no pasa nada si al final resuelve ignorarlos.

Lo que sucede en el Senado, también se repite en la Cámara de Diputados. Los funcionarios no dan importancia a invitaciones de comisiones. No las ven como urgencia ni obligatorias. Y para las comparecencias en el salón plenario de San Lázaro, hasta que su agenda se los permite, acuden a informar de su trabajo, si es que deciden ir. El calendario para desahogar lo que se llama “glosa del informe presidencial” lo hacen diputados y, los funcionarios ajustan fechas de acuerdo a sus prioridades.

El mal ejemplo cunde, hasta en temas u organismos que se supone no tendrían problema y complicación en reunirse con legisladores, porque no están en la mira de los reflectores mediáticos ni su función es determinante para el desarrollo de nuestro país.

Ana Gabriela Guevara, titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), con la mano en la cintura se ha rehusado a participar en reuniones de la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados. Por más que insiste María José Alcalá, presidenta de la comisión legislativa, la ex atleta sonorense prefiere realizar otras actividades.

El desaire no es menor. Los citatorios o invitaciones son hechos por un poder al que los funcionarios del Ejecutivo deben de rendirle cuentas. Que no se olvide que la Cámara de Diputados aprueba el presupuesto, así que le toca observar y vigilar el destino que se le da a cada peso.

Si no quieren que sus citatorios sigan como llamados a misa, senadores y diputados deberán de encontrar la forma de hacerlos obligatorios, quizás con alguna sanción para quienes los desatiendan.

vite10@hotmail.com

@zarateaz1

arturozarate.com

Tags: CDMXColumnasPoder Legislativo
SendShare25Tweet16
Anterior

Publican más de mil nuevas vacantes de empleo en la CDMX

Siguiente

Exhortan a alcaldías alertar sobre extorsiones a negocios por supuestos funcionarios

Siguiente
Exhortan a alcaldías alertar sobre extorsiones a negocios por supuestos funcionarios

Exhortan a alcaldías alertar sobre extorsiones a negocios por supuestos funcionarios

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    185 shares
    Share 74 Tweet 46
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    961 shares
    Share 384 Tweet 240

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
“Abandonar a un animal no solo es cruel, es un delito”, acusa Rojo de la Vega.

Llama Ale Rojo a tenencia responsable de mascotas, tras nuevo abandonos

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín