lunes, agosto 18, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Aprueban calendario de comparecencias para glosa del Cuarto Informe de Gobierno

Redacción Por Redacción
octubre 19, 2022
En CDMX
0
Aprueban calendario de comparecencias para glosa del Cuarto Informe de Gobierno
62
Compartir
388
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de octubre, (CDMX MAGACIN).-Con motivo de la glosa del Cuarto Informe de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, el Congreso capitalino aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para las comparecencias ante el pleno de las personas titulares de las secretarías de Gobierno, Martí Batres Guadarrama (24 octubre a las 9:00 horas); Administración y Finanzas, Luz Elena González Escobar (25 de octubre a las 9:00 horas), y Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch (en fecha y hora por definir).

El formato que se empleará para estas comparecencias es: bienvenida por parte de la Mesa Directiva a la persona que comparecerá; intervención de la persona titular, hasta por 20 minutos; intervención por cada grupo y asociación parlamentaria hasta por 5 minutos; intervención de la persona titular hasta por 20 minutos para responder a los planteamientos realizados por las y los legisladores; réplica hasta por 5 minutos de cada agrupación parlamentaria; e intervención final de la persona titular, hasta por 5 minutos.

Asimismo, se aprobó también el acuerdo de JUCOPO para las comparecencias vía remota de las personas titulares de las secretarías que integran el gabinete del gobierno capitalino, así como de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales y del Sistema de Transporte Colectivo Metro, ante las comisiones correspondientes, también con motivo de la glosa del Cuarto Informe.

En este sentido, se estableció que la secretaria de Salud comparecerá ante la Comisión de Salud el 28 de octubre a las 9:00 horas; y la persona titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, ante la Comisiones Unidas Registral, Notarial y Tenencia de la Tierra y la de Administración y Procuración de Justicia, el 28 de octubre a las 11:00 horas.

Posteriormente, el 3 de noviembre tocará el turno a la Secretaría de la Contraloría General, ante las Comisiones Unidas de Transparencia y Combate a la Corrupción, de Administración Pública Local y de Rendición de Cuentas y Vigilancia de la Auditoría Superior de la Ciudad de México (17:00 horas); y la Secretaría de Movilidad ante la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial (19:00 horas).

El 7 de noviembre, corresponde a la Secretaría de Turismo ante la Comisión de Turismo (9:00 horas); y la Secretaría de las Mujeres, en la Comisión de Igualdad de Género (11:00 horas).

El 9 de noviembre, comparecerá la titular de la Secretaría de Cultura ante la Comisión de Derechos Culturales (9:00 horas); y la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social ante las Comisiones Unidas de Bienestar Social y Exigibilidad de Derechos Sociales y, de Atención al Desarrollo de la Niñez (11:00 horas).

El 11 de noviembre comparecerán la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes ante la Comisión de Pueblos, Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (9:00 horas); y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, frente a Comisiones Unidas de Desarrollo e Infraestructura Urbana, de Vivienda, de Planeación del Desarrollo y, de Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (11:00 horas).

El 14 de noviembre asistirán la Secretaría de Obras y Servicios ante Comisiones Unidas de Desarrollo e Infraestructura Urbana y de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público (9:00 horas); y la Secretaría de Desarrollo Económico ante Comisiones Unidas de Desarrollo Económico, de Reactivación Económica y, de Desarrollo Rural, Abasto y Distribución de Alimentos (11:00 horas).

El 16 de noviembre, corresponde a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, que comparecerá ante Comisiones Unidas de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos y, de Reconstrucción (9:00 horas); y a la Secretaría del Medio Ambiente, ante las Comisiones Unidas de Preservación del Medio Ambiente, Cambio Climático y la de Bienestar Animal (11:00 horas).

El 18 de noviembre, tocará el turno a la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo ante la Comisión de Asuntos Laborales, Trabajo y Previsión Social (9:00 horas); y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación ante las Comisiones Unidas de Educación, de Ciencia, Tecnología e Innovación, del Deporte y, de Juventud (11:00 horas).

Finalmente, el 21 de noviembre comparecerá el titular de la Dirección General del Sistema de Trasporte Colectivo Metro ante la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial, a las 9:00 horas.

El formato de las comparecencias ante comisiones incluirá un mensaje de la o las personas que presiden la o las comisiones, hasta por 5 minutos; intervención de la persona servidora pública que comparece, hasta por 20 minutos; intervención de una o un legislador hasta por 5 minutos por cada grupo y asociación parlamentaria; intervención de la persona servidora pública que comparece hasta por 20 minutos para responder a los planteamientos realizados; réplica por 5 minutos de cada grupo o asociación; e intervención final de la persona servidora pública que comparece, hasta por 5 minutos.

Tags: CDMXgobierno CDMXJucopo
SendShare25Tweet16
Anterior

Sheinbaum vs Adán López, ¿disputa simulada por el 2024?

Siguiente

Proponen endurecer sanciones a quienes quebranten sellos colocados por autoridades

Siguiente
Proponen endurecer sanciones a quienes quebranten sellos colocados por autoridades

Proponen endurecer sanciones a quienes quebranten sellos colocados por autoridades

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Nos afirman que Cravioto ordenó que frente al predio del Eje 2 Norte Eulalia Guzmán esquina con Plan de San Luis, en la colonia Nueva Santa María, se colocara una enorme manta con la inscripción en letras monumentales: “Gracias”, y mencionan a Brugada, Cravioto y Núñez. FOTO: Vecinos Azcapotzalco

    Cravioto ordena colocar manta de auto agradecimiento

    124 shares
    Share 50 Tweet 31
  • Reprueban a Brugada en corrupción, crimen y agua

    94 shares
    Share 38 Tweet 24
  • Agoniza el Canal del Congreso CDMX

    89 shares
    Share 36 Tweet 22
  • Cinco alcaldes “4T” se le rebelan a Brugada

    293 shares
    Share 117 Tweet 73
  • Reforma electoral podría implosionar a Morena

    84 shares
    Share 34 Tweet 21

MÁS RECIENTES

La renuncia el viernes pasado de Diego Saturno a la titularidad del Canal del Congreso de la Ciudad de México sacó a la luz la crisis que hay relacionada con ese importante medio que forma parte de todo el aparato del Sistema Público de Radiodifusión, consagrado en la Constitución federal y por supuesto también en la de la capital del país. FOTOS: Especial

Agoniza el Canal del Congreso CDMX

agosto 17, 2025
Rubalcava tiene bloqueada la opción de que la gente responda o comente sus posts, y sólo lo pueden hacer a quienes menciona. FOTO: X / @adrianrubalcava

Rubalcava bloquea su ‘X’ a comentarios ciudadanos

agosto 17, 2025
Debido a las intensas lluvias, decena de familias que construyeron sus viviendas en la zona de barrancas en la Alcaldía Álvaro Obregón se encuentran en peligro de sufrir algún deslave o desbordamiento de tierra, por lo que sus habitantes solicitan la ayuda del Gobierno capitalino para tener seguridad en su hogar y mantener su patrimonio.  FOTO: Especial

Rehabilitan viviendas en riesgo en barrancas de ÁO

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México recibió la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados, misma que será prioritaria para el Grupo Parlamentario de Morena, para ser votada en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Ley del Sistema Público de Cuidados, prioridad para Morena

agosto 17, 2025
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa presentada el pasado 13 de mayo por el diputado Pedro Haces Lago, del Grupo Parlamentario de Morena, para reformar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de la capital.

Congreso CDMX reconoce diferencia salarial como violencia contra mujeres

agosto 17, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín