sábado, agosto 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Uncategorized

Alertan a la SEP que además de riesgos por portación de armas, hay consumo de drogas entre alumnos

Redacción Por Redacción
octubre 23, 2022
En Uncategorized
0
Alertan a la SEP que además de riesgos por portación de armas, hay consumo de drogas entre alumnos
63
Compartir
392
Vistas
CompartirCompartirCompartir

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de octubre, (CDMX MAGACÍN).-En un exhorto a la titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya, la diputada local independiente, Andrea Vicenteño Barrientos, pidió reforzar los protocolos de inspección en planteles educativos y emprender una campaña informativa sobre los peligros en la portación de armas y uso de medicamentos como drogas.

La legisladora lamentó el caso del alumno que apuñaló a su compañero en la secundaria Técnica 314 “Blas Galindo”, ubicada en Av. de las Palmas s/n, col. Lomas de San Lorenzo, Iztapalapa.

Demandó como prioridad hacer más activas las acciones para aplicar la Guía para la prevención, detección y reacción ante la presencia de armas en las escuelas, así como el Protocolo para la Protección y Cuidado de Niñas, Niños y Adolescentes en la revisión de útiles escolares.

Dijo que no basta con dar parte a las autoridades policiacas sobre el caso, sino emprender medidas urgentes y coordinadas para evitar aumente la violencia en las escuelas.
Vicenteño Barrientos, manifestó su preocupación, porque alumnos mexicanos repliquen acciones de violencia y uso de fármacos, como en Estados Unidos.

Por ello, hay que actuar de inmediato, sobre todo en secundaria, para detener esas acciones que atentan contra el bienestar y seguridad de los alumnos.

La presidenta de la Comisión de Juventud, informó que padres de familia detectaron otros casos de estudiantes de secundaria, sobre todo en Iztapalapa, que portan armas y usan como estupefacientes, los medicamento para las vías respiratorias como la Loratadina y el Ambroxol.

No obstante, “se guarda silencio”, aunque han detectado, situaciones similares a las que se descubrieron hace seis años, en Estados Unidos.

En el vecino país los alumnos llevan armas y , consumen jarabe para la tos y las alergias, como droga de moda.

Esa situación, precisó, la están copiando niños, adolescentes y jóvenes mexicanos, por carencia de acciones conjuntas entre instituciones educativas, de seguridad y padres de familia.

“Es nuestra responsabilidad, alertar de esos riesgos a nuestros jóvenes y adolescentes para frenar la violencia y las adicciones en los planteles educativos, antes que se convierta en un caos”, subrayó.

Vicenteño Barrientos consideró urgente emprender acciones, incluso con el Consejo Ciudadano de Seguridad y no guardar silencio ante ese peligro.

Reveló que de acuerdo a información científica, el uso en exceso de esos fármaco, provoca inicialmente un estado de euforia y alucinaciones, así como pérdida del sentido de la orientación y del tiempo.

Destacó que debe haber un acercamiento y coordinación permanente con los padres de familia, porque a partir de la pandemia, aumentaron los casos de violencia y uso de fármacos, por fácil acceso en los hogares.

Vicenteño Barrientos, consideró que maestros y padres de familia deben actuar de inmediato para definir una estrategia que evite que los jóvenes busquen no sólo medicamentos, como opción para drogarse, sino formas de fugar sus trastornos violentos.

Consideró necesario no solo concientizar a ese sector de la población sobre los peligros sobre la violencia, sino también por el abuso y consumo de dichos medicamentos como droga.

Necesitamos campañas de alerta en todos los planteles y no acciones que limiten el uso delpresupuesto, con afanes de ahorro que causan daño a la seguridad y protección de alumnos.

Agregó, que de acuerdo a especialistas contra las adicciones y violencia, esos casos usualmente comienza entre los 12 y los 18 años de edad.

Por ello, condenó que en aras de ahorros presupuestales en las escuelas de la Ciudad de México, desaparecieron las plazas de médico escolar, psicólogo, orientación y trabajo social.

Tags: CDMXsep
SendShare25Tweet16
Anterior

Postergar apertura de Trolebús elevado Iztapalapa, ineptitud de Sheinbaum: Diputados

Siguiente

Van por aumentar al doble las penas por los delitos de extorsión

Siguiente
En primeros ocho meses de 2022 se reducen 59% extorsiones en la CDMX

Van por aumentar al doble las penas por los delitos de extorsión

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    Morena perdería al menos 4 Alcaldías

    364 shares
    Share 146 Tweet 91
  • Se junta toda la izquierda de la CDMX

    141 shares
    Share 56 Tweet 35
  • En veremos, el oficio político de Cravioto

    139 shares
    Share 56 Tweet 35
  • No cederemos a chantajes de vendedores ambulantes: Luis Mendoza

    130 shares
    Share 52 Tweet 33
  • La ruptura entre Rubalcava y Brenda Ruiz

    124 shares
    Share 50 Tweet 31

MÁS RECIENTES

Como parte de las acciones encaminadas al fortalecimiento del campo, se puso en marcha la primera Caravana para Mujeres en la Propiedad Social, con el objetivo de garantizar el acceso a la tierra a través de núcleos agrarios en todo el país. FOTO: Especial

Tláhuac busca fortalecer el campo y garantizar justicia social

agosto 30, 2025
La jornada Alcaldía en tus manos llegó a la colonia Ampliación Asturias, donde la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega, acompañada de su equipo de directores generales, recorrió calles y visitó hogares para escuchar y atender directamente a vecinas y vecinos. FOTO: Especial

Alcaldesa Ale Rojo atiende directo a vecinos de la Ampliación Asturias

agosto 30, 2025
La Comisión de Derechos Humanos del Congreso local, que encabeza la legisladora Jannete Elizabeth Guerrero Maya (PT), concluyó con la serie de entrevistas de las personas aspirantes a integrar el Consejo Ciudadano Honorífico de este órgano legislativo, que se encargará de evaluar a la persona titular de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México. FOTO: Especial

Avanza en Congreso selección de aspirantes para evaluar próximo titular de la CNDH

agosto 30, 2025
El alcalde de Cuajimalpa, Carlos Orvañanos, informó que en el marco del arranque del nuevo ciclo escolar 2025-2026, se tiene listo un esquema de seguridad listo para un regreso a clases tranquilo entre los padres de familias y autoridades del sistema educativo de nivel básico en lo público y privado. FOTO: Especial

Operativo regreso a clases en Cuajimalpa está listo: Orvañanos

agosto 29, 2025
A través de un Convenio de Colaboración de Promoción Turística, la alcaldía Miguel Hidalgo y el municipio de Aguascalientes, estrecharon lazos para dar inicio a un intercambio turístico, cultural y comercial en beneficio de los habitantes de ambas entidades. FOTOS: Especial

Alcaldía MH y Aguascalientes firman convenio para promoción turística

agosto 29, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín