viernes, julio 4, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home Alcaldías

Con festival internacional de Día de Muertos conmemoran también los 800 años de Tláhuac

Redacción Por Redacción
octubre 25, 2022
En Alcaldías, Tláhuac
0
El Festival Internacional de Día de Muertos 2022 (FIDDEM) cuya celebración se enmarca en la conmemoración de los 800 años de Tláhuac, presentará una amplia gama de actividades culturales como puestas en escena, música, gastronomía y la ceremonia del fuego nuevo, señaló Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac

El Festival Internacional de Día de Muertos 2022 (FIDDEM) cuya celebración se enmarca en la conmemoración de los 800 años de Tláhuac, presentará una amplia gama de actividades culturales como puestas en escena, música, gastronomía y la ceremonia del fuego nuevo, señaló Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac

149
Compartir
932
Vistas
CompartirCompartirCompartir

#Tlahuac es tradición, folclor y color 🫶🏼.

La alcaldesa @bereheca presidió la conferencia de prensa con motivo de la celebración por la fundación de los #800Años de #Cuitláhuac y el ‘Festival Internacional de Día de Muertos #FIDDEM 2022’. pic.twitter.com/T69NfRGi3f

— Alcaldía Tláhuac (@TlahuacRenace) October 25, 2022

· El FIDDEM se llevará a cabo del 29 de octubre al 2 de noviembre

· Transmitirá a los habitantes de la Ciudad de México y del mundo el importante aporte cultural de Tláhuac a la tradicional festividad de Día de Muertos

· Se espera significativa derrama económica de 5 mdp para la región por el turismo en la demarcación


CIUDAD DE MÉXICO, 25 de octubre, (CDMX MAGACÍN). –El Festival Internacional de Día de Muertos 2022 (FIDDEM) cuya celebración se enmarca en la conmemoración de los 800 años de Tláhuac, presentará una amplia gama de actividades culturales como puestas en escena, música, gastronomía y la ceremonia del fuego nuevo, señaló Berenice Hernández Calderón, alcaldesa de Tláhuac, durante la conferencia de prensa que se efectuó en la Casa del Refugio Citlaltépetl en la Colonia Hipódromo Condesa de la Ciudad de México.

Mixquic es uno de los siete pueblos originarios de la demarcación y el culto a los Fieles Difuntos es de las festividades más representativas a nivel nacional. Desde épocas prehispánicas la relación con la muerte y el más allá, han estado inmersos en la cultura y tradiciones de la región lacustre de la capital, lo que ha permeado en los pueblos circundantes de la Alcaldía Tláhuac, por lo que ya es la festividad más importante del año.

Tras estimar que serán alrededor de 2.5 millones los visitantes que este año vengan a Tláhuac, Hernández Calderón dijo que para su administración es muy importante atraer el turismo. “La historia, las tradiciones y sus reservas naturales son parte fundamental de los atractivos que Tláhuac ofrece a sus visitantes”, señaló.
“Los beneficios económicos, de seguridad y de movilidad que genera el turismo son necesarios para la demarcación”, afirmó.

Por tal motivo y con el fin de garantizar la seguridad de las familias y visitantes en general, la alcaldía aplicará el operativo Festividad Segura además de activar la Ley Seca del 31 de octubre al 2 de noviembre.

La alcaldesa refirió que en su gestión se apoya a colectivos, productores y artistas locales para que desarrollen proyectos que beneficien a la comunidad, por lo que todos ellos tendrán significativa presencia en el Festival Internacional de Día de Muertos 2022.

Destacó el hecho de que Tláhuac es una región productora de la flor de cempasúchil, por lo que invitó a los habitantes de la Metrópoli a visitar la demarcación con motivo del FIDDEM, el cual se llevará a cabo del 29 de octubre al 2 de noviembre, para que de igual forma puedan comprar flores y si no lo han hecho aún, conozcan “un lugar de cultura, tradición, música y color”, comentó, lo cual se da en el marco de los 800 años de Tláhuac.

“Se trata de una celebración muy especial, en primer lugar por el control de la pandemia derivado de un esfuerzo en conjunto de las autoridades, lo que nos han permitido reactivar la economía local, al tiempo que significa un importante ingreso para nuestros pobladores”.

Asimismo, “porque el festival se realiza en el marco de la celebración de los 800 años de la fundación de Tláhuac, por lo que hemos preparado una celebración en conjunto con los pobladores, artistas, colectivos y productores de Tláhuac”, subrayó Hernández Calderón.

Entre los elencos artísticos con que contará el festival, destacan Los Pericos, Majo Aguilar, Nicho Hinojosa, Morsa, entre otros.

 

Tags: ConmenoracionTalhuacDiadeMuertosPrincipal
SendShare60Tweet37
Anterior

Aprueba Congreso reponer Ley para Personas con Síndrome de Down

Siguiente

Aprueban Comisiones del Senado proyecto para eliminar el horario de verano

Siguiente
Aprueban Comisiones del Senado  proyecto para eliminar el horario de verano

Aprueban Comisiones del Senado proyecto para eliminar el horario de verano

No Result
View All Result
  • A pesar de las enormes deficiencias estructurales, operativas y hasta corrupción, el Poder Judicial en la Ciudad de México más o menos funcionaba. Pero murió hace 37 días. FOTO: Cuartoscuro

    La muerte de la justicia ante el ‘valemadrismo’ oficial

    186 shares
    Share 74 Tweet 47
  • El IECM no entiende, no escucha al Congreso ni al TEPJF

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • La parentela que cogobierna con alcaldesas y alcaldes

    93 shares
    Share 37 Tweet 23
  • Abandonan las Utopías de Brugada en Iztapalapa

    1128 shares
    Share 451 Tweet 282
  • Paro en el PJ: Rafael Guerra es el problema

    962 shares
    Share 385 Tweet 241

RADIO CAÑÓN

MÁS RECIENTES

En el ex Convento de Culhuacán, más de 300 parejas contrajeron matrimonio civil teniendo como madrina de honor a la Alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz.

Celebran boda comunitaria de 300 personas en Iztapalapa

julio 4, 2025
Con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, la actual administración, encabezada por el alcalde Luis Mendoza, ha puesto especial énfasis en reforzar políticas sociales que impacten directamente en su bienestar.

Alcaldía BJ destina 24mdp en programas en beneficio de los vecinos

julio 4, 2025
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) a informar sobre los avances de la investigación de posibles riesgos del colorante rojo 3 FD&C o eritrosina.

El misterioso colorante que pone en riesgo a la población será investigado

julio 4, 2025
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo encabezó el arranque de los “Viernes Violeta”, un programa con el que fortalecerá las acciones para prevenir y erradicar la violencia de género, brindando apoyo psicológico y jurídico, talleres y canalización a todas las colonias.

Tabe arranca los «viernes violeta» en Miguel Hidalgo

julio 4, 2025
“Abandonar a un animal no solo es cruel, es un delito”, acusa Rojo de la Vega.

Llama Ale Rojo a tenencia responsable de mascotas, tras nuevo abandonos

julio 4, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín