miércoles, julio 30, 2025
  • Contacto
  • Aviso de Privacidad
CDMX Magacín
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX
No Result
View All Result
CDMX Magacín
Home CDMX

Los errores se corrigen

Redacción Por Redacción
diciembre 11, 2022
En CDMX
0
Los errores se corrigen
62
Compartir
386
Vistas
CompartirCompartirCompartir

Para Contar

 

Arturo Zárate Vite

En el poder legislativo federal es un acierto que funcione con dos cámaras, una de origen, a donde llega la iniciativa que se va a estudiar, dictaminar y votar; otra, revisora, responsable de analizar que lo aprobado por la colegisladora se ajuste al marco legal.

Cámara de Diputados puede ser cámara de origen y Senado cámara revisora o viceversa. Indistintamente, depende por donde empiece el procedimiento para desahogar la propuesta. No es que una sea más que otra porque le toca revisar. Es el trámite que marca la ley.

El llamado plan B en materia electoral fue votado en primera instancia en la Cámara de Diputados. Los propios legisladores han admitido que hay inconsistencias que deberán de corregirse y eso hará el Senado.

No es la primera vez que sucede en la historia del parlamento mexicano. Existen precedentes, errores cometidos por bancadas de distintos colores. En el pasado, cuando no había redes sociales, la pifia no trascendía como sucede en la actualidad. Hoy le da la vuelta al mundo.

Tampoco es nuevo que haya legisladores que voten sin saber lo que votan, nada más por línea de sus líderes. No se enteran porque el tema no les interesa, porque el documento llegó a sus manos de última hora o porque de plano están acostumbrados a votar en el sentido que les digan, siempre y cuando no se interrumpa el pago mensual de la dieta (honorarios).

Así ha sido en muchas legislaturas, lo que es incorrecto. Lo ideal sería que nadie se quedara sin leer lo que va a votar, porque al final de cuentas es una de las tareas por las que se le paga.

También no es novedoso que la oposición proteste cuando pareciera se “legisla al vapor”. ¿Se acuerdan de esta expresión? Igual sucede con la salida de grupos del salón plenario, inconformes con lo que ven como imposición y atropellamiento de parte de la mayoría.

Es apresuramiento en el que han caído, en diferentes tiempos, mayorías de los distintos partidos.

Lo fundamental es que se corrijan errores, en cualquier poder en el que se cometan, puede ser en el legislativo como esta vez, o en los poderes judicial y ejecutivo.

Claro que no solo se corregirían errores, porque también la cámara revisora podría no estar de acuerdo con otros puntos o articulado de la minuta, aprobada por la cámara de origen.

Esto es lo que puede pasar en el Senado con el llamado Plan B electoral, por lo que es un hecho que el texto corregido y perfeccionado, regresará a la Cámara de Diputados, para su final aprobación.

¿En qué tiempo? Dependerá de los acuerdos y consensos entre los integrantes de la cámara revisora. De no llegar a coincidir, podría votarse en contra y hasta ahí llegaría el Plan B.

Lo más probable es que el Plan B siga su camino, porque como solo modifica leyes secundarias, para aprobarlo no se requiere mayoría calificada, es suficiente con la mayoría simple, con la que cuentan Morena y sus aliados.

Se trata de seis ordenamientos jurídicos, más de 400 artículos modificados de las diversas leyes electorales.

En el escenario extremo, que los senadores no se pongan de acuerdo, en el 2024 se competiría con las reglas vigentes.

Por lo pronto, el camino a transitar es corrección de inconsistencias y la búsqueda de consenso para aprobar el Plan B.

vite10@hotmail.com

@zarateaz1

arturozarate.com

 

 

Tags: DiputadosParaContarPrincipalsenado
SendShare25Tweet16
Anterior

Atiende Programa Contacto Mujer a más de 6 mil 500 mujeres en ÁO

Siguiente

Condena oposición ‘persecución política’ de la ‘4T’

Siguiente
Condena oposición ‘persecución política’ de la ‘4T’

Condena oposición 'persecución política' de la '4T'

No Result
View All Result

RADIO CAÑÓN

  • Más que enojo, la mayoría de los diputados del Congreso de la Ciudad de México, en especial los del bloque de la “4T” se sienten agraviados por el subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, Fadlala Akabani, pues el miércoles los ofendió al gritonearles en el mismísimo Salón de Plenos, por lo que algunos ya impulsan un punto de acuerdo para exigir su renuncia. FOTO: Especial

    Pleito en el PRI y la renuncia de Akabani

    205 shares
    Share 82 Tweet 51
  • ¿El cartel inmobiliario llegó a Azcapotzalco?

    145 shares
    Share 58 Tweet 36
  • Las peligrosas Iztapalapa, Tláhuac y Xochimilco

    106 shares
    Share 42 Tweet 27
  • Diputados federales de Morena excluyen a Lobo

    103 shares
    Share 41 Tweet 26
  • El subsecretario Akabani se pelea con diputados

    106 shares
    Share 42 Tweet 27

MÁS RECIENTES

FOTO: Especial

Solicita Peralta realizar visitas de inspección a “Santa Martha Acatitla”

julio 30, 2025
FOTO: Especial

Piden evaluar viabilidad financiera para ampliar el Metro

julio 30, 2025
FOTO: Especial

Exige PAN condiciones laborales dignas en programas de salud

julio 30, 2025
FOTO: Especial

Impulsan empleo digno en Mixquic con firma de convenio “Empleo en Territorios de Paz”

julio 30, 2025
FOTO: Especial

Alcalde y Orvañanos refuerzan colaboración sobre seguridad

julio 30, 2025
CDMX Magacín

CDMX MAGACÍN

DIRECTOR

Alejandro Lelo de Larrea

JEFE DE INFORMACIÓN

David Polanco

DISEÑO Y WEBMASTER

Miguel García

© 2014 CDMX Magacín

No Result
View All Result
  • CDMX
  • CDMX 2024
  • Mensaje Político
  • Glorieta de Colón
  • Alcaldías
  • Congreso CDMX

© 2014 CDMX Magacín